Incubadora de ideas Colombia

Pie de foto: Incubadora de ideas Colombia

Título de la noticia La Cooperación Española en Colombia desarrollará una incubadora de ideas en cultura de paz con enfoque diferencial

Fecha de publicación de la noticia 27/03/2017 - 00:00

Categorías de la noticia Gobernabilidad | Colombia

Resumen de la noticia La incubadora de ideas es una iniciativa del Centro de Formación en asocio con el programa de Historia de la Universidad de Cartagena y la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) de la Agencia Española de Cooperación (AECID)


Contenido de la noticia

Con el fin de reflexionar y generar acciones en torno una la cultura desde una perspectiva inclusiva, el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias desarrollará una vez al mes, a lo largo de todo el 2017, la "Incubadora de ideas en cultura de paz", un nuevo espacio para trabajar metodologías participativas a partir de experiencias personales y colectivas con expertos nacionales en cultura de paz. 

Bajo la coordinación de la docente e investigadora de la Universidad de Cartagena, Gloria Bonilla, experta en Género y Memoria histórica, la primera sesión de la Incubadora se realizará el miércoles 29 de marzo, a partir de las 3:00 p.m., y como invitada especial estará María José Pizarro, actual directora de la Fundación Carlos Pizarro Leongómez y Coordinadora de Participación de Víctimas y de la Agenda Exilio del Centro Nacional de Memoria Histórica. 

En este encuentro, ambas compartirán metodologías utilizadas en sus respectivos contextos profesionales con el fin de propiciar entre los participantes la generación de ideas innovadoras en torno a la cultura de paz para replicar en sus contextos de origen.   

María José Pizarro -hija de Carlos Pizarro Leongómez, último comandante del M-19 y candidato a la Presidencia de Colombia asesinado el 6 de abril de 1990- explicó que en esta primera sesión se reflexionará en torno a la memoria como herramienta de incidencia política para la construcción de la paz. "Es necesario aportar desde las experiencias colectivas para la reconstrucción de la memoria, y dar una mirada a la reconciliación y la reconstrucción del tejido social desde la diversidad y la multiculturalidad", dijo. 

La incubadora de ideas es una iniciativa del Centro de Formación en asocio con el programa de Historia de la Universidad de Cartagena y la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) de la Agencia Española de Cooperación (AECID). 

El espacio está dirigido a mujeres, líderes y lideresas sociales, investigadores, estudiantes, docentes, organizaciones de la sociedad civil y público en general interesado en la temática. A través de él se dotará a las personas que participen de herramientas conceptuales y metodológicas para comprender, abordar y proponer acciones en materia de Cultura de Paz desde sus distintas áreas de trabajo.

La Cooperación Española en Colombia desarrollará una incubadora de ideas en cultura de paz con enfoque diferencial

La incubadora de ideas es una iniciativa del Centro de Formación en asocio con el programa de Historia de la Universidad de Cartagena y la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) de la Agencia Española de Cooperación (AECID)

Incubadora de ideas Colombia

Incubadora de ideas Colombia

Con el fin de reflexionar y generar acciones en torno una la cultura desde una perspectiva inclusiva, el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias desarrollará una vez al mes, a lo largo de todo el 2017, la "Incubadora de ideas en cultura de paz", un nuevo espacio para trabajar metodologías participativas a partir de experiencias personales y colectivas con expertos nacionales en cultura de paz. 

Bajo la coordinación de la docente e investigadora de la Universidad de Cartagena, Gloria Bonilla, experta en Género y Memoria histórica, la primera sesión de la Incubadora se realizará el miércoles 29 de marzo, a partir de las 3:00 p.m., y como invitada especial estará María José Pizarro, actual directora de la Fundación Carlos Pizarro Leongómez y Coordinadora de Participación de Víctimas y de la Agenda Exilio del Centro Nacional de Memoria Histórica. 

En este encuentro, ambas compartirán metodologías utilizadas en sus respectivos contextos profesionales con el fin de propiciar entre los participantes la generación de ideas innovadoras en torno a la cultura de paz para replicar en sus contextos de origen.   

María José Pizarro -hija de Carlos Pizarro Leongómez, último comandante del M-19 y candidato a la Presidencia de Colombia asesinado el 6 de abril de 1990- explicó que en esta primera sesión se reflexionará en torno a la memoria como herramienta de incidencia política para la construcción de la paz. "Es necesario aportar desde las experiencias colectivas para la reconstrucción de la memoria, y dar una mirada a la reconciliación y la reconstrucción del tejido social desde la diversidad y la multiculturalidad", dijo. 

La incubadora de ideas es una iniciativa del Centro de Formación en asocio con el programa de Historia de la Universidad de Cartagena y la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) de la Agencia Española de Cooperación (AECID). 

El espacio está dirigido a mujeres, líderes y lideresas sociales, investigadores, estudiantes, docentes, organizaciones de la sociedad civil y público en general interesado en la temática. A través de él se dotará a las personas que participen de herramientas conceptuales y metodológicas para comprender, abordar y proponer acciones en materia de Cultura de Paz desde sus distintas áreas de trabajo.

Temática

Gobernabilidad Colombia

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

27/03/2017 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.