Las mujeres, vectores fundamentales para la estabilidad regional y el desarrollo sostenible en el Mediterráneo

Pie de foto:
Título de la noticia Las mujeres, vectores fundamentales para la estabilidad regional y el desarrollo sostenible en el Mediterráneo
Fecha de publicación de la noticia 13/10/2016 - 00:00
Categorías de la noticia Género | ÁFRICA | Norte de África | Oriente Próximo
Resumen de la noticia Participantes en la Conferencia de Alto Nivel de la Unión por el Mediterráneo sobre Mujer y desarrollo en la región, coincidieron en reivindicar el papel de las mujeres como clave de desarrollo, estabilidad y seguridad en los países del Mediterráneo
La Tercera Conferencia de Alto Nivel de la Unión por el Mediterráneo (UpM): Mujeres para el Mediterráneo, fuerza impulsora de la estabilidad y el desarrollo tuvo lugar en Barcelona los pasados días 10 y 11 de octubre, y contó con más de 250 participantes, de 30 países reuniendo a los principales actores que promueven el empoderamiento de las mujeres en todo el Mediterráneo para compartir ideas, experiencias, iniciativas y recomendaciones relativas a la función esencial que desempeña la mujer en la promoción de la paz, el desarrollo y la estabilidad.
Asuntos como el papel de la mujer en el desarrollo sostenible y crecimiento integrador, o como agente clave ante el extremismo y la radicalización; o la movilidad y migración de las mujeres en la región ocuparon buena parte de los dos días de encuentro, en el que también se comenzó a trabajar en la preparación de la Conferencia Ministerial sobre el fortalecimiento del papel de la mujer en la sociedad: cerrando la brecha de la desigualdad.
En la conferencia, que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación (AECID), participó el jefe del Departamento de Cooperación con Mundo Árabe y Asia de la AECID, Javier Parrondo, que moderó la sesión dedicada a Mujer, Movilidad y Migración dedicada a poner de relieve las oportunidades y riesgos a los que se enfrentan las mujeres y las niñas migrantes de la región.
Las mujeres, vectores fundamentales para la estabilidad regional y el desarrollo sostenible en el Mediterráneo
Participantes en la Conferencia de Alto Nivel de la Unión por el Mediterráneo sobre Mujer y desarrollo en la región, coincidieron en reivindicar el papel de las mujeres como clave de desarrollo, estabilidad y seguridad en los países del Mediterráneo

La Tercera Conferencia de Alto Nivel de la Unión por el Mediterráneo (UpM): Mujeres para el Mediterráneo, fuerza impulsora de la estabilidad y el desarrollo tuvo lugar en Barcelona los pasados días 10 y 11 de octubre, y contó con más de 250 participantes, de 30 países reuniendo a los principales actores que promueven el empoderamiento de las mujeres en todo el Mediterráneo para compartir ideas, experiencias, iniciativas y recomendaciones relativas a la función esencial que desempeña la mujer en la promoción de la paz, el desarrollo y la estabilidad.
Asuntos como el papel de la mujer en el desarrollo sostenible y crecimiento integrador, o como agente clave ante el extremismo y la radicalización; o la movilidad y migración de las mujeres en la región ocuparon buena parte de los dos días de encuentro, en el que también se comenzó a trabajar en la preparación de la Conferencia Ministerial sobre el fortalecimiento del papel de la mujer en la sociedad: cerrando la brecha de la desigualdad.
En la conferencia, que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación (AECID), participó el jefe del Departamento de Cooperación con Mundo Árabe y Asia de la AECID, Javier Parrondo, que moderó la sesión dedicada a Mujer, Movilidad y Migración dedicada a poner de relieve las oportunidades y riesgos a los que se enfrentan las mujeres y las niñas migrantes de la región.