Seminario Maximizando el impacto de la cooperación Financiera. Financiando las necesidades del desarrollo en la Agenda 2030
Título de la noticia Seminario Maximizando el impacto de la cooperación Financiera. Financiando las necesidades del desarrollo en la Agenda 2030
Fecha de publicación de la noticia 20/11/2018 - 00:00
Categorías de la noticia Cooperación para el desarrollo | Objetivos de Desarrollo Sostenible
Resumen de la noticia Seminario en el que se debate sobre el papel de la cooperación financiera para responder a los desafíos de la financiación de los procesos de desarrollo, además del papel de esta modalidad de cooperación en la Agenda 2030.
En el encuentro se aborda la importancia de la cooperación financiera a escala global para responder a los desafíos de la financiación del desarrollo y, por otro, da a conocer los modelos institucionales de nuestro entorno que permiten promover alianzas entre gobiernos, sector privado, sociedad civil e instituciones multilaterales. Se trata de potenciar la acción conjunta de estas alianzas como agentes de cambio para un desarrollo económico y social que favorezca la inclusión de las personas más desfavorecidas en el proceso de creación y distribución de renta y riqueza.
A continuación puede ver las dos mesas de debate de este encuentro que forma parte de la programación de actividades de la AECID para celebrar su 30 aniversario en 2018.
LA COOPERACIÓN FINANCIERA EN EL MARCO DE LA AGENDA 2030: UN DESAFÍO GLOBAL
MODELOS DE COOPERACIÓN FINANCIERA A NIVEL INTERNACIONAL
Seminario Maximizando el impacto de la cooperación Financiera. Financiando las necesidades del desarrollo en la Agenda 2030
Seminario en el que se debate sobre el papel de la cooperación financiera para responder a los desafíos de la financiación de los procesos de desarrollo, además del papel de esta modalidad de cooperación en la Agenda 2030.
En el encuentro se aborda la importancia de la cooperación financiera a escala global para responder a los desafíos de la financiación del desarrollo y, por otro, da a conocer los modelos institucionales de nuestro entorno que permiten promover alianzas entre gobiernos, sector privado, sociedad civil e instituciones multilaterales. Se trata de potenciar la acción conjunta de estas alianzas como agentes de cambio para un desarrollo económico y social que favorezca la inclusión de las personas más desfavorecidas en el proceso de creación y distribución de renta y riqueza.
A continuación puede ver las dos mesas de debate de este encuentro que forma parte de la programación de actividades de la AECID para celebrar su 30 aniversario en 2018.
LA COOPERACIÓN FINANCIERA EN EL MARCO DE LA AGENDA 2030: UN DESAFÍO GLOBAL
MODELOS DE COOPERACIÓN FINANCIERA A NIVEL INTERNACIONAL