Título de la noticia Gonzalo Robles reafirma el compromiso de la Cooperación Española con la política de agua y saneamiento

Fecha de publicación de la noticia 26/03/2015 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento | España

Resumen de la noticia Gonzalo Robles, secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, recordó el pasado lunes, el firme compromiso de España con el “derecho humano” que supone el acceso al agua potable y al saneamiento. Robles ha presentado hoy la asociación de la Cooperación Española con la Alianza Global de Operadores de Agua, que permitirá mejorar el acceso a agua y saneamiento para las poblaciones más vulnerables


Contenido de la noticia

​Gonzalo Robles recordó que el acceso al agua limpia y potable es fundamental de cara a los futuros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que la comunidad internacional negocia actualmente, y que deberán implementarse después de este año. “El agua es un factor fundamental, un pilar esencial de la Cooperación Española, que se proyecta hacia el futuro”, comentó.

Pero disfrutar de agua potable y servicios de saneamiento, algo común en el mundo occidental, es muchas veces difícil de alcanzar para los países menos favorecidos del globo: “hay 700 millones de seres humanos que no tienen acceso a agua potable (…) 2.500 millones de seres humanos carecen de saneamiento en condiciones”, recordó Robles, en un acto coorganizado por la Alianza Global de Operadores de Agua (GWOPA por sus siglas en inglés) y la Cooperación Española, en el marco del Año Europeo del Desarrollo 2015.

El gobierno español subvenciona anualmente a la Secretaría de GWOPA, una red internacional sin ánimo de lucro creada para prestar apoyo a las asociaciones entre operadores de agua (WOPs, en inglés). Su objetivo, compartido por la Cooperación Española, es fomentar el acceso universal a servicios sostenibles de agua y saneamiento. Los operadores englobados en el GWOPA gestionan más del 50% del agua potable abastecida a la población mundial.

AGUA Y DESARROLLO VAN DE LA MANO

Por ello, impulsar una sólida política del agua y el saneamiento, como hace España, es –al mismo tiempo- “una palanca para impulsar otros objetivos” de desarrollo, entre ellos la política de género. Sin una política del agua, muchas niñas en el mundo “no podrían ser escolarizadas”, recordó Robles.

En el acto también intervino Faraj El-Awar, responsable de GWOPA, cuya próxima Asamblea General y III congreso Mundial del WOPs se celebrará en Barcelona los próximos 16 y 18 de septiembre, con el apoyo de ONU Habitat. Desde abril de 2013, la Secretaría General de GWOPA está ubicada en la capital catalana.

El-Awar recordó que según una reciente encuesta de la ONU, el acceso al agua es considerado un bien esencial ligado a la salud, la naturaleza, la industria, o la alimentación, entre otros factores. “Todo está relacionado con el agua. No se podrá lograr ninguno de los ODS, sin el acceso al agua”, aseguró.

La Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID), tiene entre sus prioridades fomentar el acceso al agua y saneamiento como motor de desarrollo.

Entre sus principales instrumentos para lograrlo se encuentra el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) destinado a América Latina y el Caribe, creado en 2007. Hasta la fecha, el FCAS ha invertido unos 800 millones de euros en 66 proyectos relacionados con este tema clave del desarrollo sostenible.

Gonzalo Robles reafirma el compromiso de la Cooperación Española con la política de agua y saneamiento

Gonzalo Robles, secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, recordó el pasado lunes, el firme compromiso de España con el “derecho humano” que supone el acceso al agua potable y al saneamiento. Robles ha presentado hoy la asociación de la Cooperación Española con la Alianza Global de Operadores de Agua, que permitirá mejorar el acceso a agua y saneamiento para las poblaciones más vulnerables

​Gonzalo Robles recordó que el acceso al agua limpia y potable es fundamental de cara a los futuros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que la comunidad internacional negocia actualmente, y que deberán implementarse después de este año. “El agua es un factor fundamental, un pilar esencial de la Cooperación Española, que se proyecta hacia el futuro”, comentó.

Pero disfrutar de agua potable y servicios de saneamiento, algo común en el mundo occidental, es muchas veces difícil de alcanzar para los países menos favorecidos del globo: “hay 700 millones de seres humanos que no tienen acceso a agua potable (…) 2.500 millones de seres humanos carecen de saneamiento en condiciones”, recordó Robles, en un acto coorganizado por la Alianza Global de Operadores de Agua (GWOPA por sus siglas en inglés) y la Cooperación Española, en el marco del Año Europeo del Desarrollo 2015.

El gobierno español subvenciona anualmente a la Secretaría de GWOPA, una red internacional sin ánimo de lucro creada para prestar apoyo a las asociaciones entre operadores de agua (WOPs, en inglés). Su objetivo, compartido por la Cooperación Española, es fomentar el acceso universal a servicios sostenibles de agua y saneamiento. Los operadores englobados en el GWOPA gestionan más del 50% del agua potable abastecida a la población mundial.

AGUA Y DESARROLLO VAN DE LA MANO

Por ello, impulsar una sólida política del agua y el saneamiento, como hace España, es –al mismo tiempo- “una palanca para impulsar otros objetivos” de desarrollo, entre ellos la política de género. Sin una política del agua, muchas niñas en el mundo “no podrían ser escolarizadas”, recordó Robles.

En el acto también intervino Faraj El-Awar, responsable de GWOPA, cuya próxima Asamblea General y III congreso Mundial del WOPs se celebrará en Barcelona los próximos 16 y 18 de septiembre, con el apoyo de ONU Habitat. Desde abril de 2013, la Secretaría General de GWOPA está ubicada en la capital catalana.

El-Awar recordó que según una reciente encuesta de la ONU, el acceso al agua es considerado un bien esencial ligado a la salud, la naturaleza, la industria, o la alimentación, entre otros factores. “Todo está relacionado con el agua. No se podrá lograr ninguno de los ODS, sin el acceso al agua”, aseguró.

La Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID), tiene entre sus prioridades fomentar el acceso al agua y saneamiento como motor de desarrollo.

Entre sus principales instrumentos para lograrlo se encuentra el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) destinado a América Latina y el Caribe, creado en 2007. Hasta la fecha, el FCAS ha invertido unos 800 millones de euros en 66 proyectos relacionados con este tema clave del desarrollo sostenible.

Temática

Agua y saneamiento España

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

26/03/2015 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.