Título de la noticia Cuadernos Hispanoamericanos dedica su número de septiembre a las relaciones cinematográficas entre España y México

Fecha de publicación de la noticia 15/09/2014 - 00:00

Categorías de la noticia Cultura y desarrollo | España

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia

El número de septiembre (771) de Cuadernos Hispanoamericanos se abre con un documentado dossier, coordinado por Emeterio Diez Puerta, sobre las relaciones cinematográficas entre España y México, en un periodo amplio y controvertido que abarca la totalidad del franquismo.

En portada figura el novelista y ensayista Jorge Volpi, de quien se ofrece una extensa entrevista a cargo de Carmen de Eusebio. En la sección Mesa Revuelta la publicación cuenta con la prosa imaginativa y siempre sorprendente del poeta Orlando González Esteva, y ensayos de Fernando Castillo, Francisco Fuster, Manuel Alberca y David Lorente. 

Se cierra la revista con la habitual Biblioteca, compuesta por comentarios de Julio Serrano, Mario Martín Gijón, Walter Cassara, Juan Ángel Juristo y Germán Gullón, que comentan obras de Andrés Neuman, Edmundo Paz Soldán, Marcelo Cohen, Enrique Juncosa y Adolfo Sotelo.

Consulta la versión digital aquí

Cuadernos Hispanoamericanos dedica su número de septiembre a las relaciones cinematográficas entre España y México

El número de septiembre (771) de Cuadernos Hispanoamericanos se abre con un documentado dossier, coordinado por Emeterio Diez Puerta, sobre las relaciones cinematográficas entre España y México, en un periodo amplio y controvertido que abarca la totalidad del franquismo.

En portada figura el novelista y ensayista Jorge Volpi, de quien se ofrece una extensa entrevista a cargo de Carmen de Eusebio. En la sección Mesa Revuelta la publicación cuenta con la prosa imaginativa y siempre sorprendente del poeta Orlando González Esteva, y ensayos de Fernando Castillo, Francisco Fuster, Manuel Alberca y David Lorente. 

Se cierra la revista con la habitual Biblioteca, compuesta por comentarios de Julio Serrano, Mario Martín Gijón, Walter Cassara, Juan Ángel Juristo y Germán Gullón, que comentan obras de Andrés Neuman, Edmundo Paz Soldán, Marcelo Cohen, Enrique Juncosa y Adolfo Sotelo.

Consulta la versión digital aquí

Temática

Cultura y desarrollo España

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

15/09/2014 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.