segib

Pie de foto: segib

Título de la noticia Ministros y Ministras de Cultura de Iberoamérica acuerdan en Colombia acciones para reforzar el aporte de la cultura al desarrollo sostenible

Fecha de publicación de la noticia 20/10/2019 - 00:00

Resumen de la noticia Ministros y ministras de Cultura y autoridades de los 22 países iberoamericanos reunidos en Bogotá, Colombia, acordaron aunar esfuerzos e implementar acciones para que la cultura y la economía creativa hagan un aporte decisivo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas


Contenido de la noticia

Lo hicieron durante la XX Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Cultura celebrada en el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano el 17 y el 18 de octubre, el evento más relevante de la región en 2019 en materia de políticas públicas culturales.

El encuentro fue inaugurado por el presidente del país anfitrión, Iván Duque; la ministra de Cultura de Colombia, Carmen Inés Vásquez; la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, y el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero.

“El acceso a la cultura es un fundamento vital para la transformación social de nuestras naciones. Hoy tenemos acá presentes a ministras y ministros que trabajan todos los días con entrega para hacer de la cultura un factor de desarrollo”, declaró el presidente Duque.

Los ministros/as acordaron impulsar acciones estratégicas para “establecer y desarrollar el Mercado Iberoamericano de Contenidos Originales de las industrias culturales y creativas, en especial la micro, pequeña y mediana empresa, públicas y privadas y demás actores, con el fin de consolidar la economía creativa en Iberoamérica, en algunos países denominada Economía Naranja”.

Para reforzar el aporte de la cultura de la región a la Agenda 2030, los ministros/as le encomendaron a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en coordinación con la OEI, diseñar y poner en marcha la Estrategia Iberoamericana de Cultura y Desarrollo.

Esta Estrategia buscará “promover la transformación social, económica y medioambiental de la región, con especial atención a la diversidad cultural, el patrimonio cultural y la igualdad de género”, además de impulsar las industrias culturales y creativas para facilitar la innovación, la accesibilidad, la coproducción y la circulación de bienes y servicios culturales.

Lee la declaración final​

La conferencia formó parte de las reuniones sectoriales preparatorias para la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en Andorra en noviembre de 2020, cuyo lema será “Innovación para el desarrollo sostenible – Objetivo 2030”.

Ministros y Ministras de Cultura de Iberoamérica acuerdan en Colombia acciones para reforzar el aporte de la cultura al desarrollo sostenible

Ministros y ministras de Cultura y autoridades de los 22 países iberoamericanos reunidos en Bogotá, Colombia, acordaron aunar esfuerzos e implementar acciones para que la cultura y la economía creativa hagan un aporte decisivo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

segib

segib

Lo hicieron durante la XX Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Cultura celebrada en el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano el 17 y el 18 de octubre, el evento más relevante de la región en 2019 en materia de políticas públicas culturales.

El encuentro fue inaugurado por el presidente del país anfitrión, Iván Duque; la ministra de Cultura de Colombia, Carmen Inés Vásquez; la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, y el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero.

“El acceso a la cultura es un fundamento vital para la transformación social de nuestras naciones. Hoy tenemos acá presentes a ministras y ministros que trabajan todos los días con entrega para hacer de la cultura un factor de desarrollo”, declaró el presidente Duque.

Los ministros/as acordaron impulsar acciones estratégicas para “establecer y desarrollar el Mercado Iberoamericano de Contenidos Originales de las industrias culturales y creativas, en especial la micro, pequeña y mediana empresa, públicas y privadas y demás actores, con el fin de consolidar la economía creativa en Iberoamérica, en algunos países denominada Economía Naranja”.

Para reforzar el aporte de la cultura de la región a la Agenda 2030, los ministros/as le encomendaron a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en coordinación con la OEI, diseñar y poner en marcha la Estrategia Iberoamericana de Cultura y Desarrollo.

Esta Estrategia buscará “promover la transformación social, económica y medioambiental de la región, con especial atención a la diversidad cultural, el patrimonio cultural y la igualdad de género”, además de impulsar las industrias culturales y creativas para facilitar la innovación, la accesibilidad, la coproducción y la circulación de bienes y servicios culturales.

Lee la declaración final​

La conferencia formó parte de las reuniones sectoriales preparatorias para la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en Andorra en noviembre de 2020, cuyo lema será “Innovación para el desarrollo sostenible – Objetivo 2030”.

Temática

Objetivos de Desarrollo Sostenible Colombia

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

20/10/2019 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.