Pie de foto:
Inicia Diplomado en Vigilancia y Promoción del Crecimiento y Desarrollo Pediátrico en Gracias a Dios y Yoro
06/08/2025 - 18:04
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia
Como parte de la subvención nominativa de la AECID para el proyecto “Mejora de la provisión de los servicios en Atención Primaria de Salud (APS) en el marco de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en 6 municipios de los Departamentos de Gracias a Dios y Yoro, Honduras”, la Fundación CSAI en Honduras, celebró el evento de Inauguración del Diplomado en vigilancia y promoción del crecimiento y el desarrollo pediátrico, con modalidad de formación de formadores y formadoras está dirigida a profesionales de Primer y Segundo Nivel de las Regiones Sanitarias de Gracias a Dios y Yoro.
Con una duración aproximada de 140 horas, el Diplomado incluye actividades prácticas y réplicas en territorio. Tiene el objetivo de mejorar las competencias para el monitoreo del crecimiento y el desarrollo de menores de cinco años y se focalizará en ampliar las habilidades y destrezas para la toma de medidas antropométricas, vigilancia y promoción del crecimiento mediante consejería efectiva; se trata de promover cambios de comportamiento relacionados con la nutrición, la lactancia materna, el uso de alimentación complementaria, la alimentación saludable y los cuidados en el hogar.
En la sesión virtual de inauguración, que marca el inicio de un importante proceso formativo y de alianza interinstitucional en la Región Centroamericana, se contó con la participación de 38 representantes de la Región Sanitaria de Gracias a Dios (establecimientos de salud de los municipios de Ahuas y Wampusirpi y el Hospital de Puerto Lempira) y de la Región Sanitaria de Yoro (establecimientos de salud de los municipios de Yorito, Sulaco, Jocón y Victoria, y de los Hospitales Regionales), además de las autoridades de la Universidad Pedagógica Francisco Morazán (UPNFM), de la Dirección del Primer Nivel de Atención Salud (DSSPNA)/SESAL, UTSAN, Fundación CSAI, AECID e INCAP.
Durante esta primera sesión, las y los 36 profesionales del grupo primario en formación conocieron el contenido del Diplomado y recibieron orientación para el acceso a la plataforma e-learning. El proceso formativo se desarrollará del 5 de agosto al 14 de noviembre de 2025. Al finalizar, se proyecta haber alcanzado a un total de 360 personas capacitadas.