Escuela Taller Paraguay

Pie de foto: Escuela Taller Paraguay

Título de la noticia Responsables de Escuelas Taller se reúnen para hacer un diagnóstico de los diferentes proyectos en América Latina y el Caribe

Fecha de publicación de la noticia 23/11/2017 - 00:00

Resumen de la noticia Desde los inicios del programa en América Latina se han desarrollado 249 proyectos de Escuelas Taller en los que se han formado 26.220 alumnos


Contenido de la noticia

Con el objetivo de presentar el momento actual del Programa de Escuelas Taller, se desarrollaron en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias​ las 'Jornadas para directores y responsables de Escuelas Taller en América Latina y el Caribe', del 20 al 21 de noviembre de 2017. 

El evento, organizado por la Agencia Española de Cooperación (AECID), fomentó el intercambio de ideas, experiencias innovadoras y buenas prácticas en torno a los desafíos que atraviesan las diferentes Escuelas Taller de Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela. 

Durante la actividad se realizó un balance para evaluar la gestión de las Escuela Taller durante el presente año, compartiendo la formación específica de cada una de ellas. Las jornadas concluyeron con una serie de propuestas de mejora en el funcionamiento de las Escuelas, entre ellas, su apuesta por seguir profundizando en la formación y mejorar tanto su visibilidad como institucionalidad. 

Las Escuelas Taller

El Programa de Escuelas Taller​ se diseñó como una política de activación de empleo, en respuesta a la situación de desempleo que sufría España en el 1985, con la finalidad de promover el empleo juvenil a través de la formación en oficios tradicionales. 

Tras la firma del acuerdo, en noviembre de 1990 entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Secretaria de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, las Escuelas Taller aparecen, en el ámbito de la Cooperación Española, como una línea de actuación del Programa de Patrimonio. 

Desde los inicios del programa en América Latina se han desarrollado 249 proyectos de Escuelas Taller en los que se han formado 26.220 alumnos. Uno de esos proyectos fue la restauración del Claustro de Santo Domingo, sede del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias.​

Responsables de Escuelas Taller se reúnen para hacer un diagnóstico de los diferentes proyectos en América Latina y el Caribe

Desde los inicios del programa en América Latina se han desarrollado 249 proyectos de Escuelas Taller en los que se han formado 26.220 alumnos

Escuela Taller Paraguay

Escuela Taller Paraguay

Con el objetivo de presentar el momento actual del Programa de Escuelas Taller, se desarrollaron en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias​ las 'Jornadas para directores y responsables de Escuelas Taller en América Latina y el Caribe', del 20 al 21 de noviembre de 2017. 

El evento, organizado por la Agencia Española de Cooperación (AECID), fomentó el intercambio de ideas, experiencias innovadoras y buenas prácticas en torno a los desafíos que atraviesan las diferentes Escuelas Taller de Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela. 

Durante la actividad se realizó un balance para evaluar la gestión de las Escuela Taller durante el presente año, compartiendo la formación específica de cada una de ellas. Las jornadas concluyeron con una serie de propuestas de mejora en el funcionamiento de las Escuelas, entre ellas, su apuesta por seguir profundizando en la formación y mejorar tanto su visibilidad como institucionalidad. 

Las Escuelas Taller

El Programa de Escuelas Taller​ se diseñó como una política de activación de empleo, en respuesta a la situación de desempleo que sufría España en el 1985, con la finalidad de promover el empleo juvenil a través de la formación en oficios tradicionales. 

Tras la firma del acuerdo, en noviembre de 1990 entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Secretaria de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, las Escuelas Taller aparecen, en el ámbito de la Cooperación Española, como una línea de actuación del Programa de Patrimonio. 

Desde los inicios del programa en América Latina se han desarrollado 249 proyectos de Escuelas Taller en los que se han formado 26.220 alumnos. Uno de esos proyectos fue la restauración del Claustro de Santo Domingo, sede del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias.​

Temática

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Cooperación para el desarrollo El Salvador Guatemala Honduras Panamá Bolivia Colombia Ecuador Paraguay Perú Venezuela

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

23/11/2017 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.