Aniversario PNUD

Pie de foto: Aniversario PNUD

Título de la noticia El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica participa en el 50º aniversario del PNUD

Fecha de publicación de la noticia 25/02/2016 - 00:00

Categorías de la noticia Cooperación para el desarrollo

Resumen de la noticia Los Estados miembros de la ONU han celebrado el medio siglo de vida del Programa y han analizado las perspectivas de futuro en un contexto internacional extremadamente cambiante


Contenido de la noticia

​El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, participó ayer en la reunión ministerial del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que celebra este año su 50º aniversario.

Como reflejo del apoyo que España ha venido prestando a este Programa durante los últimos años, acompañaron a Gracia en esta conmemoración Leire Pajín, quien fuera secretaria de Estado de Cooperación Internacional entre 2004 y 2008, y Gonzalo Robles, que desempeñó el cargo de secretario general de Cooperación durante la pasada legislatura.

En la reunión, los responsables de desarrollo de los Estados miembros de la ONU han celebrado el medio siglo de vida del Programa y han analizado las perspectivas de futuro en un contexto internacional extremadamente cambiante. Esta efeméride coincide además con la Agenda de Desarrollo 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aprobados en septiembre del pasado año, y en cuya implementación el PNUD trabajará junto con sus socios.

En el marco de la reunión ministerial, Gracia participó en la sesión temática sobre prevención de conflictos violentos y construcción de sociedades pacíficas. El secretario de Estado puso de manifiesto que para España es una prioridad promover, además de medidas que generan desarrollo social y económico, actuaciones que promuevan la seguridad internacional, la paz y el respeto a los Derechos Humanos.

En este sentido, Jesús Gracia recordó las líneas de trabajo que la Cooperación Española viene manteniendo en los últimos años en este ámbito, en especial, la Estrategia de Construcción de Paz y el Plan de Acción de Mujeres y Construcción de Paz. El enfoque de género en materia de paz y seguridad es una de las señas de la Cooperación Española.


Jesús Gracia con Gonzalo Robles y Leire Pajín en el 50º aniversario. Foto EFE.

España viene apostando firmemente por la buena gobernanza en sus actuaciones de Cooperación. Así, el Fondo para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio –constituido en 2006 por España en colaboración con el PNUD- contaba con una ventana específica sobre prevención de conflictos y consolidación de la paz con programas conjuntos en 20 países. El nuevo Fondo para los ODS, que lo reemplaza, también establecerá una nueva área de fortalecimiento institucional y generación de capacidades.

El secretario de Estado recordó también la participación de nuestro país, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en los esfuerzos de la Comunidad Internacional encaminados a la consecución de la paz, la justicia, la equidad y la seguridad.

El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica participa en el 50º aniversario del PNUD

Los Estados miembros de la ONU han celebrado el medio siglo de vida del Programa y han analizado las perspectivas de futuro en un contexto internacional extremadamente cambiante

Aniversario PNUD

Aniversario PNUD

​El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, participó ayer en la reunión ministerial del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que celebra este año su 50º aniversario.

Como reflejo del apoyo que España ha venido prestando a este Programa durante los últimos años, acompañaron a Gracia en esta conmemoración Leire Pajín, quien fuera secretaria de Estado de Cooperación Internacional entre 2004 y 2008, y Gonzalo Robles, que desempeñó el cargo de secretario general de Cooperación durante la pasada legislatura.

En la reunión, los responsables de desarrollo de los Estados miembros de la ONU han celebrado el medio siglo de vida del Programa y han analizado las perspectivas de futuro en un contexto internacional extremadamente cambiante. Esta efeméride coincide además con la Agenda de Desarrollo 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aprobados en septiembre del pasado año, y en cuya implementación el PNUD trabajará junto con sus socios.

En el marco de la reunión ministerial, Gracia participó en la sesión temática sobre prevención de conflictos violentos y construcción de sociedades pacíficas. El secretario de Estado puso de manifiesto que para España es una prioridad promover, además de medidas que generan desarrollo social y económico, actuaciones que promuevan la seguridad internacional, la paz y el respeto a los Derechos Humanos.

En este sentido, Jesús Gracia recordó las líneas de trabajo que la Cooperación Española viene manteniendo en los últimos años en este ámbito, en especial, la Estrategia de Construcción de Paz y el Plan de Acción de Mujeres y Construcción de Paz. El enfoque de género en materia de paz y seguridad es una de las señas de la Cooperación Española.


Jesús Gracia con Gonzalo Robles y Leire Pajín en el 50º aniversario. Foto EFE.

España viene apostando firmemente por la buena gobernanza en sus actuaciones de Cooperación. Así, el Fondo para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio –constituido en 2006 por España en colaboración con el PNUD- contaba con una ventana específica sobre prevención de conflictos y consolidación de la paz con programas conjuntos en 20 países. El nuevo Fondo para los ODS, que lo reemplaza, también establecerá una nueva área de fortalecimiento institucional y generación de capacidades.

El secretario de Estado recordó también la participación de nuestro país, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en los esfuerzos de la Comunidad Internacional encaminados a la consecución de la paz, la justicia, la equidad y la seguridad.

Temática

Cooperación para el desarrollo

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

25/02/2016 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.