Cerca de cien clínicas de atención primaria jordanas reciben equipamiento médico para mejorar sus servicios

Pie de foto: Cerca de cien clínicas de atención primaria jordanas reciben equipamiento médico para mejorar sus servicios

Título de la noticia Cerca de cien clínicas de atención primaria jordanas reciben equipamiento médico para mejorar sus servicios

Fecha de publicación de la noticia 24/03/2023 - 00:00

Resumen de la noticia La entrega, por valor de más de dos millones de euros, se ha realizado en el marco del proyecto REAYAH, financiado por el Fondo Fiduciario Regional para la crisis siria de la Unión Europea e implementado por la AECID en colaboración con la FCSAI y el Ministerio de Salud de Jordania


Contenido de la noticia

El Ministerio de Sanidad de Jordania podrá mejorar notablemente sus servicios gracias a los equipos médicos entregados por el proyecto de cooperación delegada REAYAH, implementado por la Cooperación Española y con financiación de la Unión Europea. El equipamiento, que suma un valor total superior a los dos millones de euros, ha sido entregado a las 95 clínicas de salud pública que atienden las gobernaciones jordanas de Ajloun, Tafilah y Mafraq, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios de salud pública en estas zonas del país.  

Los nuevos equipos incluyen mobiliario médico; materiales y utensilios de laboratorio; y máquinas de radiología, esterilización, monitorización y ultrasonidos. Las necesidades fueron previamente identificadas a partir de una evaluación realizada a principios de 2022 por un comité técnico compuesto por miembros de las Direcciones de Salud de Mafraq, Tafilah y Ajloun y del Departamento de Ingeniería Médica del Ministerio de Sanidad. 

Representantes de la Delegación de la Unión Europea, de la Cooperación Española y del Ministerio de Salud de Jordania visitaron los almacenes de la Dirección de Suministros en Zarqa, al norte de Jordania, para supervisar los equipamientos entregados. Durante la visita, el director de la Administración de Atención Primaria de Salud del Ministerio de Sanidad, Dr. Riad Al Sheyab, destacó la importante "carencia" que se cubre con este equipamiento y que sin duda "será beneficioso tanto para los trabajadores sanitarios como para los pacientes".  Por su parte, el jefe de cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Jordania, Patrick Lambrechts, subrayó el compromiso de la UE con la salud pública jordana y su deseo de contribuir a lograr que la "asistencia sanitaria sea un derecho universal" en el país. Finalmente, el coordinador general de la Cooperación Española en Jordania, Santiago Morán, puso de manifiesto la importancia de reforzar la red de servicios de atención primaria a través de un apoyo integral que parta siempre del liderazgo y de las necesidades identificadas por los propios Centros de Salud Primaria del Ministerio de Sanidad de Jordania. 


El equipamiento entregado en detalle

  • Equipos de radiología: sistemas digitales de rayos X, sistemas digitales de mamografía por rayos X y sistemas digitales para el visionado de imágenes para radiografías computarizadas. 
  • Equipos de laboratorio espectrofotómetro, centrifugadora, centrifugadora de hematocrito, microscopio, baño seco, silla para extracción de sangre, mezclador de tubos, agitador vórtex y cabina de bioseguridad.
     
  • Equipos de esterilización.
     
  • Equipos de monitorización y ecografía.
     
  • Equipamiento médico general detector cardíaco fetal, máquina de succión, equipo de diagnóstico ORL, nebulizador eléctrico, unidad de criocirugía, lámpara de exploración móvil y analizador de composición corporal.
     
  • Mobiliario médico: mesa de exploración ginecológica, camilla de exploración para camas de hospital, sillas de ruedas, carro de instrumental, carro de vendajes y regulador de O2 tipo botella.


¿Qué es REAYAH?

"REAYAH" es un proyecto, con una duración de tres años (2020-2023), financiado por el Fondo Fiduciario Regional de la Unión Europea en Respuesta a la Crisis Siria (Fondo MADAD). Cuenta con un presupuesto total de 22 millones de euros, y tiene como objetivo apoyar el Sistema de Salud Pública de Jordania, concretamente para abordar la atención y la gestión de las Enfermedades No Transmisibles (ENT) con especial atención en Mafraq, Tafila y Ajloun. El proyecto basa su intervención en la renovación y en el mantenimiento de las clínicas de salud pública, dotándolas de nuevos equipos médicos, mejorando sus protocolos médicos para la detección precoz de las ENT, fortaleciendo el desarrollo de las capacidades de su personal de atención sanitaria a través de actividades formativas, y sensibilizando a las comunidades locales sobre los factores de riesgo, la prevención y la promoción de hábitos saludables.


