Atención y protección integral de calidad para las mujeres que sufren violencia de género en La Paz, Bolivia

Pie de foto: Bolivia
Título de la noticia Atención y protección integral de calidad para las mujeres que sufren violencia de género en La Paz, Bolivia
Fecha de publicación de la noticia 20/02/2018 - 00:00
Resumen de la noticia La Cooperación Española firma un convenio con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz para impulsar la protección social comunitaria destinada a mujeres en situación de violencia. Con 100.000 euros de financiación, el proyecto ofrecerá asistencia legal, psicológica, sanitaria y acogida a las mujeres víctimas de violencia, además de capacitación que permita romper el “círculo de violencia”.
El Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Luis Revilla, y el Embajador de España en Bolivia, Enrique Ojeda, en representación de la Agencia Española de Cooperación (AECID), firmaron la pasada semana en La Paz un convenio de cooperación para impulsar el proyecto de Apoyo a la implementación de la política de protección social comunitaria para las mujeres en situación de violencia en el municipio de La Paz.
Con una donación de 100.000 euros, el proyecto permitirá fortalecer los servicios de atención y protección integral de calidad para mujeres víctimas de violencia y para que se brinde asistencia legal, psicológica, sanitaria y de acogida; además de apoyo y capacitación para romper el círculo de la violencia, reforzando la capacidad de resiliencia y empoderamiento de las mujeres.
El proyecto establecerá un modelo sistémico municipal de atención en los Servicios Legales Integrales Municipales y protección integral para mujeres víctimas de violencia y sus familias en el seno del Albergue Integral Municipal para las Mujeres Víctimas de Violencia y sus dependientes. LA iniciativa incluye la creación de Redes Sociales Comunitarias de prevención de la violencia en tres macro distritos del Municipio de La Paz: Cotahuma, Periférica y San Antonio.
En el seno del proyecto se incluye el desarrollo de capacidades técnicas de las y los defensores municipales para la atención a mujeres y niñas víctimas de violencia a través de las Plataformas de Atención Integral a las Familias (PAIF).
ALIANZA CON LA PAZ
La Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID), lleva más de diez años prestando su apoyo al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz en el desarrollo de la ciudad con un aporte total de 2.096.847 euros - 20 MM de bolivianos, aproximadamente)- destinados a distintos programas a través de un Acuerdo de Entendimiento para la creación de la Escuela Taller, que desde el 2008, viene apoyando ininterrumpidamente a la Escuela Taller de Culturas para trabajar en la formación de Recursos Humanos orientados a la preservación del patrimonio cultural.
En este periodo, la AECID ha concedido una donación de más de 330.000 euros para obras estratégicas de canalización de aguas y estabilización de terrenos en el municipio, así como en 2009 apoyó la formulación del Plan de Desarrollo Jayma, con sus componentes de movilidad urbana, desarrollo económico, desarrollo social, entre otros; así como el monitoreo del avance de su cumplimiento.
La última subvención concedida al Gobierno Autónomo Municipal paceño fue destinada a un programa de fortalecimiento de capacidades institucionales para la gobernanza local, orientado a la cualificación de los recursos humanos en diversas áreas y a la creación de un equipo de funcionarios capacitados para la transferencia de modelos de gestión exitosos a otros municipios del país.
Atención y protección integral de calidad para las mujeres que sufren violencia de género en La Paz, Bolivia
La Cooperación Española firma un convenio con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz para impulsar la protección social comunitaria destinada a mujeres en situación de violencia. Con 100.000 euros de financiación, el proyecto ofrecerá asistencia legal, psicológica, sanitaria y acogida a las mujeres víctimas de violencia, además de capacitación que permita romper el “círculo de violencia”.

Bolivia
El Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Luis Revilla, y el Embajador de España en Bolivia, Enrique Ojeda, en representación de la Agencia Española de Cooperación (AECID), firmaron la pasada semana en La Paz un convenio de cooperación para impulsar el proyecto de Apoyo a la implementación de la política de protección social comunitaria para las mujeres en situación de violencia en el municipio de La Paz.
Con una donación de 100.000 euros, el proyecto permitirá fortalecer los servicios de atención y protección integral de calidad para mujeres víctimas de violencia y para que se brinde asistencia legal, psicológica, sanitaria y de acogida; además de apoyo y capacitación para romper el círculo de la violencia, reforzando la capacidad de resiliencia y empoderamiento de las mujeres.
El proyecto establecerá un modelo sistémico municipal de atención en los Servicios Legales Integrales Municipales y protección integral para mujeres víctimas de violencia y sus familias en el seno del Albergue Integral Municipal para las Mujeres Víctimas de Violencia y sus dependientes. LA iniciativa incluye la creación de Redes Sociales Comunitarias de prevención de la violencia en tres macro distritos del Municipio de La Paz: Cotahuma, Periférica y San Antonio.
En el seno del proyecto se incluye el desarrollo de capacidades técnicas de las y los defensores municipales para la atención a mujeres y niñas víctimas de violencia a través de las Plataformas de Atención Integral a las Familias (PAIF).
ALIANZA CON LA PAZ
La Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID), lleva más de diez años prestando su apoyo al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz en el desarrollo de la ciudad con un aporte total de 2.096.847 euros - 20 MM de bolivianos, aproximadamente)- destinados a distintos programas a través de un Acuerdo de Entendimiento para la creación de la Escuela Taller, que desde el 2008, viene apoyando ininterrumpidamente a la Escuela Taller de Culturas para trabajar en la formación de Recursos Humanos orientados a la preservación del patrimonio cultural.
En este periodo, la AECID ha concedido una donación de más de 330.000 euros para obras estratégicas de canalización de aguas y estabilización de terrenos en el municipio, así como en 2009 apoyó la formulación del Plan de Desarrollo Jayma, con sus componentes de movilidad urbana, desarrollo económico, desarrollo social, entre otros; así como el monitoreo del avance de su cumplimiento.
La última subvención concedida al Gobierno Autónomo Municipal paceño fue destinada a un programa de fortalecimiento de capacidades institucionales para la gobernanza local, orientado a la cualificación de los recursos humanos en diversas áreas y a la creación de un equipo de funcionarios capacitados para la transferencia de modelos de gestión exitosos a otros municipios del país.