Obra del mes. 1492
Obra del mes. 1492

En esta obra temprana, Antonio Sáez desarrolla un lenguaje abstracto-geométrico en el que los símbolos se superponen en una vibrante trama cromática. La fecha “1492”, situada en el centro de la composición, remite al inicio de la conquista de América.
La paleta de ocres, negros y rojos, en contraste con segmentos de color vivo, intensifica la tensión histórica y cultural evocada. Entre las formas destacan la silueta de una cabeza de toro, la vela de una carabela y motivos de resonancia precolombina, que se entrelazan en un espacio dinámico y crítico respecto a un episodio fundacional de la modernidad y que, en cierto sentido, recuerda a Miró.
Tras una estancia en México, Sáez expuso individualmente en las salas del Instituto de Cultura Hispánica en mayo de 1973. Esta obra aparece reproducida al dorso del díptico que contiene un texto del artista y el listado de los cuadros. Posteriormente pasó a formar parte de la colección, y recientemente, se expuso en la muestra Antes de América. Fuentes originarias en la cultura moderna (Fundación Juan March, Madrid, 2023–2024).
Desde sus primeras creaciones, Sáez ha mostrado un marcado interés por el signo y el color como lenguajes de identidad, articulando una trayectoria caracterizada por la experimentación plástica y la reflexión en torno a la memoria cultural y los procesos históricos.
Para más información consultar el catálogo disponible en línea: Blanco Conde, Mª. (2016). Colección artística de la Agencia Española de Cooperación. Madrid, AECID. https://issuu.com/publicacionesaecid/docs/ydray-coleccionarteaecid2016_issuu/412
© Foto de Mª. Blanco. Portada y contraportada del díptico publicado por el ICH con motivo de la exposición del artista en mayo de 1973
© Foto de Mª. Blanco. Vista del cuadro de Sáez en la exposición: Antes de América. Fundación Juan March. Madrid, 2023-2024