Huertos urbanos

Pie de foto: Huertos urbanos

Título de la noticia El medio ambiente objetivo del 2020 en las iniciativas del Centro Cultural de España en Nicaragua

Fecha de publicación de la noticia 03/02/2020 - 00:00

Resumen de la noticia La realización de los talleres que se han realizado se enmarcan en el Programa "Educación con cultura"


Contenido de la noticia

El Centro Cultural de España en Nicaragua​ (CCEN), como parte del ámbito de sostenibilidad, ha puesto en marcha para iniciar el 2020 tres talleres sobre manejo de huertos urbanos, con los que se persigue aportar al cuido de la naturaleza y a la concienciación del rol protagónico del ser humano en la apuesta por el cambio de hábitos y la mejora de la calidad de vida, en consonancia con los compromisos adquiridos por la Cooperación Española del fomento de prácticas amigables con el medio ambiente a través de los proyectos y actividades que desarrolla.  

El 18 y el 25 de enero se realizaron dos talleres sobre la elaboración de abono orgánico a partir de la hojarasca y el cultivo de árboles frutales e injertos. Este fin de semana se ha realizado el tercero sobre la producción de plantas medicinales. Rotsen López y Ramón H. Potosme, ambos periodistas, propietarios del Vivero Nambume, son los facilitadores de los talleres que tienen un enfoque familiar, con lo cual se busca crear conciencia entre adultos y niños de que el cuido del medioambiente es una tarea que involucra a la sociedad en su conjunto. 

La realización de estos talleres se enmarca en el Programa "Educación con cultura" del CCEN, y forma parte de una serie de iniciativas que emprenderá este Centro en el 2020 vinculadas al cuido medioambiental y que incluyen medidas de austeridad, cambios de hábitos y la búsqueda de alternativas que apuesten a la reutilización de materiales para contribuir a una economía circular y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

El medio ambiente objetivo del 2020 en las iniciativas del Centro Cultural de España en Nicaragua

La realización de los talleres que se han realizado se enmarcan en el Programa "Educación con cultura"

Huertos urbanos

Huertos urbanos

El Centro Cultural de España en Nicaragua​ (CCEN), como parte del ámbito de sostenibilidad, ha puesto en marcha para iniciar el 2020 tres talleres sobre manejo de huertos urbanos, con los que se persigue aportar al cuido de la naturaleza y a la concienciación del rol protagónico del ser humano en la apuesta por el cambio de hábitos y la mejora de la calidad de vida, en consonancia con los compromisos adquiridos por la Cooperación Española del fomento de prácticas amigables con el medio ambiente a través de los proyectos y actividades que desarrolla.  

El 18 y el 25 de enero se realizaron dos talleres sobre la elaboración de abono orgánico a partir de la hojarasca y el cultivo de árboles frutales e injertos. Este fin de semana se ha realizado el tercero sobre la producción de plantas medicinales. Rotsen López y Ramón H. Potosme, ambos periodistas, propietarios del Vivero Nambume, son los facilitadores de los talleres que tienen un enfoque familiar, con lo cual se busca crear conciencia entre adultos y niños de que el cuido del medioambiente es una tarea que involucra a la sociedad en su conjunto. 

La realización de estos talleres se enmarca en el Programa "Educación con cultura" del CCEN, y forma parte de una serie de iniciativas que emprenderá este Centro en el 2020 vinculadas al cuido medioambiental y que incluyen medidas de austeridad, cambios de hábitos y la búsqueda de alternativas que apuesten a la reutilización de materiales para contribuir a una economía circular y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Temática

Desarrollo rural, seguridad alimentaria y nutrición Educación Educación y sensibilización para el Desarrollo Medio Ambiente y cambio Climático Objetivos de Desarrollo Sostenible Nicaragua

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

03/02/2020 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.