El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento participa en la I Semana Medioambiental Iberoamericana

Pie de foto: El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento participa en la I Semana Medioambiental Iberoamericana

Título de la noticia El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento participa en la I Semana Medioambiental Iberoamericana

Fecha de publicación de la noticia 20/09/2021 - 00:00

Resumen de la noticia El objetivo es avanzar en la construcción de la Agenda Medioambiental Iberoamericana Se celebra del 20 al 24 de septiembre


Contenido de la noticia

La Semana Medioambiental Latinoamericana, organizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), surge del compromiso de los jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica para hacer frente a la crisis medioambiental a través de la cooperación y el trabajo conjunto.  El objetivo es dar visibilidad a los principales temas medioambientales de la región, así como a sus actores clave, para avanzar en la construcción de la Agenda Medioambiental Iberoamericana, lanzada en el marco de las Conferencias Iberoamericanas de Ministros de Medio Ambiente.

El encuentro, que se celebrará de forma virtual, reunirá en cerca de 30 sesiones virtuales a representantes de gobiernos, ciudades, empresas, fundaciones, redes y demás instituciones comprometidas con el medio ambiente en la región. Las conversaciones mantenidas servirán como insumo para la formulación de la dimensión medioambiental de la Cooperación Iberoamericana 2023-2026, y de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en República Dominicana bajo el lema "Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible".

Cada jornada comenzará a las 16.00 (hora española) con una sesión plenaria en la que se tratarán aspectos relevantes y que, por su particular interés, se llevará a cabo de forma exclusiva en su franja horaria para que todos los interesados puedan seguirla. El programa para estas sesiones es el siguiente:

  • Lunes, 20: Inauguración - 30 años de Cumbres Iberoamericanas: un renovado compromiso con el medio ambiente.
  • Martes, 21: Iberoamérica como plataforma de cooperación medioambiental: El trabajo de las redes medioambientales.
  • Miércoles, 22: La Cooperación Española al servicio del medioambiente en el espacio iberoamericano".
  • Jueves, 24: Ciudades sostenibles y Agenda 2030: experiencias innovadoras.
  • Viernes, 25: El rol del sector privado ante las crisis medioambientales.

 

Posteriormente, tendrán lugar diferentes encuentros simultáneos, divididos por temáticas: a) recursos hídricos; b) energía y acción climática; c) adaptación al cambio climático, d) Agenda Ambiental Iberoamericana y e) ecosistemas terrestres y acuáticos.

El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento organiza, junto a la Conferencia de Directores Iberoamericanos de Agua (CODIA), diversas sesiones dentro de la primera temática, relacionada con recursos hídricos:

  • El papel del agua en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, (lunes).
  • Seguridad hídrica y objetivos ambientales (martes).
  • Gestión de sequías e inundaciones y cambio climático. (miércoles)
  • Saneamiento Universal para el desarrollo sostenible (jueves).
  • Sostenibilidad de las infraestructuras hídricas (viernes).


Además, estará presente también en la sesión sobre Sistemas de observación y cooperación regional, en la Sala de adaptación al Cambio Climático, en la que se presentará la Red Centroamericana de detección de Descargas Eléctricas, puesta en marcha por el Fondo con financiación de la UE, en el marco del Programa LAIF Regional

 

Toda la información sobre el encuentro, disponible aquí: https://semanamedioambiental.com/


El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento participa en la I Semana Medioambiental Iberoamericana

El objetivo es avanzar en la construcción de la Agenda Medioambiental Iberoamericana Se celebra del 20 al 24 de septiembre

El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento participa en la I Semana Medioambiental Iberoamericana

El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento participa en la I Semana Medioambiental Iberoamericana

La Semana Medioambiental Latinoamericana, organizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), surge del compromiso de los jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica para hacer frente a la crisis medioambiental a través de la cooperación y el trabajo conjunto.  El objetivo es dar visibilidad a los principales temas medioambientales de la región, así como a sus actores clave, para avanzar en la construcción de la Agenda Medioambiental Iberoamericana, lanzada en el marco de las Conferencias Iberoamericanas de Ministros de Medio Ambiente.

El encuentro, que se celebrará de forma virtual, reunirá en cerca de 30 sesiones virtuales a representantes de gobiernos, ciudades, empresas, fundaciones, redes y demás instituciones comprometidas con el medio ambiente en la región. Las conversaciones mantenidas servirán como insumo para la formulación de la dimensión medioambiental de la Cooperación Iberoamericana 2023-2026, y de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en República Dominicana bajo el lema "Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible".

Cada jornada comenzará a las 16.00 (hora española) con una sesión plenaria en la que se tratarán aspectos relevantes y que, por su particular interés, se llevará a cabo de forma exclusiva en su franja horaria para que todos los interesados puedan seguirla. El programa para estas sesiones es el siguiente:

  • Lunes, 20: Inauguración - 30 años de Cumbres Iberoamericanas: un renovado compromiso con el medio ambiente.
  • Martes, 21: Iberoamérica como plataforma de cooperación medioambiental: El trabajo de las redes medioambientales.
  • Miércoles, 22: La Cooperación Española al servicio del medioambiente en el espacio iberoamericano".
  • Jueves, 24: Ciudades sostenibles y Agenda 2030: experiencias innovadoras.
  • Viernes, 25: El rol del sector privado ante las crisis medioambientales.

 

Posteriormente, tendrán lugar diferentes encuentros simultáneos, divididos por temáticas: a) recursos hídricos; b) energía y acción climática; c) adaptación al cambio climático, d) Agenda Ambiental Iberoamericana y e) ecosistemas terrestres y acuáticos.

El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento organiza, junto a la Conferencia de Directores Iberoamericanos de Agua (CODIA), diversas sesiones dentro de la primera temática, relacionada con recursos hídricos:

  • El papel del agua en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, (lunes).
  • Seguridad hídrica y objetivos ambientales (martes).
  • Gestión de sequías e inundaciones y cambio climático. (miércoles)
  • Saneamiento Universal para el desarrollo sostenible (jueves).
  • Sostenibilidad de las infraestructuras hídricas (viernes).


Además, estará presente también en la sesión sobre Sistemas de observación y cooperación regional, en la Sala de adaptación al Cambio Climático, en la que se presentará la Red Centroamericana de detección de Descargas Eléctricas, puesta en marcha por el Fondo con financiación de la UE, en el marco del Programa LAIF Regional

 

Toda la información sobre el encuentro, disponible aquí: https://semanamedioambiental.com/


Temática

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Agua y saneamiento

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

20/09/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.