Foto familia Premios Rey España

Pie de foto: Foto familia Premios Rey España

Título de la noticia Los XXXVII Premios de Periodismo Rey de España y la XVI edición del Premio Don Quijote reconocen un periodismo de valores compartidos con la Cooperación Española

Fecha de publicación de la noticia 11/11/2020 - 00:00

Categorías de la noticia Cultura y desarrollo

Resumen de la noticia Estos premios son otorgados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Agencia EFE, y reconocen la labor de informadores en lenguas española y portuguesa de los países iberoamericanos. Felipe VI entregó estos galardones en la Casa de América en Madrid, en un acto que exigió especiales medidas sanitarias, tras aplazarse el pasado mes de marzo debido a la covid-19.


Contenido de la noticia

En esta edición se premiaron informadores y medios de cinco países iberoamericanos (España con cuatro premios, Colombia con tres y con uno Brasil, Bolivia y Portugal), con trabajos centrados en los asuntos sociales que más preocupan al mundo, como migraciones, feminicidios, violaciones de derechos humanos, medio ambiente o diversidad sexual. 

En su discurso, el Rey ha considerado que en tiempos de crisis sanitaria, económica y social y con obstáculos a la movilidad, es especialmente necesaria la información y ha recalcado que el periodismo de calidad es ya una "exigencia social". El jefe del Estado ha hecho referencia al momento "de gran incertidumbre" que vive el mundo a consecuencia de la pandemia de coronavirus y los efectos que provoca en todos los aspectos de la vida. Al hilo de ello ha subrayado que el periodismo es siempre fundamental, pero que en estos tiempos de crisis sanitaria, económica y social, es "especialmente necesario". "Es momento de ejercer el liderazgo periodístico de la autenticidad y la calidad", ha añadido antes de otorgar esos atributos a los trabajos premiados con estos galardones y que ha resaltado como exponentes de la labor periodística ejercida con el máximo rigor. Felipe VI ha subrayado que las seis ediciones que ha presidido de estos premios le permiten afirmar que representan un ejemplo de credibilidad, un gran modelo del periodismo ejercido con el máximo rigor.



 

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha ensalzado el valor de la información para la sociedad y ha asegurado que "sin periodismo no hay democracia ni otras muchas cosas que hacen que la vida merezca la pena". La ministra, que ha mencionado el momento duro que están viviendo España y todo el planeta a consecuencia de la pandemia de coronavirus, ha explicado que no descubre nada nuevo si dice que sin periodismo no hay democracia, pero se ha mostrado convencida de que trasciende incluso este papel fundamental. "La realidad global se ha desordenado, todo hoy parece estar en cuestión y vivimos una revolución industrial con un potencial transformador enorme, pero por eso mismo también es capaz de generar enorme incertidumbre", ha señalado.

 

 


Por su parte, la presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas, destacó que el buen periodismo es más necesario que nunca para "rescatarnos de las tinieblas en las que nos hunde el populismo. El periodismo es un arma poderosa para desactivar la mentira, el negacionismo, el patrioterismo barato y la falta de sensibilidad hacia los más desfavorecidos", señaló, al tiempo que agregó que es un "incómodo enemigo de tiranos, malos gobernantes, radicales y corruptos". Cañas alabó la labor de los homenajeados, de quienes dijo que "no les han vencido las dificultades halladas en el camino", ni se han dejado "dominar por el miedo".

 

PERIODISMO SOCIAL

Por primera vez en este certamen, se entregó el Premio Especial Iberoamericano de Periodismo Cultural y Desarrollo Social, que reconoce el trabajo en los ámbitos de la cultura, la educación, el arte o el deporte, por la importante contribución de estos ámbitos a la consecución de sociedades más justas, sostenibles y cohesionadas socialmente.

 

MEDIDAS DE SEGURIDAD

El recinto donde se celebró el acto ha tenido una limitación de aforo, como marcan las normas sanitarias en España para mantener la distancia de seguridad y fue obligatorio el uso de mascarillas. Además, no hubo actuación artística. Como es habitual en estos tiempos, la ceremonia se transmitió también "on line" y en directo por el canal de youtube de EFE. 

Desde que se instituyeron los premios en 1983, la ceremonia nunca se había celebrado por la tarde y este año, debido a las limitaciones que impone la pandemia, no se celebró el tradicional cóctel después de la ceremonia, ni la cena de gala para homenajear a los premiados. 

Estos reconocimientos tienen una dotación de 6.000 euros y una escultura del artista Joaquín Vaquero para los Premios Internacionales de Periodismo, mientras que el galardón Don Quijote está dotado con 9.000 euros y una escultura de Xema Teno.

