Pie de foto:

Título de la noticia El papel de los municipios, fundamental para afrontar los retos del desarrollo en Centroamérica

Fecha de publicación de la noticia 11/01/2017 - 00:00

Resumen de la noticia -El Seminario sobre cooperación territorial en Centroamérica ha reunido hoy en la AECID a diversos expertos y actores de este sector -La primera dama costarricense, Mercedes Peñas, ha participado en este seminario como experta en cooperación territorial y municipal


Contenido de la noticia

 

La situación de la cooperación en materia de fortalecimiento municipal en Centroamérica y sus perspectivas de futuro han centrado hoy el debate en el seno del Seminario sobre Cooperación Territorial y Municipal organizado por la Agencia Española de Cooperación (AECID) en su sede en Madrid.

El encuentro, presidido por el director de la AECID, Luis Tejada Chacón, ha contado con la participación destacada de Mercedes Peñas, primera dama de Costa Rica y experta en asuntos municipales y desarrollo territorial, y con representantes de los distintos actores de la Cooperación Española como la Unión Iberoamericana de Municipalistas, el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo, la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas y Municipalistas por la Solidaridad y el Fortalecimiento Institucional, y la Federación Española de Municipios y Provincias, entre otros.

Los participantes han perfilado, con sus aportaciones, un diagnóstico de la situación del municipalismo en Centroamérica en una reunión en la que también se han expuesto las principales vías de colaboración que se abren para la Cooperación Española en la región, incorporando un enfoque municipalista a líneas de trabajo prioritarias como la seguridad pública, la lucha contra la violencia de género, el cambio climático, etc. y que podrían verse enriquecidas incorporando la perspectiva local.

Las reflexiones y debates recogidos hoy en el seminario podrían constituir un primer y valioso insumo de cara al reflejo en el nuevo Plan Director del papel que la Cooperación Española ha de tener en apoyo de los gobiernos locales y las funciones que éstos desempeñan.

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA Y EL MUNICIPALISMO EN AMÉRICA LATINA

Luis Tejada, director de la AECID agradeció su participación en el Seminario a Mercedes Peñas, primera dama de Costa Rica, y destacó la experiencia de la Cooperación Española en el ámbito territorial y municipal en la región, que se remonta a finales de los años ochenta con la puesta en marcha el Programa de Desarrollo Municipal de Centroamérica, DEMUCA, cuya ejecución se extendió hasta 1995.

El éxito del Programa y la conveniencia de no perder la experiencia acumulada y los resultados obtenidos impulsaron a la constitución de la Fundación DEMUCA, ese mismo año, con la participación de la AECID y de todas las asociaciones y federaciones nacionales de municipios de Centroamérica.

La Fundación DEMUCA, de la que Mercedes Peñas fue directora ejecutiva durante cerca de 10 años, se convirtió así en una herramienta singular para profundizar en el apoyo al municipalismo centroamericano, garantizando la apropiación y el alineamiento con los principales actores locales en este ámbito.

Asimismo, la necesidad de armonizar la multiplicidad de actores involucrados en el apoyo al municipalismo en España, llevó a la Cooperación Española, en 2007, a la creación del programa de cooperación municipal, MUNICIPIA, que  tenía por objeto generar un espacio común de actuación, con objetivos compartidos, que permitiera a los actores públicos de la cooperación española, (central y descentralizada), articular y vertebrar acciones conjuntas de cooperación municipalista, enfocadas al mundo local de los países receptores de la ayuda.

Tras el seminario, Mercedes Peñas participó en una recepción organizada por la AECID como reconocimiento a su labor en el ámbito de la cooperación municipal y a su contribución al desarrollo local en Centroamérica.

 

El papel de los municipios, fundamental para afrontar los retos del desarrollo en Centroamérica

-El Seminario sobre cooperación territorial en Centroamérica ha reunido hoy en la AECID a diversos expertos y actores de este sector -La primera dama costarricense, Mercedes Peñas, ha participado en este seminario como experta en cooperación territorial y municipal

 

La situación de la cooperación en materia de fortalecimiento municipal en Centroamérica y sus perspectivas de futuro han centrado hoy el debate en el seno del Seminario sobre Cooperación Territorial y Municipal organizado por la Agencia Española de Cooperación (AECID) en su sede en Madrid.

El encuentro, presidido por el director de la AECID, Luis Tejada Chacón, ha contado con la participación destacada de Mercedes Peñas, primera dama de Costa Rica y experta en asuntos municipales y desarrollo territorial, y con representantes de los distintos actores de la Cooperación Española como la Unión Iberoamericana de Municipalistas, el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo, la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas y Municipalistas por la Solidaridad y el Fortalecimiento Institucional, y la Federación Española de Municipios y Provincias, entre otros.

Los participantes han perfilado, con sus aportaciones, un diagnóstico de la situación del municipalismo en Centroamérica en una reunión en la que también se han expuesto las principales vías de colaboración que se abren para la Cooperación Española en la región, incorporando un enfoque municipalista a líneas de trabajo prioritarias como la seguridad pública, la lucha contra la violencia de género, el cambio climático, etc. y que podrían verse enriquecidas incorporando la perspectiva local.

Las reflexiones y debates recogidos hoy en el seminario podrían constituir un primer y valioso insumo de cara al reflejo en el nuevo Plan Director del papel que la Cooperación Española ha de tener en apoyo de los gobiernos locales y las funciones que éstos desempeñan.

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA Y EL MUNICIPALISMO EN AMÉRICA LATINA

Luis Tejada, director de la AECID agradeció su participación en el Seminario a Mercedes Peñas, primera dama de Costa Rica, y destacó la experiencia de la Cooperación Española en el ámbito territorial y municipal en la región, que se remonta a finales de los años ochenta con la puesta en marcha el Programa de Desarrollo Municipal de Centroamérica, DEMUCA, cuya ejecución se extendió hasta 1995.

El éxito del Programa y la conveniencia de no perder la experiencia acumulada y los resultados obtenidos impulsaron a la constitución de la Fundación DEMUCA, ese mismo año, con la participación de la AECID y de todas las asociaciones y federaciones nacionales de municipios de Centroamérica.

La Fundación DEMUCA, de la que Mercedes Peñas fue directora ejecutiva durante cerca de 10 años, se convirtió así en una herramienta singular para profundizar en el apoyo al municipalismo centroamericano, garantizando la apropiación y el alineamiento con los principales actores locales en este ámbito.

Asimismo, la necesidad de armonizar la multiplicidad de actores involucrados en el apoyo al municipalismo en España, llevó a la Cooperación Española, en 2007, a la creación del programa de cooperación municipal, MUNICIPIA, que  tenía por objeto generar un espacio común de actuación, con objetivos compartidos, que permitiera a los actores públicos de la cooperación española, (central y descentralizada), articular y vertebrar acciones conjuntas de cooperación municipalista, enfocadas al mundo local de los países receptores de la ayuda.

Tras el seminario, Mercedes Peñas participó en una recepción organizada por la AECID como reconocimiento a su labor en el ámbito de la cooperación municipal y a su contribución al desarrollo local en Centroamérica.

 

Temática

Cooperación para el desarrollo Centroamérica, México y Caribe México

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

11/01/2017 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.