Pie de foto:

Título de la noticia Nominado a los “Óscar a la sostenibilidad” un proyecto de riego impulsado por la Cooperación Española en Ecuador

Fecha de publicación de la noticia 29/01/2021 - 00:00

Resumen de la noticia El Proyecto de Irrigación Tecnificada-PIT que financia la Agencia Española de Cooperación Internacional en Ecuador ha sido nominado a los premios Global Entreps Awards, considerados los “Óscar a la sostenibilidad” La iniciativa, que dio comienzo en 2016, actúa en 15 provincias de la Costa y Sierra de Ecuador y beneficia a 5.844 familias del sector rural a diversificar su producción, mejorar su calidad de vida e impulsar la economía local


Contenido de la noticia

Un proyecto de desarrollo rural en Ecuador impulsado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha sido nominado para la V edición de los denominados "Óscar a la sostenibilidad", los Global Entreps Awards.

Se trata del Proyecto de Irrigación Tecnificada para Pequeños y Medianos Productores – PIT, ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador (MAG) para mejorar el ingreso de los pequeños y medianos productores y productoras a través del fomento productivo y manejo climáticamente inteligente de suelos y aguas.

DESARROLLO RURAL QUE IMPULSA LA ECONOMÍA LOCAL

Desde su inicio en 2016 y hasta hoy, se han implementado 48 sub proyectos de riego parcelario en 15 provincias de la Costa y Sierra del Ecuador con una cobertura de 6.278 hectáreas irrigadas a nivel nacional, beneficiando a 5.844 familias del sector rural a diversificar su producción, mejorar su calidad de vida e impulsar la economía local.

El presupuesto total del proyecto asciende a 109,170,000 USD y cuenta con la financiación del Banco Mundial, que aporta 65,000,000 USD, la AECID a través del Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE) con 20,000,000 USD, el MAG, con 16,180,000 USD, la aportación en especie de las comunidades beneficiarias -7,990,000 USD- y una contribución no-reembolsable de la Unión Europea a través de su instrumento LAIF (Latin American Investment Facility) por valor de 8,000,000 EUROS otorgados a la AECID.

El programa LAIF ha logrado la creación y la puesta en marcha de una Escuela Nacional de Irrigación Parcelaria para dotar al país de una masa crítica de expertos y expertas en riego que contribuya a la mejora y modernización de los sistemas productivos de riego, a la gestión eficiente del agua de riego, y a la resiliencia de los territorios ecuatorianos al cambio climático. Además, el programa cuenta con el desarrollo de cuatro Territorios Demostrativos que pretenden "demostrar" la viabilidad y sostenibilidad de la pequeña agricultura campesina cuando ésta cuenta con los recursos de la producción necesarios.

El trabajo articulado de todos los actores y el impacto en el desarrollo de las comunidades campesinas han propiciado que el PIT haya sido preseleccionado entre 5.000 iniciativas para competir en la final de los 5th Global Entreps Awards.

Estos premios reconocen las mejores prácticas, una por cada país participante, que apuestan por la sostenibilidad y la innovación promoviendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Así, los Premios Global Entreps recaen en figuras públicas, iniciativas destacadas, políticas exitosas, instituciones, start-ups, etc. en todo el mundo, con la condición de que nazcan y crezcan de forma sostenible, bajo la guía de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Hay 30 premios, 30 capítulos diferentes para 126 países, 17 de los cuales están completamente dedicados a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Los ganadores de estos premios serán seleccionados por un jurado en el que participan, no solo las agencias de las Naciones Unidas, sino también la Unión Europea y otros organismos internacionales, así como la sociedad civil y diversas empresas.

Aunque el proyecto se encuentra en la fase final de la competición la organización la organización lo incluye ya entre las 300 mejores prácticas sostenibles en el mundo.

Nominado a los “Óscar a la sostenibilidad” un proyecto de riego impulsado por la Cooperación Española en Ecuador

El Proyecto de Irrigación Tecnificada-PIT que financia la Agencia Española de Cooperación Internacional en Ecuador ha sido nominado a los premios Global Entreps Awards, considerados los “Óscar a la sostenibilidad” La iniciativa, que dio comienzo en 2016, actúa en 15 provincias de la Costa y Sierra de Ecuador y beneficia a 5.844 familias del sector rural a diversificar su producción, mejorar su calidad de vida e impulsar la economía local

Un proyecto de desarrollo rural en Ecuador impulsado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha sido nominado para la V edición de los denominados "Óscar a la sostenibilidad", los Global Entreps Awards.

Se trata del Proyecto de Irrigación Tecnificada para Pequeños y Medianos Productores – PIT, ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador (MAG) para mejorar el ingreso de los pequeños y medianos productores y productoras a través del fomento productivo y manejo climáticamente inteligente de suelos y aguas.

DESARROLLO RURAL QUE IMPULSA LA ECONOMÍA LOCAL

Desde su inicio en 2016 y hasta hoy, se han implementado 48 sub proyectos de riego parcelario en 15 provincias de la Costa y Sierra del Ecuador con una cobertura de 6.278 hectáreas irrigadas a nivel nacional, beneficiando a 5.844 familias del sector rural a diversificar su producción, mejorar su calidad de vida e impulsar la economía local.

El presupuesto total del proyecto asciende a 109,170,000 USD y cuenta con la financiación del Banco Mundial, que aporta 65,000,000 USD, la AECID a través del Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE) con 20,000,000 USD, el MAG, con 16,180,000 USD, la aportación en especie de las comunidades beneficiarias -7,990,000 USD- y una contribución no-reembolsable de la Unión Europea a través de su instrumento LAIF (Latin American Investment Facility) por valor de 8,000,000 EUROS otorgados a la AECID.

El programa LAIF ha logrado la creación y la puesta en marcha de una Escuela Nacional de Irrigación Parcelaria para dotar al país de una masa crítica de expertos y expertas en riego que contribuya a la mejora y modernización de los sistemas productivos de riego, a la gestión eficiente del agua de riego, y a la resiliencia de los territorios ecuatorianos al cambio climático. Además, el programa cuenta con el desarrollo de cuatro Territorios Demostrativos que pretenden "demostrar" la viabilidad y sostenibilidad de la pequeña agricultura campesina cuando ésta cuenta con los recursos de la producción necesarios.

El trabajo articulado de todos los actores y el impacto en el desarrollo de las comunidades campesinas han propiciado que el PIT haya sido preseleccionado entre 5.000 iniciativas para competir en la final de los 5th Global Entreps Awards.

Estos premios reconocen las mejores prácticas, una por cada país participante, que apuestan por la sostenibilidad y la innovación promoviendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Así, los Premios Global Entreps recaen en figuras públicas, iniciativas destacadas, políticas exitosas, instituciones, start-ups, etc. en todo el mundo, con la condición de que nazcan y crezcan de forma sostenible, bajo la guía de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Hay 30 premios, 30 capítulos diferentes para 126 países, 17 de los cuales están completamente dedicados a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Los ganadores de estos premios serán seleccionados por un jurado en el que participan, no solo las agencias de las Naciones Unidas, sino también la Unión Europea y otros organismos internacionales, así como la sociedad civil y diversas empresas.

Aunque el proyecto se encuentra en la fase final de la competición la organización la organización lo incluye ya entre las 300 mejores prácticas sostenibles en el mundo.

Temática

Desarrollo rural, seguridad alimentaria y nutrición Ecuador

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

29/01/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.