AECID y Sanidad cooperan en el proceso de vacunación contra la COVID-19 en nuestros países socios

Pie de foto: AECID y Sanidad cooperan en el proceso de vacunación contra la COVID-19 en nuestros países socios

Título de la noticia AECID y Sanidad cooperan en el proceso de vacunación contra la COVID-19 en nuestros países socios

Fecha de publicación de la noticia 11/11/2021 - 00:00

Categorías de la noticia Salud

Resumen de la noticia - Ambas instituciones trabajarán en torno a la imagen de marca de nuestro modelo de salud, definido como altamente eficiente por organismos internacionales - Procesos de salud más allá de la crisis de la COVID-19, tales como la salud mental o problemas crónicos no atendidos durante la pandemia, son otros puntos en los que AECID y Sanidad se comprometen a colaborar


Contenido de la noticia

La AECID y la DG de Salud Pública estudiarán vías de colaboración en el corto plazo para el apoyo al proceso de vacunación contra la COVID-19. Ambas instituciones comparten la visión de que en algunos países las dificultades pueden acentuarse, de forma singular por la resistencia de la población a las vacunas más que por el actual nivel de acceso y distribución de las dosis. Es la principal conclusión alcanzada en una reunión mantenida entre el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis, y la directora general Salud Pública del Ministerio Sanidad, Pilar Aparicio. El encuentro ha servido para estrechar los vínculos entre las dos organizaciones, compartir agenda de trabajo y explorar posibles vías de colaboración.

COOPERACIÓN MÁS ALLÁ DE LA COVID-19

El apoyo a la sensibilización pública en materia de hábitos saludables, así como en procesos de salud más allá de la crisis de la COVID-19, tales como la salud mental o problemas crónicos no atendidos durante la pandemia, son otros de los puntos en los que AECID y Sanidad procurarán trabajar juntos. En concreto, el DAECID Antón Leis compartió el interés por un trabajo más estratégico, que bascule sobre la imagen de marca de nuestro modelo de salud, definido como altamente eficiente por organismos internacionales. En concreto, desde AECID se propone centrar el trabajo de difusión en el apoyo al fortalecimiento institucional público de la asistencia primaria y hospitalaria y a los programas de especialización médica.

Se buscará también identificar mejoras en los mecanismos de implementación y en el uso de nuevos instrumentos, incluyendo la cooperación financiera. En este sentido, compartió con la DG de Salud Pública los últimos avances de la Estrategia de Salud Global de la Cooperación Española, y manifestó la importancia de la colaboración del Ministerio de Sanidad en su construcción e implementación. Durante el encuentro se puso de manifiesto el importante rol de la AECID en la intermediación entre nuestros países socios y el Ministerio de Sanidad y del propio ministerio con las Comunidades Autónomas en relación a la cooperación técnica.

Por su parte, la directora general de Salud Pública compartió las líneas de trabajo actuales de su departamento, muy centradas en el apoyo a la vacunación, programas de lucha contra el VIH y a una creciente implicación en el ámbito multilateral derivada de la crisis de la COVID-19. Sanidad también trabaja en cooperación técnica en educación y sensibilización ciudadana respecto a los problemas de salud derivados del deterioro medioambiental, y al enfoque de género en salud. Sanidad y AECID compartirán buenas prácticas en estas áreas. En relación a este ámbito multilateral, estudian la posibilidad de trabajar con la OMS en el apoyo a los sistemas de atención primaria y hospitalaria.


AECID y Sanidad cooperan en el proceso de vacunación contra la COVID-19 en nuestros países socios

- Ambas instituciones trabajarán en torno a la imagen de marca de nuestro modelo de salud, definido como altamente eficiente por organismos internacionales - Procesos de salud más allá de la crisis de la COVID-19, tales como la salud mental o problemas crónicos no atendidos durante la pandemia, son otros puntos en los que AECID y Sanidad se comprometen a colaborar

AECID y Sanidad cooperan en el proceso de vacunación contra la COVID-19 en nuestros países socios

AECID y Sanidad cooperan en el proceso de vacunación contra la COVID-19 en nuestros países socios

La AECID y la DG de Salud Pública estudiarán vías de colaboración en el corto plazo para el apoyo al proceso de vacunación contra la COVID-19. Ambas instituciones comparten la visión de que en algunos países las dificultades pueden acentuarse, de forma singular por la resistencia de la población a las vacunas más que por el actual nivel de acceso y distribución de las dosis. Es la principal conclusión alcanzada en una reunión mantenida entre el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis, y la directora general Salud Pública del Ministerio Sanidad, Pilar Aparicio. El encuentro ha servido para estrechar los vínculos entre las dos organizaciones, compartir agenda de trabajo y explorar posibles vías de colaboración.

COOPERACIÓN MÁS ALLÁ DE LA COVID-19

El apoyo a la sensibilización pública en materia de hábitos saludables, así como en procesos de salud más allá de la crisis de la COVID-19, tales como la salud mental o problemas crónicos no atendidos durante la pandemia, son otros de los puntos en los que AECID y Sanidad procurarán trabajar juntos. En concreto, el DAECID Antón Leis compartió el interés por un trabajo más estratégico, que bascule sobre la imagen de marca de nuestro modelo de salud, definido como altamente eficiente por organismos internacionales. En concreto, desde AECID se propone centrar el trabajo de difusión en el apoyo al fortalecimiento institucional público de la asistencia primaria y hospitalaria y a los programas de especialización médica.

Se buscará también identificar mejoras en los mecanismos de implementación y en el uso de nuevos instrumentos, incluyendo la cooperación financiera. En este sentido, compartió con la DG de Salud Pública los últimos avances de la Estrategia de Salud Global de la Cooperación Española, y manifestó la importancia de la colaboración del Ministerio de Sanidad en su construcción e implementación. Durante el encuentro se puso de manifiesto el importante rol de la AECID en la intermediación entre nuestros países socios y el Ministerio de Sanidad y del propio ministerio con las Comunidades Autónomas en relación a la cooperación técnica.

Por su parte, la directora general de Salud Pública compartió las líneas de trabajo actuales de su departamento, muy centradas en el apoyo a la vacunación, programas de lucha contra el VIH y a una creciente implicación en el ámbito multilateral derivada de la crisis de la COVID-19. Sanidad también trabaja en cooperación técnica en educación y sensibilización ciudadana respecto a los problemas de salud derivados del deterioro medioambiental, y al enfoque de género en salud. Sanidad y AECID compartirán buenas prácticas en estas áreas. En relación a este ámbito multilateral, estudian la posibilidad de trabajar con la OMS en el apoyo a los sistemas de atención primaria y hospitalaria.


Temática

Salud

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

11/11/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.