Reunión virtual Bruselas

Pie de foto: Reunión virtual Bruselas

Título de la noticia AECID se suma a la declaración conjunta de las agencias europeas de cooperación para el desarrollo para fomentar la movilización de expertos del sector público

Fecha de publicación de la noticia 17/12/2021 - 00:00

Resumen de la noticia - El Director de la AECID, Antón Leis, destacó en su intervención la necesidad de combinar todos los instrumentos posibles para aumentar el impacto de la cooperación europea en aras de un desarrollo sostenible que no deje a nadie atrás


Contenido de la noticia

Las agencias europeas se unen para compartir y mejorar el expertise público en materia de cooperación internacional para el desarrollo. Es la principal conclusión alcanzada en la reunión virtual de directores y presidentes de las agencias miembros de la red europea de cooperación al desarrollo Practitioners' Network celebrada estos últimos días, y cuya temática ha girado en torno a la utilización del expertise del sector público como herramienta de cooperación técnica y de intercambio fundamental en los proyectos de desarrollo. Expertise público en combinación con instrumentos como la cooperación financiera.

Esta reunión se ha producido apenas un mes después de la publicación de las Conclusiones del Consejo Europeo sobre los conocimientos especializados del sector público UE en la acción exterior de la Unión. Desde hace varios años, además, la Practitioners' Network ha trabajado con el impulso de la FIIAPP y la DG INTPA, Dirección General de Partenariados Internacionales de la UE, en la elaboración de un estudio y un Plan de acción sobre la movilización de los conocimientos especializados del sector público europeo en la cooperación internacional para el desarrollo. Esta reunión ha servido para recabar el apoyo de la mayoría de los miembros de la Red a la declaración conjunta en favor de la maximización de la movilización del conocimiento existente en las instituciones públicas para aumentar el impacto de las acciones de cooperación al desarrollo.

SECTOR PÚBLICO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Desde DG INTPA se ha destacado que la promoción de la movilización de conocimiento del sector público encaja totalmente en el enfoque de Equipo Europa, y la reconocen como una prioridad, siendo necesario. Sin embargo, un entendimiento común del concepto, orientaciones al personal en los países socios y una reflexión sobre cómo el conocimiento residente en las instituciones públicas europeas puede combinarse con otros instrumentos.

Durante la ronda de intervenciones, los directores de los miembros de la Red destacaron el servicio público como base de la democracia y la cohesión social, reconocieron los retos burocráticos de los instrumentos disponibles (por ejemplo los twinning), destacaron la gran experiencia acumulada en las administraciones públicas de los Estados Miembros de la Unión, y se reconoció a la Practitioners' Network como una excelente plataforma de intercambio de experiencias para mejorar procedimientos, eliminar dificultades burocráticas y fomentar el aprendizaje mutuo. 

Antón Leis, Director de la AECID, se ha referido al Team Europe como "una oportunidad de mejorar la cooperación entre miembros de la Red para el uso de herramientas como el conocimiento especializado del sector público, base de nuestra cooperación técnica y cooperación triangular". Leis ha puesto en valor el carácter holístico de la AECID como agencia que combina asistencia técnica y la cooperación financiera del FONPRODE. Por último, una referencia al Plan INTERCOONECTA como motor de intercambios entre pares que ha servido para crear potentes redes de intercambio de conocimiento entre administraciones nacionales, subnacionales y locales, y que cuenta con los cuatro centros de formación de la Cooperación Española en América Latina, que están siendo transformados en laboratorios de innovación al servicio del intercambio de expertos.


AECID se suma a la declaración conjunta de las agencias europeas de cooperación para el desarrollo para fomentar la movilización de expertos del sector público

- El Director de la AECID, Antón Leis, destacó en su intervención la necesidad de combinar todos los instrumentos posibles para aumentar el impacto de la cooperación europea en aras de un desarrollo sostenible que no deje a nadie atrás

Reunión virtual Bruselas

Reunión virtual Bruselas

Las agencias europeas se unen para compartir y mejorar el expertise público en materia de cooperación internacional para el desarrollo. Es la principal conclusión alcanzada en la reunión virtual de directores y presidentes de las agencias miembros de la red europea de cooperación al desarrollo Practitioners' Network celebrada estos últimos días, y cuya temática ha girado en torno a la utilización del expertise del sector público como herramienta de cooperación técnica y de intercambio fundamental en los proyectos de desarrollo. Expertise público en combinación con instrumentos como la cooperación financiera.

Esta reunión se ha producido apenas un mes después de la publicación de las Conclusiones del Consejo Europeo sobre los conocimientos especializados del sector público UE en la acción exterior de la Unión. Desde hace varios años, además, la Practitioners' Network ha trabajado con el impulso de la FIIAPP y la DG INTPA, Dirección General de Partenariados Internacionales de la UE, en la elaboración de un estudio y un Plan de acción sobre la movilización de los conocimientos especializados del sector público europeo en la cooperación internacional para el desarrollo. Esta reunión ha servido para recabar el apoyo de la mayoría de los miembros de la Red a la declaración conjunta en favor de la maximización de la movilización del conocimiento existente en las instituciones públicas para aumentar el impacto de las acciones de cooperación al desarrollo.

SECTOR PÚBLICO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Desde DG INTPA se ha destacado que la promoción de la movilización de conocimiento del sector público encaja totalmente en el enfoque de Equipo Europa, y la reconocen como una prioridad, siendo necesario. Sin embargo, un entendimiento común del concepto, orientaciones al personal en los países socios y una reflexión sobre cómo el conocimiento residente en las instituciones públicas europeas puede combinarse con otros instrumentos.

Durante la ronda de intervenciones, los directores de los miembros de la Red destacaron el servicio público como base de la democracia y la cohesión social, reconocieron los retos burocráticos de los instrumentos disponibles (por ejemplo los twinning), destacaron la gran experiencia acumulada en las administraciones públicas de los Estados Miembros de la Unión, y se reconoció a la Practitioners' Network como una excelente plataforma de intercambio de experiencias para mejorar procedimientos, eliminar dificultades burocráticas y fomentar el aprendizaje mutuo. 

Antón Leis, Director de la AECID, se ha referido al Team Europe como "una oportunidad de mejorar la cooperación entre miembros de la Red para el uso de herramientas como el conocimiento especializado del sector público, base de nuestra cooperación técnica y cooperación triangular". Leis ha puesto en valor el carácter holístico de la AECID como agencia que combina asistencia técnica y la cooperación financiera del FONPRODE. Por último, una referencia al Plan INTERCOONECTA como motor de intercambios entre pares que ha servido para crear potentes redes de intercambio de conocimiento entre administraciones nacionales, subnacionales y locales, y que cuenta con los cuatro centros de formación de la Cooperación Española en América Latina, que están siendo transformados en laboratorios de innovación al servicio del intercambio de expertos.


Temática

Cooperación para el desarrollo Unión Europea

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

17/12/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.