Convocatoria para la VII Edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”
Título de la noticia Convocatoria para la VII Edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”
Fecha de publicación de la noticia 27/03/2015 - 00:00
Categorías de la noticia Educación | Educación y sensibilización para el Desarrollo | España
Resumen de la noticia El premio está dirigido únicamente a los centros o agrupaciones de centros cuyo sostenimiento depende de fondos públicos y que durante el curso 2014-2015 hayan desarrollado acciones. El plazo para la presentación de los trabajos termina el 26 de abril.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID), publicó ayer en el BOE la convocatoria de la VII Edición del 'Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer' para reconocer la labor de 15 centros que destaquen por su impulso a la educación de los alumnos en sensibilización hacia la cooperación y desarrollo internacional.
Los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de valorar los trabajos son la "formación para la paz, el respeto a los derechos humanos, la cohesión social, la cooperación y solidaridad entre los pueblos así como la adquisición de valores que propicien el respeto hacia los seres vivos y el medio ambiente" a través de actividades concretas desarrolladas por las instituciones educativas.
Además, el jurado valorará la innovación, las metodologías educativas empleadas, la descripción y consecución de los objetivos de las iniciativas, la contribución de estas a la adquisición de los valores que detalla la convocatoria, la promoción del desarrollo "desde el enfoque de derechos" y "desde la perspectiva de género", la búsqueda de soluciones a las causas de la pobreza, y la posibilidad de aplicar la iniciativa educativa en otros contextos.
El premio está dirigido únicamente a los centros o agrupaciones de centros cuyo sostenimiento depende de fondos públicos y que durante el curso 2014-2015 hayan desarrollado acciones.
Los colegios, institutos, universidades o centros de FP que resulten ganadores participarán en un seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo que se celebrará del 17 al 25 de octubre de 2015 en Marruecos, cuyo coste para el centro gestionará y sufragará el ministerio, y recibirán un diploma acreditativo de concesión del Premio, en un acto que se celebrará la primera semana de septiembre.
El objetivo del seminario consiste en favorecer la práctica de la Educación para el Desarrollo de los centros educativos, concretamente a través de la presentación de las prácticas educativas galardonadas, la formación de los representantes de los centros por parte de expertos en la materia y la visita a algunos de los proyectos de cooperación española en Marruecos.
El premio de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer fue creado en 2009 por la Agencia Española de Cooperación (AECID) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que se encargan conjuntamente de la dirección del seminario, selección de ponentes invitados y de la coordinación pedagógica.
Según el IV Plan Director de la Cooperación Española 2013-2016, la Educación para el Desarrollo es un proceso clave para la Cooperación Española, que tiene como objeto conseguir que la ciudadanía comprometida e implicada activamente en una política de desarrollo eficaz y de calidad a través del conocimiento y el desarrollo de competencias, valores y actitudes relacionadas con la solidaridad, la justicia social y los derechos humanos.
Descarga el BOE con la convocatoria del premio.
Más información en sede electrónica.
Convocatoria para la VII Edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”
El premio está dirigido únicamente a los centros o agrupaciones de centros cuyo sostenimiento depende de fondos públicos y que durante el curso 2014-2015 hayan desarrollado acciones. El plazo para la presentación de los trabajos termina el 26 de abril.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID), publicó ayer en el BOE la convocatoria de la VII Edición del 'Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer' para reconocer la labor de 15 centros que destaquen por su impulso a la educación de los alumnos en sensibilización hacia la cooperación y desarrollo internacional.
Los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de valorar los trabajos son la "formación para la paz, el respeto a los derechos humanos, la cohesión social, la cooperación y solidaridad entre los pueblos así como la adquisición de valores que propicien el respeto hacia los seres vivos y el medio ambiente" a través de actividades concretas desarrolladas por las instituciones educativas.
Además, el jurado valorará la innovación, las metodologías educativas empleadas, la descripción y consecución de los objetivos de las iniciativas, la contribución de estas a la adquisición de los valores que detalla la convocatoria, la promoción del desarrollo "desde el enfoque de derechos" y "desde la perspectiva de género", la búsqueda de soluciones a las causas de la pobreza, y la posibilidad de aplicar la iniciativa educativa en otros contextos.
El premio está dirigido únicamente a los centros o agrupaciones de centros cuyo sostenimiento depende de fondos públicos y que durante el curso 2014-2015 hayan desarrollado acciones.
Los colegios, institutos, universidades o centros de FP que resulten ganadores participarán en un seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo que se celebrará del 17 al 25 de octubre de 2015 en Marruecos, cuyo coste para el centro gestionará y sufragará el ministerio, y recibirán un diploma acreditativo de concesión del Premio, en un acto que se celebrará la primera semana de septiembre.
El objetivo del seminario consiste en favorecer la práctica de la Educación para el Desarrollo de los centros educativos, concretamente a través de la presentación de las prácticas educativas galardonadas, la formación de los representantes de los centros por parte de expertos en la materia y la visita a algunos de los proyectos de cooperación española en Marruecos.
El premio de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer fue creado en 2009 por la Agencia Española de Cooperación (AECID) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que se encargan conjuntamente de la dirección del seminario, selección de ponentes invitados y de la coordinación pedagógica.
Según el IV Plan Director de la Cooperación Española 2013-2016, la Educación para el Desarrollo es un proceso clave para la Cooperación Española, que tiene como objeto conseguir que la ciudadanía comprometida e implicada activamente en una política de desarrollo eficaz y de calidad a través del conocimiento y el desarrollo de competencias, valores y actitudes relacionadas con la solidaridad, la justicia social y los derechos humanos.
Descarga el BOE con la convocatoria del premio.
Más información en sede electrónica.