semana ministerial de NNUU

Pie de foto: semana ministerial de NNUU

Título de la noticia Fernando García Casas ha asistido a dos reuniones sobre la financiación de la Agenda 2030

Fecha de publicación de la noticia 20/09/2017 - 00:00

Resumen de la noticia En el marco de la semana ministerial de las Naciones Unidas, el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, ha asistido a dos reuniones sobre la financiación de la Agenda 2030 en la que se contemplan 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas, para el desarrollo sostenible social, económico y medioambiental


Contenido de la noticia

​​​La primera de estas reuniones, ha versado sobre el papel de las Naciones Unidas y de otros actores como los gobiernos, el sector privado y las instituciones financieras en la financiación de la Agenda 2030. También se mencionó el papel de la tecnología a la hora de contribuir a hacer la Agenda 2030, una realidad. Para ello tenemos que lograr incentivar esa financiación.

La ONU y sus organismos especializados han de contar con una financiación suficiente, predecible, sostenida y a largo plazo que, entre otros objetivos, debe destinarse a la consecución de la Agenda 2030.

España considera urgente la necesidad de reformar la gestión de las contribuciones, evitando duplicidades y ganando en eficiencia, racionalización y priorización; y de conseguir una mayor coordinación y coherencia de las políticas de desarrollo de los países donantes. 
 
Asimismo, somos favorables a la creación de Fondos Conjuntos (Pool Funding) multidonantes temáticos o por país, gracias a los cuales se podrían paliar las deficiencias presupuestarias actuales.
 
La financiación de la Agenda 2030 también tiene al sector privado como un actor fundamental, de ahí que la segunda reunión en la que ha estado presente el secretario de Estado, haya sido el Foro del Sector Privado de Naciones Unidas. El sector privado aporta no sólo financiación, sino también puestos de trabajo, capacitación, tecnología e innovación, gestión sostenible de los recursos naturales, igualdad de género y patrones de consumo y producción sostenibles a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). El Pacto Mundial de las Naciones (Global Compact) de 1999 busca que las empresas privadas acojan entre sus estrategias de negocio y operaciones, diez principios de conducta sobre derechos humanos, medio ambiente, derechos laborales y lucha contra la corrupción.
 
Fernando García Casas ha trasladado el compromiso de España en este campo, como demuestran la Estrategia Nacional de RSC de 2014 y el Plan de Acción Nacional Empresas y Derechos Humanos de 2017, que tiene presente la Agenda 2030. ​​

Fernando García Casas ha asistido a dos reuniones sobre la financiación de la Agenda 2030

En el marco de la semana ministerial de las Naciones Unidas, el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, ha asistido a dos reuniones sobre la financiación de la Agenda 2030 en la que se contemplan 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas, para el desarrollo sostenible social, económico y medioambiental

semana ministerial de NNUU

semana ministerial de NNUU

​​​La primera de estas reuniones, ha versado sobre el papel de las Naciones Unidas y de otros actores como los gobiernos, el sector privado y las instituciones financieras en la financiación de la Agenda 2030. También se mencionó el papel de la tecnología a la hora de contribuir a hacer la Agenda 2030, una realidad. Para ello tenemos que lograr incentivar esa financiación.

La ONU y sus organismos especializados han de contar con una financiación suficiente, predecible, sostenida y a largo plazo que, entre otros objetivos, debe destinarse a la consecución de la Agenda 2030.

España considera urgente la necesidad de reformar la gestión de las contribuciones, evitando duplicidades y ganando en eficiencia, racionalización y priorización; y de conseguir una mayor coordinación y coherencia de las políticas de desarrollo de los países donantes. 
 
Asimismo, somos favorables a la creación de Fondos Conjuntos (Pool Funding) multidonantes temáticos o por país, gracias a los cuales se podrían paliar las deficiencias presupuestarias actuales.
 
La financiación de la Agenda 2030 también tiene al sector privado como un actor fundamental, de ahí que la segunda reunión en la que ha estado presente el secretario de Estado, haya sido el Foro del Sector Privado de Naciones Unidas. El sector privado aporta no sólo financiación, sino también puestos de trabajo, capacitación, tecnología e innovación, gestión sostenible de los recursos naturales, igualdad de género y patrones de consumo y producción sostenibles a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). El Pacto Mundial de las Naciones (Global Compact) de 1999 busca que las empresas privadas acojan entre sus estrategias de negocio y operaciones, diez principios de conducta sobre derechos humanos, medio ambiente, derechos laborales y lucha contra la corrupción.
 
Fernando García Casas ha trasladado el compromiso de España en este campo, como demuestran la Estrategia Nacional de RSC de 2014 y el Plan de Acción Nacional Empresas y Derechos Humanos de 2017, que tiene presente la Agenda 2030. ​​

Temática

Cooperación para el desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible EEUU

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

20/09/2017 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.