Título de la noticia Comienza el último tramo del programa "Educación para el Desarrollo", de la Cooperación Española

Fecha de publicación de la noticia 27/11/2015 - 00:00

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia


El Programa escolar de educación para el desarrollo sobre la lucha contra la pobreza de la Cooperación Española, “Nuestro mundo, nuestra dignidad, nuestro futuro”, aborda estas próximas semanas su fase final. Esta actividad se enmarca en el programa español de conmemoración del Año Europeo del Desarrollo 2015, impulsado por la Comisión Europea.


El programa escolar, que se ha llevado ya a cabo en diversas CCAA, finalizará el 16-17 y 18 de diciembre en Guadarrama (Madrid) con las jornadas dirigidas a cuatro centros de Galicia, Tenerife y Andalucía, donde participarán 40 alumnos y 20 docentes, y una jornada de evaluación general.


Nuestro mundo, nuestra dignidad, nuestro futuro” aborda de esta manera su última etapa. Mientras en la primera etapa los protagonistas fueron los docentes, esta última fase beneficia directamente a los estudiantes.


Así, hoy, viernes, tendrá lugar una jornada en Valladolid en la que participarán 33 alumnos de 11 centros de Castilla y León y 22 docentes. Los profesores desarrollarán unos talleres de reflexión y evaluación y los estudiantes uno de medioambiente y otro de video con fines didácticos y de difusión. Con esta misma estructura se desarrollarán los talleres en Avilés, Asturias el próximo 3 de diciembre.


AÑO EUROPEO DEL DESARROLLO

En 2015 se celebra el primer Año Europeo del Desarrollo en la historia, por lo que la Cooperación Española está llevando a cabo un amplio programa de actividades que ponen en valor su actuación y la de la Unión Europea en favor de un mundo más justo y de los valores que fundamentan esta labor.


La educación es fundamental para romper el círculo de la pobreza y la labor de la comunidad educativa es esencial por su efecto multiplicador; los profesores, los padres y madres, los trabajadores de los centros educativos y, por supuesto, los alumnos, son actores esenciales en la defensa de los derechos humanos, la promoción de la solidaridad y la construcción de un mundo más justo.


Por este motivo, la Educación para el Desarrollo conforma uno de los ejes fundamentales del programa español para el Año Europeo del Desarrollo, junto a las acciones de comunicación y relacionadas con la igualdad de género. La Educación para el Desarrollo promueve los valores de la cooperación para el desarrollo entre las generaciones que protagonizarán la toma de decisiones acerca de la pobreza y el desarrollo sostenible en un futuro próximo.

Comienza el último tramo del programa "Educación para el Desarrollo", de la Cooperación Española


El Programa escolar de educación para el desarrollo sobre la lucha contra la pobreza de la Cooperación Española, “Nuestro mundo, nuestra dignidad, nuestro futuro”, aborda estas próximas semanas su fase final. Esta actividad se enmarca en el programa español de conmemoración del Año Europeo del Desarrollo 2015, impulsado por la Comisión Europea.


El programa escolar, que se ha llevado ya a cabo en diversas CCAA, finalizará el 16-17 y 18 de diciembre en Guadarrama (Madrid) con las jornadas dirigidas a cuatro centros de Galicia, Tenerife y Andalucía, donde participarán 40 alumnos y 20 docentes, y una jornada de evaluación general.


Nuestro mundo, nuestra dignidad, nuestro futuro” aborda de esta manera su última etapa. Mientras en la primera etapa los protagonistas fueron los docentes, esta última fase beneficia directamente a los estudiantes.


Así, hoy, viernes, tendrá lugar una jornada en Valladolid en la que participarán 33 alumnos de 11 centros de Castilla y León y 22 docentes. Los profesores desarrollarán unos talleres de reflexión y evaluación y los estudiantes uno de medioambiente y otro de video con fines didácticos y de difusión. Con esta misma estructura se desarrollarán los talleres en Avilés, Asturias el próximo 3 de diciembre.


AÑO EUROPEO DEL DESARROLLO

En 2015 se celebra el primer Año Europeo del Desarrollo en la historia, por lo que la Cooperación Española está llevando a cabo un amplio programa de actividades que ponen en valor su actuación y la de la Unión Europea en favor de un mundo más justo y de los valores que fundamentan esta labor.


La educación es fundamental para romper el círculo de la pobreza y la labor de la comunidad educativa es esencial por su efecto multiplicador; los profesores, los padres y madres, los trabajadores de los centros educativos y, por supuesto, los alumnos, son actores esenciales en la defensa de los derechos humanos, la promoción de la solidaridad y la construcción de un mundo más justo.


Por este motivo, la Educación para el Desarrollo conforma uno de los ejes fundamentales del programa español para el Año Europeo del Desarrollo, junto a las acciones de comunicación y relacionadas con la igualdad de género. La Educación para el Desarrollo promueve los valores de la cooperación para el desarrollo entre las generaciones que protagonizarán la toma de decisiones acerca de la pobreza y el desarrollo sostenible en un futuro próximo.

Temática

Educación Educación y sensibilización para el Desarrollo España

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

27/11/2015 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.