Título de la noticia La Cooperación Española hace balance de 25 años de trabajo en materia de Medio Ambiente y Cambio Climático en América Latina

Fecha de publicación de la noticia 06/05/2014 - 00:00

Resumen de la noticia En sus 25 años de actividad, la AECID ha venido reservando un lugar prioritario al medio ambiente como elemento clave en la lucha contra la pobreza.


Contenido de la noticia

​La Cooperación Española, en el marco de la conmemoración de los 25 años de trabajo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Iberoamérica celebrara hoy y mañana el “Encuentro medio ambiente y cambio climático” en su Centro de Formación de La Antigua Guatemala.

Esta reunión se desarrolla como colofón de varias celebradas en los meses de octubre, enero y marzo en las que la Cooperación Española ha realizado balance de la experiencia acumulada en sus diferentes procesos y ámbitos de actuación, compartiendo los resultados y las lecciones aprendidas.

En sus 25 años de actividad, la AECID ha venido reservando un lugar prioritario al medio ambiente como elemento clave en la lucha contra la pobreza. En la actualidad, el IV Plan Director de la Cooperación Española considera el medio ambiente como un bien público global y requiere que todas las acciones realizadas tengan en cuenta su impacto en el medio, así como las oportunidades y limitaciones que el entorno impone u ofrece.

Este encuentro reúne a los actores e instituciones activas en la región y miembros de la red de expertas y expertos de la AECID en temas ambientales y personas expertas en medio ambiente y cambio climático de diversos organismos internacionales. Su objetivo consiste en analizar y poner en valor el trabajo realizado por la Agencia durante estos años en la región, incorporando las lecciones aprendidas. Asimismo, el encuentro constituye un espacio de debate acerca de las futuras líneas prioritarias de acción de la Cooperación Española, en apoyo a las agendas de la región centroamericana.

De manera complementaria al encuentro, se inaugurará la exposición “Medio Ambiente y Cambio Climático”, que exhibe la trayectoria de la Cooperación Española en este ámbito durante los últimos 25 años.

En la inauguración del encuentro participaron el viceministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, Sergio Raúl Ruano, la directora de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Margarita Astrálaga, el embajador de España en Guatema, Manuel María Lejarreta, el jefe del departamento de Cooperación Sectorial de la AECID, Javier Gavilanes, y Jesús Oyamburu, director del Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala.

La Cooperación Española hace balance de 25 años de trabajo en materia de Medio Ambiente y Cambio Climático en América Latina

En sus 25 años de actividad, la AECID ha venido reservando un lugar prioritario al medio ambiente como elemento clave en la lucha contra la pobreza.

​La Cooperación Española, en el marco de la conmemoración de los 25 años de trabajo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Iberoamérica celebrara hoy y mañana el “Encuentro medio ambiente y cambio climático” en su Centro de Formación de La Antigua Guatemala.

Esta reunión se desarrolla como colofón de varias celebradas en los meses de octubre, enero y marzo en las que la Cooperación Española ha realizado balance de la experiencia acumulada en sus diferentes procesos y ámbitos de actuación, compartiendo los resultados y las lecciones aprendidas.

En sus 25 años de actividad, la AECID ha venido reservando un lugar prioritario al medio ambiente como elemento clave en la lucha contra la pobreza. En la actualidad, el IV Plan Director de la Cooperación Española considera el medio ambiente como un bien público global y requiere que todas las acciones realizadas tengan en cuenta su impacto en el medio, así como las oportunidades y limitaciones que el entorno impone u ofrece.

Este encuentro reúne a los actores e instituciones activas en la región y miembros de la red de expertas y expertos de la AECID en temas ambientales y personas expertas en medio ambiente y cambio climático de diversos organismos internacionales. Su objetivo consiste en analizar y poner en valor el trabajo realizado por la Agencia durante estos años en la región, incorporando las lecciones aprendidas. Asimismo, el encuentro constituye un espacio de debate acerca de las futuras líneas prioritarias de acción de la Cooperación Española, en apoyo a las agendas de la región centroamericana.

De manera complementaria al encuentro, se inaugurará la exposición “Medio Ambiente y Cambio Climático”, que exhibe la trayectoria de la Cooperación Española en este ámbito durante los últimos 25 años.

En la inauguración del encuentro participaron el viceministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, Sergio Raúl Ruano, la directora de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Margarita Astrálaga, el embajador de España en Guatema, Manuel María Lejarreta, el jefe del departamento de Cooperación Sectorial de la AECID, Javier Gavilanes, y Jesús Oyamburu, director del Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala.

Temática

Medio Ambiente y cambio Climático Guatemala

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

06/05/2014 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.