Centroamérica suena

Pie de foto: Centroamérica suena

Título de la noticia Centroamérica suena

Fecha de publicación de la noticia 15/07/2021 - 00:00

Resumen de la noticia Del 15 de julio al 15 de septiembre una reseña diaria de músicos, bandas y proyectos sonoros de Centroamérica para dar a conocer los sonidos actuales de la región


Contenido de la noticia

En el año del Bicentenario de Centroamérica los Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación (AECID) en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá se unen a la revista Zona de Obras para dar a conocer los sonidos actuales de la región.

Del 15 de julio al 15 de septiembre de 2021 se publicarán en Zona de Obras una reseña diaria de músicos, bandas y proyectos sonoros de Centroamérica realizadas por periodistas culturales de la región que se irán recopilando en una sección especial dedicada a la música en el Bicentenario.

Con esta iniciativa se busca promover y difundir el talento y la música centroamericana en Iberoamérica, dar a conocer proyectos contemporáneos y mostrar las características, peculiaridades y propuestas de los profesionales de la región. Centroamérica suena fuerte y alto y desde la Red de Centros Culturales de España queremos que todo el mundo conozca su música más actual. 

SOBRE ZONA DE OBRAS

Zona de Obras es un medio de música, cultura y vanguardias artísticas contemporáneas de Iberoamérica, ya que cubre el área de influencia de España, América Latina y todo el habla latina de Estados Unidos.

Se trata de un medio con una línea editorial moderna, innovadora y creativa. El objetivo es descubrir talento y enfocarlo en la divulgación de contenidos, informando y difundiendo aquellas propuestas que se consideran de calidad en la actualidad musical y cultural de Iberoamérica.



Centroamérica suena

Del 15 de julio al 15 de septiembre una reseña diaria de músicos, bandas y proyectos sonoros de Centroamérica para dar a conocer los sonidos actuales de la región

Centroamérica suena

Centroamérica suena

En el año del Bicentenario de Centroamérica los Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación (AECID) en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá se unen a la revista Zona de Obras para dar a conocer los sonidos actuales de la región.

Del 15 de julio al 15 de septiembre de 2021 se publicarán en Zona de Obras una reseña diaria de músicos, bandas y proyectos sonoros de Centroamérica realizadas por periodistas culturales de la región que se irán recopilando en una sección especial dedicada a la música en el Bicentenario.

Con esta iniciativa se busca promover y difundir el talento y la música centroamericana en Iberoamérica, dar a conocer proyectos contemporáneos y mostrar las características, peculiaridades y propuestas de los profesionales de la región. Centroamérica suena fuerte y alto y desde la Red de Centros Culturales de España queremos que todo el mundo conozca su música más actual. 

SOBRE ZONA DE OBRAS

Zona de Obras es un medio de música, cultura y vanguardias artísticas contemporáneas de Iberoamérica, ya que cubre el área de influencia de España, América Latina y todo el habla latina de Estados Unidos.

Se trata de un medio con una línea editorial moderna, innovadora y creativa. El objetivo es descubrir talento y enfocarlo en la divulgación de contenidos, informando y difundiendo aquellas propuestas que se consideran de calidad en la actualidad musical y cultural de Iberoamérica.



Temática

Cultura y desarrollo Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

15/07/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.