​ 

Los XXXVII Premios de Periodismo Rey de España y la XVI edición del Premio Don Quijote reconocen un periodismo de valores compartidos con la Cooperación Española

Estos premios son otorgados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Agencia EFE, y reconocen la labor de informadores en lenguas española y portuguesa de los países iberoamericanos. Felipe VI entregó estos galardones en la Casa de América en Madrid, en un acto que exigió especiales medidas sanitarias, tras aplazarse el pasado mes de marzo debido a la covid-19.

Foto familia Premios Rey España

Foto familia Premios Rey España

En esta edición se premiaron informadores y medios de cinco países iberoamericanos (España con cuatro premios, Colombia con tres y con uno Brasil, Bolivia y Portugal), con trabajos centrados en los asuntos sociales que más preocupan al mundo, como migraciones, feminicidios, violaciones de derechos humanos, medio ambiente o diversidad sexual. 

En su discurso, el Rey ha considerado que en tiempos de crisis sanitaria, económica y social y con obstáculos a la movilidad, es especialmente necesaria la información y ha recalcado que el periodismo de calidad es ya una "exigencia social". El jefe del Estado ha hecho referencia al momento "de gran incertidumbre" que vive el mundo a consecuencia de la pandemia de coronavirus y los efectos que provoca en todos los aspectos de la vida. Al hilo de ello ha subrayado que el periodismo es siempre fundamental, pero que en estos tiempos de crisis sanitaria, económica y social, es "especialmente necesario". "Es momento de ejercer el liderazgo periodístico de la autenticidad y la calidad", ha añadido antes de otorgar esos atributos a los trabajos premiados con estos galardones y que ha resaltado como exponentes de la labor periodística ejercida con el máximo rigor. Felipe VI ha subrayado que las seis ediciones que ha presidido de estos premios le permiten afirmar que representan un ejemplo de credibilidad, un gran modelo del periodismo ejercido con el máximo rigor.



 

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha ensalzado el valor de la información para la sociedad y ha asegurado que "sin periodismo no hay democracia ni otras muchas cosas que hacen que la vida merezca la pena". La ministra, que ha mencionado el momento duro que están viviendo España y todo el planeta a consecuencia de la pandemia de coronavirus, ha explicado que no descubre nada nuevo si dice que sin periodismo no hay democracia, pero se ha mostrado convencida de que trasciende incluso este papel fundamental. "La realidad global se ha desordenado, todo hoy parece estar en cuestión y vivimos una revolución industrial con un potencial transformador enorme, pero por eso mismo también es capaz de generar enorme incertidumbre", ha señalado.

 

 


Por su parte, la presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas, destacó que el buen periodismo es más necesario que nunca para "rescatarnos de las tinieblas en las que nos hunde el populismo. El periodismo es un arma poderosa para desactivar la mentira, el negacionismo, el patrioterismo barato y la falta de sensibilidad hacia los más desfavorecidos", señaló, al tiempo que agregó que es un "incómodo enemigo de tiranos, malos gobernantes, radicales y corruptos". Cañas alabó la labor de los homenajeados, de quienes dijo que "no les han vencido las dificultades halladas en el camino", ni se han dejado "dominar por el miedo".

 

PERIODISMO SOCIAL

Por primera vez en este certamen, se entregó el Premio Especial Iberoamericano de Periodismo Cultural y Desarrollo Social, que reconoce el trabajo en los ámbitos de la cultura, la educación, el arte o el deporte, por la importante contribución de estos ámbitos a la consecución de sociedades más justas, sostenibles y cohesionadas socialmente.

 

MEDIDAS DE SEGURIDAD

El recinto donde se celebró el acto ha tenido una limitación de aforo, como marcan las normas sanitarias en España para mantener la distancia de seguridad y fue obligatorio el uso de mascarillas. Además, no hubo actuación artística. Como es habitual en estos tiempos, la ceremonia se transmitió también "on line" y en directo por el canal de youtube de EFE. 

Desde que se instituyeron los premios en 1983, la ceremonia nunca se había celebrado por la tarde y este año, debido a las limitaciones que impone la pandemia, no se celebró el tradicional cóctel después de la ceremonia, ni la cena de gala para homenajear a los premiados. 

Estos reconocimientos tienen una dotación de 6.000 euros y una escultura del artista Joaquín Vaquero para los Premios Internacionales de Periodismo, mientras que el galardón Don Quijote está dotado con 9.000 euros y una escultura de Xema Teno.

​ 

Temática

Cultura y desarrollo

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

11/11/2020 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.