Título de la noticia Encuentro 25 años de la AECID. Pasado, presente y Futuro del Desarrollo Rural, Seguridad Alimentaria y Nutrición

Fecha de publicación de la noticia 20/03/2014 - 00:00

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia

​El pasado 17 de marzo se inauguró en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) el “Encuentro 25 años de la AECID. Pasado, presente y Futuro del Desarrollo Rural, Seguridad Alimentaria y Nutrición” que se desarrollará a lo largo de tres días y en el que se reúnen expertos y autoridades del sector con el objetivo de poner en valor los trabajos realizados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y sus socios durante 25 años y contribuir a configurar el futuro de la cooperación en este sector potenciando las sinergias de todos los actores intervinientes y extrayendo lecciones aprendidas de un trabajo consolidado en América Latina.

​El Encuentro esta organizado en las siguientes mesas de trabajo: Evolución y desafíos de la AECID en Desarrollo Rural, Seguridad Alimentaria y Nutrición; Seguridad alimentaria y nutricional. Derecho a la alimentación; Formación y gestión del conocimiento; Desarrollo rural territorial; Agricultura familiar, enfoque de Género y desafíos ante el Cambio Climático; Nuevos instrumentos de cooperación en el sector; y la Agenda Internacional: la Agenda Post-2015 y los ODS. Objetivos de la Seguridad Alimentaria y Nutricional.

El acto de inauguración estuvo a cargo de Ignacio Sánchez Taboada, Cónsul de España en Santa Cruz de la Sierra, Javier Gavilanes, Jefe de Departamento Sectoriales de la AECID y Juan José Sanzberro, Coordinador Adjunto de la OTC de Bolivia.

Como punto y final para el cierre de la primera jornada se contó con la intervención magistral mediante video del Relator Especial de Naciones Unidas para el Derecho a la Alimentación Oliver de Schutter.

Aquí puedes ver el video de su intervención.

Encuentro 25 años de la AECID. Pasado, presente y Futuro del Desarrollo Rural, Seguridad Alimentaria y Nutrición

​El pasado 17 de marzo se inauguró en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) el “Encuentro 25 años de la AECID. Pasado, presente y Futuro del Desarrollo Rural, Seguridad Alimentaria y Nutrición” que se desarrollará a lo largo de tres días y en el que se reúnen expertos y autoridades del sector con el objetivo de poner en valor los trabajos realizados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y sus socios durante 25 años y contribuir a configurar el futuro de la cooperación en este sector potenciando las sinergias de todos los actores intervinientes y extrayendo lecciones aprendidas de un trabajo consolidado en América Latina.

​El Encuentro esta organizado en las siguientes mesas de trabajo: Evolución y desafíos de la AECID en Desarrollo Rural, Seguridad Alimentaria y Nutrición; Seguridad alimentaria y nutricional. Derecho a la alimentación; Formación y gestión del conocimiento; Desarrollo rural territorial; Agricultura familiar, enfoque de Género y desafíos ante el Cambio Climático; Nuevos instrumentos de cooperación en el sector; y la Agenda Internacional: la Agenda Post-2015 y los ODS. Objetivos de la Seguridad Alimentaria y Nutricional.

El acto de inauguración estuvo a cargo de Ignacio Sánchez Taboada, Cónsul de España en Santa Cruz de la Sierra, Javier Gavilanes, Jefe de Departamento Sectoriales de la AECID y Juan José Sanzberro, Coordinador Adjunto de la OTC de Bolivia.

Como punto y final para el cierre de la primera jornada se contó con la intervención magistral mediante video del Relator Especial de Naciones Unidas para el Derecho a la Alimentación Oliver de Schutter.

Aquí puedes ver el video de su intervención.

Temática

Desarrollo rural, seguridad alimentaria y nutrición Bolivia

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

20/03/2014 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.