Atrás

Pie de foto:

España participó en el VI encuentro iberoamericano: equidad de género y seguridad social

28/10/2025 - 22:16

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

Con el apoyo del Reino de España a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS); desarrollaron el VI Encuentro Iberoamericano sobre Equidad de Género y Seguridad Social: Trabajo independiente y formalización laboral.


Contenido de la noticia

El encuentro tuvo como objetivo reflexionar y reafirmar el compromiso con dos pilares fundamentales del desarrollo humano: la equidad de género y la seguridad social. Contó con la participación de representantes de instituciones de seguridad social de los países iberoamericanos, Organización Internacional de Trabajo (OIT), ONU Mujeres en Honduras, instituciones de gobierno, sector obrero, academia y empresa privada.

En su intervención, el embajador de España en Honduras, Diego Nuno García, destacó que uno de los principales objetivos de las relaciones de cooperación con Honduras es promover el acceso al empleo digno y de calidad.

“En un marco regional en que la mayor parte del trabajo independiente se centraliza en la economía informal que afecta particularmente a las mujeres, este encuentro debe servir de catalizador para reforzar los mecanismos de protección social iberoamericanos y para poner sobre la mesa medidas efectivas que permita la inclusión de le mujer en la economía formal”, agregó.

El encuentro se realizó en un formato híbrido - presencial y virtual - durante dos días en los que se compartieron experiencias con el fin de fortalecer alianzas para promover políticas públicas que impulsen la participación plena de las mujeres en todos los ámbitos, asegurando que la protección social no sea un privilegio, sino un derecho universal.

La AECID junto a otras instituciones españolas colaboran estrechamente con la OISS con quien diseña conjuntamente un plan de actividades anual, que es financiado a través de contribuciones voluntarias que aprueba el Consejo de Ministros.