Título de la noticia Día Mundial del Saneamiento

Fecha de publicación de la noticia 19/11/2015 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento

Resumen de la noticia El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) es un instrumento innovador de la Cooperación Española que ha situado a España a la vanguardia de los países donantes en agua y saneamiento


Contenido de la noticia

​Hoy se conmemora por tercer año consecutivo el Día Mundial del Saneamiento. En esta fecha conviene recordar que el mundo no logró alcanzar el Objetivo de Desarrollo del Milenio relativo al saneamiento. Todavía hoy más de 2.400 millones de personas carecen de acceso a servicios mejorados de saneamiento y casi 1.000 millones de personas de ningún tipo de saneamiento, una de las más claras manifestaciones de la pobreza extrema.

La falta de acceso a servicios adecuados de saneamiento provoca la contaminación de las aguas y está en el origen de enfermedades que podrían evitarse y que tienen un efecto devastador sobre la salud de millones de niños. De la misma manera, la falta de acceso a servicios adecuados de saneamiento tiene un impacto particularmente negativo sobre la realización de la igualdad de género y el disfrute de los derechos humanos, inclusive el derecho a la educación, de las mujeres y de las niñas.

En este día importa también destacar que los esfuerzos de la comunidad internacional a favor del reconocimiento del derecho humano al saneamiento han tenido reflejo en su realización práctica, aunque mucho queda por hacer para lograr su aplicación universal y efectiva. Tras su reconocimiento como un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2010, la comunidad internacional fue capaz de ratificar su reconocimiento, en esta ocasión por consenso, mediante una resolución de la Asamblea General promovida por Alemania y España en el año 2013.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España sigue trabajando en los foros internacionales en el fortalecimiento de este derecho humano. Asimismo, la cooperación internacional al desarrollo de España, en una apuesta decidida por un sector clave en la lucha contra la pobreza, contribuye de manera destacada a hacer efectivo este derecho, en particular mediante la labor desempeñada a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y Caribe (FCAS).

Día Mundial del Saneamiento

El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) es un instrumento innovador de la Cooperación Española que ha situado a España a la vanguardia de los países donantes en agua y saneamiento

​Hoy se conmemora por tercer año consecutivo el Día Mundial del Saneamiento. En esta fecha conviene recordar que el mundo no logró alcanzar el Objetivo de Desarrollo del Milenio relativo al saneamiento. Todavía hoy más de 2.400 millones de personas carecen de acceso a servicios mejorados de saneamiento y casi 1.000 millones de personas de ningún tipo de saneamiento, una de las más claras manifestaciones de la pobreza extrema.

La falta de acceso a servicios adecuados de saneamiento provoca la contaminación de las aguas y está en el origen de enfermedades que podrían evitarse y que tienen un efecto devastador sobre la salud de millones de niños. De la misma manera, la falta de acceso a servicios adecuados de saneamiento tiene un impacto particularmente negativo sobre la realización de la igualdad de género y el disfrute de los derechos humanos, inclusive el derecho a la educación, de las mujeres y de las niñas.

En este día importa también destacar que los esfuerzos de la comunidad internacional a favor del reconocimiento del derecho humano al saneamiento han tenido reflejo en su realización práctica, aunque mucho queda por hacer para lograr su aplicación universal y efectiva. Tras su reconocimiento como un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2010, la comunidad internacional fue capaz de ratificar su reconocimiento, en esta ocasión por consenso, mediante una resolución de la Asamblea General promovida por Alemania y España en el año 2013.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España sigue trabajando en los foros internacionales en el fortalecimiento de este derecho humano. Asimismo, la cooperación internacional al desarrollo de España, en una apuesta decidida por un sector clave en la lucha contra la pobreza, contribuye de manera destacada a hacer efectivo este derecho, en particular mediante la labor desempeñada a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y Caribe (FCAS).

Temática

Agua y saneamiento

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

19/11/2015 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.