Caption:
Formación de formadoras y formadores en SAN genera impacto en profesionales de salud y liderazgos comunitarios de la Mosquitia
11/09/2025 - 12:00
News categories
Summary of the news
En el marco de la subvención nominativa de la AECID, el Proyecto “Mejora de la provisión de los servicios en Atención Primaria de Salud (APS) en el marco de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en 6 municipios de los Departamentos de Gracias a Dios y Yoro, Honduras”, ejecutado por la Fundación CSAI en Honduras, llevó a cabo el evento de clausura del Diplomado en Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), con modalidad de formación de formadoras y formadores en la Mosquitia hondureña.
El jueves 4 de septiembre se realizaron los actos de graduación, durante los cuales se entregaron los certificados de facilitadores y facilitadoras SAN a 20 profesionales. También se entregaron 2 diplomas de participación que acreditan a 73 participantes en las réplicas. Las personas participantes en las réplicas trabajan en la Región Sanitaria de Gracias a Dios y en los establecimientos de salud de los municipios de Ahuas, Wampusirpi, Brus Laguna y Juan Francisco Bulnes; también han participado en las réplicas la municipalidad de Villeda Morales, GOAL, Ayuda en Acción, el Instituto de Conservación Forestal (ICF), MOPAWI, Wildlife Conservation Society (WCS), la Mancomunidad de Municipios de la Mosquitia (MAMUH), el Hospital de Puerto Lempira y los Consejos Territoriales de BAMIASTA, BAKINASTA, AUHAYARÍ, BATIASTA y MASTA.
Se contó con la presencia del Sr. Héctor Alonso Aguirre, Gerente de la MTFRL, el Sr. Víctor Sandoval de CUNORI-USAC, el Sr. Ramiro García, Coordinador de la Carrera de Gestión, la Sra. Mariela Ruiz del Centro Universitario Regional de Santa Rosa de Copán –CURSRC-, el Sr. José Lino Pacheco, director de UTSAN/SAG y la Sra. Melissa Arteaga en calidad de Coordinadora del Proyecto APS por parte de la Fundación CSAI en Honduras. Además, participaron de manera virtual, a través de videoconferencia, la Sra. Elena Apilánez Piniella, Responsable de Proyectos AECID/EUROSAN DeL y la Sra. Marieta Iradier, Coordinadora General de la Fundación CSAI en Madrid.
Este diplomado nació con una visión clara: impulsar las capacidades técnicas del recurso humano local, mejorar la comprensión y el análisis de la problemática de la inseguridad alimentaria y nutricional y fomentar liderazgos comprometidos, capaces de articular esfuerzos y movilizar comunidades hacia entornos más sanos, justos y sostenibles. En conjunto con los esfuerzos y la experiencia de la Mancomunidad Trinacional y el respaldo académico del CUNORI y la UPNFM, la Fundación CSAI y AECID, junto con las entidades socias, reafirman su compromiso de seguir acompañando los procesos de transformación local, construyendo puentes entre el conocimiento técnico y la realidad comunitaria, entre la política pública y la acción ciudadana.