La Cooperación Española lidera el impulso a las políticas igualdad de género en Perú

Pie de foto: La Cooperación Española lidera el impulso a las políticas igualdad de género en Perú

Título de la noticia La Cooperación Española lidera el impulso de las políticas de igualdad de género en Perú

Fecha de publicación de la noticia 29/06/2022 - 00:00

Resumen de la noticia Una de las intervenciones más significativas impulsadas por la AECID y cofinanciada por la Unión Europea es el proyecto de cooperación delegada: Fortaleciendo la prevención y la justicia frente a la violencia de género contra las mujeres


Contenido de la noticia

En Perú mientras las muertes por COVID alcanzaban las tasas de mortalidad más elevadas del mundo y el Estado concentraba todos sus esfuerzos en hacerle frente, la violencia de género se convirtió en la pandemia silenciosa. El confinamiento social obligatorio de mujeres, adolescentes y niñas junto con sus agresores agravó aún más las alarmantes cifras según las cuales 7 de cada 10 mujeres adultas fueron víctima de violencia psicológica, física y/o sexual en algún momento de su vida.

Desde la firma del último Marco de Asociación con Perú en 2019, la Agencia Española de Cooperación (AECID) se ha comprometido firmemente con la consecución del ODS5, focalizando su trabajo en el desarrollo de la meta 5.2 que busca "Eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas". Solo en el periodo 2020-2021 la cooperación española centralizada y descentralizada ha realizado en Perú más de 60 proyectos en esta línea de trabajo.

Una de las intervenciones más significativas impulsadas por la AECID y cofinanciada por la Unión Europea, es el proyecto de cooperación delegada: Fortaleciendo la prevención y la justicia frente a la violencia de género contra las mujeres. Esta innovadora iniciativa de carácter multiactor busca articular a actores públicos y privados con el objetivo de prevenir la violencia de género. Participan en ella diferentes entidades públicas lideradas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como de la sociedad civil, universidades, sector privado y medios de comunicación nacionales.

Asimismo, el pasado 10 de junio, la AECID asumió oficialmente la secretaría técnica de la Mesa de Género de la Cooperación Internacional en Perú- MESAGEN, compuesto por 30 embajadas, organismos internacionales y agencias de cooperación que promueve la igualdad de género y derechos de las mujeres. En este periodo 2022-2024 la cooperación española centrará sus esfuerzos en temas críticos como la educación sexual integral, los derechos sexuales y reproductivos, así como la construcción de un sistema nacional de cuidados y el alineamiento con los objetivos del III Gender Action Plan- GAP de la Unión Europea. 


La Cooperación Española lidera el impulso de las políticas de igualdad de género en Perú

Una de las intervenciones más significativas impulsadas por la AECID y cofinanciada por la Unión Europea es el proyecto de cooperación delegada: Fortaleciendo la prevención y la justicia frente a la violencia de género contra las mujeres

La Cooperación Española lidera el impulso a las políticas igualdad de género en Perú

La Cooperación Española lidera el impulso a las políticas igualdad de género en Perú

En Perú mientras las muertes por COVID alcanzaban las tasas de mortalidad más elevadas del mundo y el Estado concentraba todos sus esfuerzos en hacerle frente, la violencia de género se convirtió en la pandemia silenciosa. El confinamiento social obligatorio de mujeres, adolescentes y niñas junto con sus agresores agravó aún más las alarmantes cifras según las cuales 7 de cada 10 mujeres adultas fueron víctima de violencia psicológica, física y/o sexual en algún momento de su vida.

Desde la firma del último Marco de Asociación con Perú en 2019, la Agencia Española de Cooperación (AECID) se ha comprometido firmemente con la consecución del ODS5, focalizando su trabajo en el desarrollo de la meta 5.2 que busca "Eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas". Solo en el periodo 2020-2021 la cooperación española centralizada y descentralizada ha realizado en Perú más de 60 proyectos en esta línea de trabajo.

Una de las intervenciones más significativas impulsadas por la AECID y cofinanciada por la Unión Europea, es el proyecto de cooperación delegada: Fortaleciendo la prevención y la justicia frente a la violencia de género contra las mujeres. Esta innovadora iniciativa de carácter multiactor busca articular a actores públicos y privados con el objetivo de prevenir la violencia de género. Participan en ella diferentes entidades públicas lideradas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como de la sociedad civil, universidades, sector privado y medios de comunicación nacionales.

Asimismo, el pasado 10 de junio, la AECID asumió oficialmente la secretaría técnica de la Mesa de Género de la Cooperación Internacional en Perú- MESAGEN, compuesto por 30 embajadas, organismos internacionales y agencias de cooperación que promueve la igualdad de género y derechos de las mujeres. En este periodo 2022-2024 la cooperación española centrará sus esfuerzos en temas críticos como la educación sexual integral, los derechos sexuales y reproductivos, así como la construcción de un sistema nacional de cuidados y el alineamiento con los objetivos del III Gender Action Plan- GAP de la Unión Europea. 


Temática

Género Objetivos de Desarrollo Sostenible Perú Unión Europea

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

29/06/2022 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.