Mozambique Start

Pie de foto: Mozambique Start

Título de la noticia El START comienza hoy a atender a las personas afectadas por el Ciclón Idai

Fecha de publicación de la noticia 02/04/2019 - 00:00

Categorías de la noticia Acción humanitaria | Mozambique

Resumen de la noticia El Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias (START) de la Cooperación Española ya está operativo para atender a las personas que precisan ayuda humanitaria tras el paso del Ciclón Idai en Mozambique Las áreas de triaje, consultas externas, pediatría y urgencias abren hoy sus servicios tras dos días de intenso trabajo de montaje y organización START ha instalado su hospital de campaña, a petición de las autoridades del país, en el centro de salud de Dondo -a 30 km de Beira, la segunda ciudad del país-, una de las zonas más afectadas por el paso del ciclón


Contenido de la noticia

El hospital de Dondo es, desde el sábado por la tarde, el centro operacional del equipo START. En primer lugar, el equipo instaló la zona de vida o zona de acampada donde el personal sanitario y logista del equipo se aloja, para en un segundo momento proceder al montaje del hospital de campaña.

Desde el primer momento, la población de Dondo ha colaborado con las tareas de montaje, y el personal del Ministerio de Salud y de la institución que gestiona las crisis humanitarias en Mozambique se ha volcado para poner en marcha lo antes posible el hospital en un escenario en el que el transporte y las comunicaciones funcionan con lentitud.

Mientras, en el equipo español, cada miembro hace su labor y todas y todos colaboran para hacer realidad sus ganas de ayudar a esta población. Se trata de dar capacidad quirúrgica y especializada a una población que carece de este servicio y está afectada por una crisis humanitaria. Además de la atención médica, Médicos del Mundo aportará dos puntos de atención especializados en atención psicosocial y violencia de género.

La zona de acampada del START está ubicada junto al edificio de maternidad del hospital de Dondo. Desde el sábado por la tarde que llegó el START y hasta ayer, habían nacido 15 bebés. Sus primeros lloros son el hilo musical del lugar. El equipo de pediatras, matronas y ginecología del START ofreció sus conocimientos desde que llegó. En esa maternidad se están atendiendo partos y casos de violencia sexual hacia mujeres y niñas de entre 12 y 24 años. 



Por su parte, mientras empiezan a ser atendidos los pacientes en el hospital, los logistas continúan trabajando para que el dispositivo esté siempre operativo en su totalidad. 

El START está coordinado en todo momento con el resto de equipos humanitarios internacionales y con las autoridades mozambiqueñas para que su atención a la población en situación de necesidad sea lo más eficaz posible.

SITUACIÓN DE EMERGENCIA

Las cifras, más de 140.000 personas desplazadas y unas 600 personas fallecidas, junto con el deterioro de las infraestructuras, viviendas y edificios públicos que se encontraban en el trayecto del ciclón, dan una idea de la magnitud de esta crisis humanitaria.

Tanto en la ciudad de Beira como en Dondo y otros puntos de la provincia de Sofala se han declarado casos de cólera, según la información del Ministerio de Salud mozambiqueño. No obstante, el brote está siendo controlado con tratamientos de rehidratación, y por el momento se ha registrado un único fallecimiento, según la misma fuente.

Mozambique se encuentra en el lugar 181 del Índice de Desarrollo Humano que elabora Naciones Unidas, y sus principales problemas sanitarios -VIH, malaria, problemas respiratorios, diarreas, etc- se ven aguzados por la situación de vulnerabilidad de la población, que tras el ciclón ha quedado desprovista de los servicios más elementales; en Beira y Dondo todavía no se ha reestablecido la electricidad ni hay agua apta para su consumo, mientras las temperaturas son elevadas.

El START comienza hoy a atender a las personas afectadas por el Ciclón Idai

El Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias (START) de la Cooperación Española ya está operativo para atender a las personas que precisan ayuda humanitaria tras el paso del Ciclón Idai en Mozambique Las áreas de triaje, consultas externas, pediatría y urgencias abren hoy sus servicios tras dos días de intenso trabajo de montaje y organización START ha instalado su hospital de campaña, a petición de las autoridades del país, en el centro de salud de Dondo -a 30 km de Beira, la segunda ciudad del país-, una de las zonas más afectadas por el paso del ciclón

Mozambique Start

Mozambique Start

El hospital de Dondo es, desde el sábado por la tarde, el centro operacional del equipo START. En primer lugar, el equipo instaló la zona de vida o zona de acampada donde el personal sanitario y logista del equipo se aloja, para en un segundo momento proceder al montaje del hospital de campaña.

Desde el primer momento, la población de Dondo ha colaborado con las tareas de montaje, y el personal del Ministerio de Salud y de la institución que gestiona las crisis humanitarias en Mozambique se ha volcado para poner en marcha lo antes posible el hospital en un escenario en el que el transporte y las comunicaciones funcionan con lentitud.

Mientras, en el equipo español, cada miembro hace su labor y todas y todos colaboran para hacer realidad sus ganas de ayudar a esta población. Se trata de dar capacidad quirúrgica y especializada a una población que carece de este servicio y está afectada por una crisis humanitaria. Además de la atención médica, Médicos del Mundo aportará dos puntos de atención especializados en atención psicosocial y violencia de género.

La zona de acampada del START está ubicada junto al edificio de maternidad del hospital de Dondo. Desde el sábado por la tarde que llegó el START y hasta ayer, habían nacido 15 bebés. Sus primeros lloros son el hilo musical del lugar. El equipo de pediatras, matronas y ginecología del START ofreció sus conocimientos desde que llegó. En esa maternidad se están atendiendo partos y casos de violencia sexual hacia mujeres y niñas de entre 12 y 24 años. 



Por su parte, mientras empiezan a ser atendidos los pacientes en el hospital, los logistas continúan trabajando para que el dispositivo esté siempre operativo en su totalidad. 

El START está coordinado en todo momento con el resto de equipos humanitarios internacionales y con las autoridades mozambiqueñas para que su atención a la población en situación de necesidad sea lo más eficaz posible.

SITUACIÓN DE EMERGENCIA

Las cifras, más de 140.000 personas desplazadas y unas 600 personas fallecidas, junto con el deterioro de las infraestructuras, viviendas y edificios públicos que se encontraban en el trayecto del ciclón, dan una idea de la magnitud de esta crisis humanitaria.

Tanto en la ciudad de Beira como en Dondo y otros puntos de la provincia de Sofala se han declarado casos de cólera, según la información del Ministerio de Salud mozambiqueño. No obstante, el brote está siendo controlado con tratamientos de rehidratación, y por el momento se ha registrado un único fallecimiento, según la misma fuente.

Mozambique se encuentra en el lugar 181 del Índice de Desarrollo Humano que elabora Naciones Unidas, y sus principales problemas sanitarios -VIH, malaria, problemas respiratorios, diarreas, etc- se ven aguzados por la situación de vulnerabilidad de la población, que tras el ciclón ha quedado desprovista de los servicios más elementales; en Beira y Dondo todavía no se ha reestablecido la electricidad ni hay agua apta para su consumo, mientras las temperaturas son elevadas.

Temática

Acción humanitaria Mozambique

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

02/04/2019 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.