Jornadas sobre Mozambique y la Cooperación Española
Título de la noticia Jornadas sobre Mozambique y la Cooperación Española
Fecha de publicación de la noticia 05/11/2014 - 00:00
Categorías de la noticia Cooperación para el desarrollo | Salud | Mozambique
Resumen de la noticia Mozambique es un país prioritario para la Cooperación Española, contemplado como País de Asociación en su Plan Director vigente. En estas jornadas se han reforzado las vías de cooperación para el desarrollo en Mozambique, gracias a la participación de los actores de la Cooperación Española presentes en el país: Agencia Española de Cooperación, Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Comunidades Autónomas y Entidades Locales; y de ONGD, y otras instituciones relacionadas con el desarrollo en el país africano.
Esta semana se han celebrado las Jornadas sobre Mozambique y la Cooperación Española. En ellas se presentó el nuevo documento estratégico que regirá la Cooperación Española los próximos años, el Marco de Asociación País 2014-2016, en cuya elaboración han participado activamente los distintos actores de la Cooperación Española junto con las autoridades mozambiqueñas. En este documento, además de los sectores de Gobernabilidad democrática y Desarrollo rural, se ha priorizado el sector Salud en el que la Cooperación Española tiene una larga trayectoria de cooperación. En la Mesa redonda estuvo presente el Ministerio de Salud de Mozambique representado por el Director Adjunto de Cooperación Internacional, D. Joao Carlos de Timoteo Mavimbe, así como otros actores relevantes en el sector, como la Fundación Manhiça y ONGD como Medicus Mundi. En este acto se debatió sobre la estrategia de salud en el país, partiendo de un detallado análisis de la situación actual del sistema de salud mozambiqueño y de los retos que se afrontan en la prestación de este servicio social básico en el que trabajan multitud de actores nacionales e internacionales a través de instrumentos diversos. Los participantes destacaron la necesidad de coordinación, como elemento clave. Además, se proyectaron extractos del documental "A Luta continúa" financiado por la ONGD Medicus Mundi que aborda el trabajo de los distintos actores en este sector.
Según el recientemente publicado Informe sobre Desarrollo Humano 2014 elaborado por el PNUD: ver nota de prensa , Mozambique ocupa el puesto 178 de los 186 países que conforman la guía de países y clasificación según su Índice de Desarrollo Humano en el año 2013. Junto con las expectativas económicas que se abren con la explotación de los recursos naturales del país africano conviven aún grandes retos para el desarrollo que afectan directamente a una población que sufre la carestía en la provisión de servicios sociales básicos como educación, salud o agua y saneamiento.
Los actos públicos de estas Jornadas concluyeron con la proyección del largometraje Kanimanbo, dirigido por Abdelatif Hwidar, Carla Subirana y Adán Aliaga.
UNA ASOCIACIÓN HISTÓRICA DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA PARA EL DESARROLLO
La Cooperación Española está presente en Mozambique desde la década de los ochenta, con la misión principal de acompañar al país en la promoción del desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza. Desde el año 2009 hasta la actualidad la AOD española ha superado los 190 millones de euros, siendo el principal país receptor de ayuda española en el continente africano desde el año 2011.
Jornadas sobre Mozambique y la Cooperación Española
Mozambique es un país prioritario para la Cooperación Española, contemplado como País de Asociación en su Plan Director vigente. En estas jornadas se han reforzado las vías de cooperación para el desarrollo en Mozambique, gracias a la participación de los actores de la Cooperación Española presentes en el país: Agencia Española de Cooperación, Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Comunidades Autónomas y Entidades Locales; y de ONGD, y otras instituciones relacionadas con el desarrollo en el país africano.
Esta semana se han celebrado las Jornadas sobre Mozambique y la Cooperación Española. En ellas se presentó el nuevo documento estratégico que regirá la Cooperación Española los próximos años, el Marco de Asociación País 2014-2016, en cuya elaboración han participado activamente los distintos actores de la Cooperación Española junto con las autoridades mozambiqueñas. En este documento, además de los sectores de Gobernabilidad democrática y Desarrollo rural, se ha priorizado el sector Salud en el que la Cooperación Española tiene una larga trayectoria de cooperación. En la Mesa redonda estuvo presente el Ministerio de Salud de Mozambique representado por el Director Adjunto de Cooperación Internacional, D. Joao Carlos de Timoteo Mavimbe, así como otros actores relevantes en el sector, como la Fundación Manhiça y ONGD como Medicus Mundi. En este acto se debatió sobre la estrategia de salud en el país, partiendo de un detallado análisis de la situación actual del sistema de salud mozambiqueño y de los retos que se afrontan en la prestación de este servicio social básico en el que trabajan multitud de actores nacionales e internacionales a través de instrumentos diversos. Los participantes destacaron la necesidad de coordinación, como elemento clave. Además, se proyectaron extractos del documental "A Luta continúa" financiado por la ONGD Medicus Mundi que aborda el trabajo de los distintos actores en este sector.
Según el recientemente publicado Informe sobre Desarrollo Humano 2014 elaborado por el PNUD: ver nota de prensa , Mozambique ocupa el puesto 178 de los 186 países que conforman la guía de países y clasificación según su Índice de Desarrollo Humano en el año 2013. Junto con las expectativas económicas que se abren con la explotación de los recursos naturales del país africano conviven aún grandes retos para el desarrollo que afectan directamente a una población que sufre la carestía en la provisión de servicios sociales básicos como educación, salud o agua y saneamiento.
Los actos públicos de estas Jornadas concluyeron con la proyección del largometraje Kanimanbo, dirigido por Abdelatif Hwidar, Carla Subirana y Adán Aliaga.
UNA ASOCIACIÓN HISTÓRICA DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA PARA EL DESARROLLO
La Cooperación Española está presente en Mozambique desde la década de los ochenta, con la misión principal de acompañar al país en la promoción del desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza. Desde el año 2009 hasta la actualidad la AOD española ha superado los 190 millones de euros, siendo el principal país receptor de ayuda española en el continente africano desde el año 2011.