Pie de foto:

Título de la noticia La Cooperación Española refuerza políticas públicas de igualdad y prioriza el enfoque transversal de género para construir democracias de calidad

Fecha de publicación de la noticia 10/11/2022 - 00:00

Categorías de la noticia Género | Argentina | Uruguay

Resumen de la noticia La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela Rodríguez, ha viajado esta semana a Argentina para participar en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe


Contenido de la noticia

La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela Rodríguez, ha viajado esta semana a Argentina para participar en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y con cuyo secretario general, José Manuel Salazar-Xirinachs, se ha reunido.

"En el proceso de transición de la igualdad de género en cumplimiento de los compromisos de la Agenda Regional de Género y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Cooperación Española apoya y refuerza políticas públicas de igualdad y prioriza la integración del enfoque transversal de género para construir democracias de calidad", señaló Pilar Cancela durante su intervención en el evento paralelo "Políticas de cooperación para el desarrollo feminista: perspectivas y prioridades en América Latina y el Caribe".

Según la secretaria de Estado, uno de los elementos fundamentales "es la asignación presupuestaria específica de fondos para las políticas de igualdad, así como para las organizaciones feministas y de mujeres y, por ello, la Cooperación Española, aún con la crisis económica, ha mantenido un amplio porcentaje de financiación para este sector, que alcanza el 10% de la financiación en años sucesivos".

La Cooperación Española cuenta con 300 iniciativas en curso en temas de género, y todos los Marcos de Asociación País incluyen género como prioridad transversal. "Esta es la manera efectiva en la que nuestra política, crea oportunidades para incrementar la financiación y las alianzas para acelerar el cumplimiento de los compromisos de la Agenda Regional de Género y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible", concluyó la SECI.

La secretaria de Estado también viajó a Uruguay, donde visitó la Oficina Técnica de Cooperación, el Centro Cultural de España y el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo. "La cultura, la formación, la innovación y la difusión de conocimiento son pilares esenciales para consolidar el desarrollo de este país", indicó Cancela.

Tanto en Uruguay como en Argentina, la SECI mantuvo encuentros institucionales con autoridades y agentes sociales de ambos países. Para Cancela "España comparte con Argentina y Uruguay una cooperación feminista y trabajamos por profundizar la cooperación en el Cono Sur, reforzando el desarrollo en transición".


La Cooperación Española refuerza políticas públicas de igualdad y prioriza el enfoque transversal de género para construir democracias de calidad

La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela Rodríguez, ha viajado esta semana a Argentina para participar en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela Rodríguez, ha viajado esta semana a Argentina para participar en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y con cuyo secretario general, José Manuel Salazar-Xirinachs, se ha reunido.

"En el proceso de transición de la igualdad de género en cumplimiento de los compromisos de la Agenda Regional de Género y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Cooperación Española apoya y refuerza políticas públicas de igualdad y prioriza la integración del enfoque transversal de género para construir democracias de calidad", señaló Pilar Cancela durante su intervención en el evento paralelo "Políticas de cooperación para el desarrollo feminista: perspectivas y prioridades en América Latina y el Caribe".

Según la secretaria de Estado, uno de los elementos fundamentales "es la asignación presupuestaria específica de fondos para las políticas de igualdad, así como para las organizaciones feministas y de mujeres y, por ello, la Cooperación Española, aún con la crisis económica, ha mantenido un amplio porcentaje de financiación para este sector, que alcanza el 10% de la financiación en años sucesivos".

La Cooperación Española cuenta con 300 iniciativas en curso en temas de género, y todos los Marcos de Asociación País incluyen género como prioridad transversal. "Esta es la manera efectiva en la que nuestra política, crea oportunidades para incrementar la financiación y las alianzas para acelerar el cumplimiento de los compromisos de la Agenda Regional de Género y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible", concluyó la SECI.

La secretaria de Estado también viajó a Uruguay, donde visitó la Oficina Técnica de Cooperación, el Centro Cultural de España y el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo. "La cultura, la formación, la innovación y la difusión de conocimiento son pilares esenciales para consolidar el desarrollo de este país", indicó Cancela.

Tanto en Uruguay como en Argentina, la SECI mantuvo encuentros institucionales con autoridades y agentes sociales de ambos países. Para Cancela "España comparte con Argentina y Uruguay una cooperación feminista y trabajamos por profundizar la cooperación en el Cono Sur, reforzando el desarrollo en transición".


Temática

Género Argentina Uruguay

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

10/11/2022 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.