El Juego del Escondite

Pie de foto: El Juego del Escondite

Título de la noticia El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica participa en la Conferencia de Londres: “Apoyando a Siria y a la región”

Fecha de publicación de la noticia 05/02/2016 - 00:00

Categorías de la noticia Acción humanitaria | EUROPA

Resumen de la noticia España destinará 7 millones de euros a la respuesta humanitaria de las crisis de Siria e Irak


Contenido de la noticia

​El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, ha viajado a Londres para participar en la Conferencia “Apoyando a Siria y a la región”, coorganizada por el Reino Unido, Alemania, Kuwait, Noruega y la Organización de las Naciones Unidas. Esta conferencia tiene por objetivo recaudar fondos para ayudar a los millones de personas que se han visto afectadas por la guerra civil en Siria, establecer objetivos ambiciosos en materia de educación y de oportunidades económicas para transformar las vidas de los refugiados y apoyar a los países que los acogen.

La crisis de Siria constituye el mayor desastre humanitario desde la II Guerra Mundial. Más de 21 millones de personas necesitan ayuda humanitaria (de éstas, 13,5 millones dentro de Siria). Se contabilizan más de 6,5 millones de desplazados internos, y 4,5 millones de refugiados que se reparten entre los países limítrofes. La continua violación de las normas del Derecho Internacional Humanitario, así como la enorme dificultad para el acceso de los actores humanitarios a las zonas sitiadas tienen consecuencias gravísimas para la población.

El secretario de Estado recordó que España viene participando decididamente tanto en el Grupo de Alto Nivel para la crisis humanitaria en Siria como en el Consejo de Seguridad. Recientemente, nuestro país, junto con Jordania y Nueva Zelanda, ha liderado las negociaciones de la Resolución 2258, adoptada por unanimidad el 22 de diciembre pasado y relativa a los aspectos humanitarios del conflicto en Siria.

Jesús Gracia ha hecho especial hincapié en la oportunidad histórica que supone la adopción por unanimidad de la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad, el pasado 18 de diciembre, al establecer una hoja de ruta dirigida a una solución política, única vía que permitirá acabar con el sufrimiento del pueblo sirio. Asimismo, ha manifestado su preocupación por la suspensión hasta el 25 de febrero de las conversaciones indirectas auspiciadas por el Enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, e instado a todas las partes y actores clave a adoptar un enfoque flexible y constructivo para poder avanzar en la senda de una solución política que ponga fin a una tragedia humanitaria intolerable.

En 2016, España destinará, inicialmente, 7 millones de euros a la respuesta humanitaria de las crisis de Siria e Irak, tal y como ha anunciado el Secretario de Estado. Este monto se destinará a los sectores de protección, seguridad alimentaria y nutricional, salud, agua higiene y saneamiento y respuesta a multisectorial a emergencias tanto en líneas de frente como con operaciones trasfronterizas, siempre a través de socios humanitarios como son PMA, CICR, ACNUR, OCHA, UNICEF y organizaciones no gubernamentales con capacidad de operar en el terreno.

El secretario de Estado concluyó señalando que el próximo Plan Director de la Cooperación Española prestará especial atención a la crisis de refugiados sirios y a países como Jordania y Líbano, y adicionalmente, que se está explorando la participación de España en el Fondo Fiduciario regional de la Unión Europea en respuesta a la crisis siria (Fondo MADAD).

El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica participa en la Conferencia de Londres: “Apoyando a Siria y a la región”

España destinará 7 millones de euros a la respuesta humanitaria de las crisis de Siria e Irak

El Juego del Escondite

El Juego del Escondite

​El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, ha viajado a Londres para participar en la Conferencia “Apoyando a Siria y a la región”, coorganizada por el Reino Unido, Alemania, Kuwait, Noruega y la Organización de las Naciones Unidas. Esta conferencia tiene por objetivo recaudar fondos para ayudar a los millones de personas que se han visto afectadas por la guerra civil en Siria, establecer objetivos ambiciosos en materia de educación y de oportunidades económicas para transformar las vidas de los refugiados y apoyar a los países que los acogen.

La crisis de Siria constituye el mayor desastre humanitario desde la II Guerra Mundial. Más de 21 millones de personas necesitan ayuda humanitaria (de éstas, 13,5 millones dentro de Siria). Se contabilizan más de 6,5 millones de desplazados internos, y 4,5 millones de refugiados que se reparten entre los países limítrofes. La continua violación de las normas del Derecho Internacional Humanitario, así como la enorme dificultad para el acceso de los actores humanitarios a las zonas sitiadas tienen consecuencias gravísimas para la población.

El secretario de Estado recordó que España viene participando decididamente tanto en el Grupo de Alto Nivel para la crisis humanitaria en Siria como en el Consejo de Seguridad. Recientemente, nuestro país, junto con Jordania y Nueva Zelanda, ha liderado las negociaciones de la Resolución 2258, adoptada por unanimidad el 22 de diciembre pasado y relativa a los aspectos humanitarios del conflicto en Siria.

Jesús Gracia ha hecho especial hincapié en la oportunidad histórica que supone la adopción por unanimidad de la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad, el pasado 18 de diciembre, al establecer una hoja de ruta dirigida a una solución política, única vía que permitirá acabar con el sufrimiento del pueblo sirio. Asimismo, ha manifestado su preocupación por la suspensión hasta el 25 de febrero de las conversaciones indirectas auspiciadas por el Enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, e instado a todas las partes y actores clave a adoptar un enfoque flexible y constructivo para poder avanzar en la senda de una solución política que ponga fin a una tragedia humanitaria intolerable.

En 2016, España destinará, inicialmente, 7 millones de euros a la respuesta humanitaria de las crisis de Siria e Irak, tal y como ha anunciado el Secretario de Estado. Este monto se destinará a los sectores de protección, seguridad alimentaria y nutricional, salud, agua higiene y saneamiento y respuesta a multisectorial a emergencias tanto en líneas de frente como con operaciones trasfronterizas, siempre a través de socios humanitarios como son PMA, CICR, ACNUR, OCHA, UNICEF y organizaciones no gubernamentales con capacidad de operar en el terreno.

El secretario de Estado concluyó señalando que el próximo Plan Director de la Cooperación Española prestará especial atención a la crisis de refugiados sirios y a países como Jordania y Líbano, y adicionalmente, que se está explorando la participación de España en el Fondo Fiduciario regional de la Unión Europea en respuesta a la crisis siria (Fondo MADAD).

Temática

Acción humanitaria EUROPA

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

05/02/2016 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.