La ciudadanía iberoamericana se vuelca con el desarrollo sostenible

Pie de foto: La ciudadanía iberoamericana se vuelca con el desarrollo sostenible

Título de la noticia La ciudadanía iberoamericana se vuelca con el desarrollo sostenible

Fecha de publicación de la noticia 31/05/2022 - 00:00

Resumen de la noticia Casi un centenar de propuestas se presentan al Concurso Vida Urbana de la iniciativa LAIF City Life: ideas para promover una transformación urbana sostenible, con la que se busca dar voz a la sociedad civil Brasil, Perú y Ecuador son los países con mayor número de proyectos presentados, que abarcan un total de 15 países de la Región


Contenido de la noticia

El pasado 23 de mayo concluyó el plazo de presentación de propuestas al Concurso Vida Urbana, habiéndose recibido un total de 91 propuestas procedentes de equipos de 15 países de la Región, con origen en 70 ciudades diferentes, grandes, medianas y pequeñas, de Norte a Sur del continente.

Los países que más propuestas han enviado han sido, por este orden, Brasil, Perú, Ecuador, Argentina, Colombia y México, mientras que las cuatro categorías más seleccionadas por proyecto se corresponden con Espacios públicos y calles completas; Espacios productivos comerciales y laborales; Espacios educativos, centros de salud y cuidados; y Residuos sólidos y urbanos. Por otra parte, los datos indican el gran número de mujeres participantes, lo que ratifica el funcionamiento de la bonificación por la cuota de género.

 

IDEAS PARA UN DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

El concurso Vida Urbana, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con apoyo de la Comisión Europea y SEGIB, está organizado en el marco de la iniciativa LAIF City Life, que persigue dar voz a la sociedad civil en la identificación y propuesta de proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de grupos en situación de vulnerabilidad en países de Iberoamérica.

La iniciativa contempla la realización de concursos de ideas innovadoras en materia de urbanismo, organizados en cuatro ediciones, que serán a su vez fuente de identificación de potenciales proyectos cuya preparación pueda ser financiada con cargo a la iniciativa.

En esta primera edición se entregarán 3 premios con una dotación total de 30.000 euros (15.000 € para el 1º premio, 10.000 € para el 2º y 5.000 euros para el 3º) que ayudarán a concretar los proyectos. Las propuestas han sido presentadas por equipos multidisciplinares conocedores de una problemática urbana identificada en una comunidad específica y con buenas ideas para solucionarla. Los 3 equipos ganadores se darán a conocer de forma pública el próximo 15 junio y la entrega de premios tendrá lugar en un evento virtual el 22 del mismo mes.

LAIF City Life es una acción dirigida a la identificación y formulación de programas de urbanismo y proyectos de inversión en infraestructuras urbanas sostenibles que estén alineados con las prioridades estratégicas de la Comisión Europea y de los gobiernos nacionales y locales de los países de América Latina.

Más información


La ciudadanía iberoamericana se vuelca con el desarrollo sostenible

Casi un centenar de propuestas se presentan al Concurso Vida Urbana de la iniciativa LAIF City Life: ideas para promover una transformación urbana sostenible, con la que se busca dar voz a la sociedad civil Brasil, Perú y Ecuador son los países con mayor número de proyectos presentados, que abarcan un total de 15 países de la Región

La ciudadanía iberoamericana se vuelca con el desarrollo sostenible

La ciudadanía iberoamericana se vuelca con el desarrollo sostenible

El pasado 23 de mayo concluyó el plazo de presentación de propuestas al Concurso Vida Urbana, habiéndose recibido un total de 91 propuestas procedentes de equipos de 15 países de la Región, con origen en 70 ciudades diferentes, grandes, medianas y pequeñas, de Norte a Sur del continente.

Los países que más propuestas han enviado han sido, por este orden, Brasil, Perú, Ecuador, Argentina, Colombia y México, mientras que las cuatro categorías más seleccionadas por proyecto se corresponden con Espacios públicos y calles completas; Espacios productivos comerciales y laborales; Espacios educativos, centros de salud y cuidados; y Residuos sólidos y urbanos. Por otra parte, los datos indican el gran número de mujeres participantes, lo que ratifica el funcionamiento de la bonificación por la cuota de género.

 

IDEAS PARA UN DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

El concurso Vida Urbana, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con apoyo de la Comisión Europea y SEGIB, está organizado en el marco de la iniciativa LAIF City Life, que persigue dar voz a la sociedad civil en la identificación y propuesta de proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de grupos en situación de vulnerabilidad en países de Iberoamérica.

La iniciativa contempla la realización de concursos de ideas innovadoras en materia de urbanismo, organizados en cuatro ediciones, que serán a su vez fuente de identificación de potenciales proyectos cuya preparación pueda ser financiada con cargo a la iniciativa.

En esta primera edición se entregarán 3 premios con una dotación total de 30.000 euros (15.000 € para el 1º premio, 10.000 € para el 2º y 5.000 euros para el 3º) que ayudarán a concretar los proyectos. Las propuestas han sido presentadas por equipos multidisciplinares conocedores de una problemática urbana identificada en una comunidad específica y con buenas ideas para solucionarla. Los 3 equipos ganadores se darán a conocer de forma pública el próximo 15 junio y la entrega de premios tendrá lugar en un evento virtual el 22 del mismo mes.

LAIF City Life es una acción dirigida a la identificación y formulación de programas de urbanismo y proyectos de inversión en infraestructuras urbanas sostenibles que estén alineados con las prioridades estratégicas de la Comisión Europea y de los gobiernos nacionales y locales de los países de América Latina.

Más información


Temática

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Medio Ambiente y cambio Climático Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

31/05/2022 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.