Cerca de cien clínicas de atención primaria jordanas reciben equipamiento médico para mejorar sus servicios

La entrega, por valor de más de dos millones de euros, se ha realizado en el marco del proyecto REAYAH, financiado por el Fondo Fiduciario Regional para la crisis siria de la Unión Europea e implementado por la AECID en colaboración con la FCSAI y el Ministerio de Salud de Jordania

Cerca de cien clínicas de atención primaria jordanas reciben equipamiento médico para mejorar sus servicios

Cerca de cien clínicas de atención primaria jordanas reciben equipamiento médico para mejorar sus servicios

El Ministerio de Sanidad de Jordania podrá mejorar notablemente sus servicios gracias a los equipos médicos entregados por el proyecto de cooperación delegada REAYAH, implementado por la Cooperación Española y con financiación de la Unión Europea. El equipamiento, que suma un valor total superior a los dos millones de euros, ha sido entregado a las 95 clínicas de salud pública que atienden las gobernaciones jordanas de Ajloun, Tafilah y Mafraq, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios de salud pública en estas zonas del país.  

Los nuevos equipos incluyen mobiliario médico; materiales y utensilios de laboratorio; y máquinas de radiología, esterilización, monitorización y ultrasonidos. Las necesidades fueron previamente identificadas a partir de una evaluación realizada a principios de 2022 por un comité técnico compuesto por miembros de las Direcciones de Salud de Mafraq, Tafilah y Ajloun y del Departamento de Ingeniería Médica del Ministerio de Sanidad. 

Representantes de la Delegación de la Unión Europea, de la Cooperación Española y del Ministerio de Salud de Jordania visitaron los almacenes de la Dirección de Suministros en Zarqa, al norte de Jordania, para supervisar los equipamientos entregados. Durante la visita, el director de la Administración de Atención Primaria de Salud del Ministerio de Sanidad, Dr. Riad Al Sheyab, destacó la importante "carencia" que se cubre con este equipamiento y que sin duda "será beneficioso tanto para los trabajadores sanitarios como para los pacientes".  Por su parte, el jefe de cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Jordania, Patrick Lambrechts, subrayó el compromiso de la UE con la salud pública jordana y su deseo de contribuir a lograr que la "asistencia sanitaria sea un derecho universal" en el país. Finalmente, el coordinador general de la Cooperación Española en Jordania, Santiago Morán, puso de manifiesto la importancia de reforzar la red de servicios de atención primaria a través de un apoyo integral que parta siempre del liderazgo y de las necesidades identificadas por los propios Centros de Salud Primaria del Ministerio de Sanidad de Jordania. 


El equipamiento entregado en detalle

  • Equipos de radiología: sistemas digitales de rayos X, sistemas digitales de mamografía por rayos X y sistemas digitales para el visionado de imágenes para radiografías computarizadas. 
  • Equipos de laboratorio espectrofotómetro, centrifugadora, centrifugadora de hematocrito, microscopio, baño seco, silla para extracción de sangre, mezclador de tubos, agitador vórtex y cabina de bioseguridad.
     
  • Equipos de esterilización.
     
  • Equipos de monitorización y ecografía.
     
  • Equipamiento médico general detector cardíaco fetal, máquina de succión, equipo de diagnóstico ORL, nebulizador eléctrico, unidad de criocirugía, lámpara de exploración móvil y analizador de composición corporal.
     
  • Mobiliario médico: mesa de exploración ginecológica, camilla de exploración para camas de hospital, sillas de ruedas, carro de instrumental, carro de vendajes y regulador de O2 tipo botella.


¿Qué es REAYAH?

"REAYAH" es un proyecto, con una duración de tres años (2020-2023), financiado por el Fondo Fiduciario Regional de la Unión Europea en Respuesta a la Crisis Siria (Fondo MADAD). Cuenta con un presupuesto total de 22 millones de euros, y tiene como objetivo apoyar el Sistema de Salud Pública de Jordania, concretamente para abordar la atención y la gestión de las Enfermedades No Transmisibles (ENT) con especial atención en Mafraq, Tafila y Ajloun. El proyecto basa su intervención en la renovación y en el mantenimiento de las clínicas de salud pública, dotándolas de nuevos equipos médicos, mejorando sus protocolos médicos para la detección precoz de las ENT, fortaleciendo el desarrollo de las capacidades de su personal de atención sanitaria a través de actividades formativas, y sensibilizando a las comunidades locales sobre los factores de riesgo, la prevención y la promoción de hábitos saludables.


Temática

Objetivos de Desarrollo Sostenible Salud Jordania

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

24/03/2023 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.