Municipalidad de Santa Rosa de Copán y la Cooperación Española encabezan actividades de reforestación

Pie de foto: Municipalidad de Santa Rosa de Copán y la Cooperación Española encabezan actividades de reforestación

Título de la noticia Municipalidad de Santa Rosa de Copán y la Cooperación Española encabezan actividades de reforestación en Honduras

Fecha de publicación de la noticia 13/09/2022 - 00:00

Resumen de la noticia Con estas acciones la AECID busca contribuir a mejorar la gestión integral de los recursos hídricos en Honduras


Contenido de la noticia

Recientemente, la Municipalidad de Santa Rosa de Copán, con el apoyo del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), inició la construcción de una presa en la microcuenca La Hondura, alrededor de la cual se han desarrollado actividades de reforestación sembrando más de 2,000 árboles.

Igualmente han sido plantados más de 2,500 árboles en los predios de la planta de tratamiento de aguas residuales, y existe una tercera campaña de reforestación planificada para el último trimestre del 2022 en la ribera del Río Higuito. A través de este tipo de acciones la AECID, a través del FCAS y sus socios, buscan contribuir a mejorar la gestión integral de los recursos hídricos en Honduras.

La Hondura es una microcuenca de gran importancia en la producción de agua para la ciudad de Santa Rosa de Copán. La presa que se está construyendo en ese sitio, permitirá almacenar hasta 25.000 m3 de agua, lo que aumentaría las reservas del vital líquido para abastecer a los pobladores del municipio, principalmente en épocas de sequía.

Esta obra forma parte de las acciones del programa “Mejora al Acceso del Agua Potable y Gestión del Recurso Hídrico en la Ciudad de Santa Rosa de Copán, Fase II” financiado por la AECID y gestionado por la Municipalidad. Mediante el programa se ha dotado a la Municipalidad de herramientas y semillas como medida de apoyo a las acciones de reforestación, diagnósticos de salud del bosque, rondas forestales para la mitigación de incendios, vigilancia y prevención de la tala ilegal, todas realizadas por la institución a través de su Unidad Municipal Ambiental.

La UMA es la división municipal encargada de llevar a cabo las acciones de protección: cuenta con un vivero, personal capacitado, y realizan alianzas con actores tales como el Ministerio Público, Instituto de Conservación Forestal (ICF), Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos y Empresa Municipal Aguas de Santa Rosa, con el objetivo de potenciar el impacto de sus actividades.


Municipalidad de Santa Rosa de Copán y la Cooperación Española encabezan actividades de reforestación en Honduras

Con estas acciones la AECID busca contribuir a mejorar la gestión integral de los recursos hídricos en Honduras

Municipalidad de Santa Rosa de Copán y la Cooperación Española encabezan actividades de reforestación

Municipalidad de Santa Rosa de Copán y la Cooperación Española encabezan actividades de reforestación

Recientemente, la Municipalidad de Santa Rosa de Copán, con el apoyo del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), inició la construcción de una presa en la microcuenca La Hondura, alrededor de la cual se han desarrollado actividades de reforestación sembrando más de 2,000 árboles.

Igualmente han sido plantados más de 2,500 árboles en los predios de la planta de tratamiento de aguas residuales, y existe una tercera campaña de reforestación planificada para el último trimestre del 2022 en la ribera del Río Higuito. A través de este tipo de acciones la AECID, a través del FCAS y sus socios, buscan contribuir a mejorar la gestión integral de los recursos hídricos en Honduras.

La Hondura es una microcuenca de gran importancia en la producción de agua para la ciudad de Santa Rosa de Copán. La presa que se está construyendo en ese sitio, permitirá almacenar hasta 25.000 m3 de agua, lo que aumentaría las reservas del vital líquido para abastecer a los pobladores del municipio, principalmente en épocas de sequía.

Esta obra forma parte de las acciones del programa “Mejora al Acceso del Agua Potable y Gestión del Recurso Hídrico en la Ciudad de Santa Rosa de Copán, Fase II” financiado por la AECID y gestionado por la Municipalidad. Mediante el programa se ha dotado a la Municipalidad de herramientas y semillas como medida de apoyo a las acciones de reforestación, diagnósticos de salud del bosque, rondas forestales para la mitigación de incendios, vigilancia y prevención de la tala ilegal, todas realizadas por la institución a través de su Unidad Municipal Ambiental.

La UMA es la división municipal encargada de llevar a cabo las acciones de protección: cuenta con un vivero, personal capacitado, y realizan alianzas con actores tales como el Ministerio Público, Instituto de Conservación Forestal (ICF), Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos y Empresa Municipal Aguas de Santa Rosa, con el objetivo de potenciar el impacto de sus actividades.


Temática

Agua y saneamiento Medio Ambiente y cambio Climático Honduras

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

13/09/2022 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.