Pie de foto:

Título de la noticia La AECID apoya el liderazgo de la mujer indígena

Fecha de publicación de la noticia 13/05/2013 - 00:00

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia El Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) acoge un curso para el Fortalecimiento de las Mujeres Indígenas en Liderazgo con énfasis en Gestión Pública Intercultural.


Contenido de la noticia

El lunes 6 de mayo, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se celebró el acto inaugural de la fase presencial del  Diplomado para el Fortalecimiento de las Mujeres Indígenas en Liderazgo con énfasis en Gestión Pública Intercultural, organizado por la AECID, el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Fondo Indígena), Universidad Indígena Intercultural (UII) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social, con financiación también de la GiZ y la Cooperación Belga, que se celebrará del 6 al 31 de mayo 2013.

Durante cuatro semanas, un total de 26 lideresas y representantes de Organizaciones Indígenas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú y Venezuela estarán capacitándose y compartiendo experiencias en esta plataforma formativa que tiene como principal objetivo el fortalecimiento de los liderazgos de las mujeres indígenas, desarrollando sus capacidades para la incidencia política y la gestión pública intercultural.

 

La AECID apoya el liderazgo de la mujer indígena

El Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) acoge un curso para el Fortalecimiento de las Mujeres Indígenas en Liderazgo con énfasis en Gestión Pública Intercultural.

El lunes 6 de mayo, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se celebró el acto inaugural de la fase presencial del  Diplomado para el Fortalecimiento de las Mujeres Indígenas en Liderazgo con énfasis en Gestión Pública Intercultural, organizado por la AECID, el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Fondo Indígena), Universidad Indígena Intercultural (UII) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social, con financiación también de la GiZ y la Cooperación Belga, que se celebrará del 6 al 31 de mayo 2013.

Durante cuatro semanas, un total de 26 lideresas y representantes de Organizaciones Indígenas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú y Venezuela estarán capacitándose y compartiendo experiencias en esta plataforma formativa que tiene como principal objetivo el fortalecimiento de los liderazgos de las mujeres indígenas, desarrollando sus capacidades para la incidencia política y la gestión pública intercultural.

 

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

13/05/2013 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.