Título de la noticia La AECID Promueve los Servicios de Respuesta Contra la Violencia Política y de Género en Gaza

Fecha de publicación de la noticia 16/11/2015 - 00:00

Categorías de la noticia Género | Gobernabilidad | Palestina

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia

​Aproximadamente 7.000 solicitantes de asistencia en los centros de salud de Jabalia, Al Buraij y Beit Hanun recibirán cobertura de un nuevo servicio. El colectivo meta, beneficiario del mismo, son mujeres en situación de gran vulnerabilidad, víctimas de violencia política y de género, las cuales ahora podrán recibir la debida atención sanitaria, psicosocial y jurídica.

La novedad del proyecto estriba en la existencia de una estandarización de los protocolos de actuación, la introducción de la figura del gestor de casos y una estrategia de provisión de servicio que permitirá eliminar las barreras culturales que obstaculizan la asistencia de mujeres a las jornadas de sensibilización, lo cual está teniendo muy buenos resultados en términos de participación a las mismas.

Este proyecto aprovecha el bagaje de experiencias de un convenio regional firmado en 2010 entre la Agencia Española de Cooperación (AECID) y Alianza por la Solidaridad, ofreciéndolo a una de las zonas de mayor vulnerabilidad de Gaza, donde hasta ahora no ha existido una provisión de estos servicios tan fundamentales.

La AECID Promueve los Servicios de Respuesta Contra la Violencia Política y de Género en Gaza

​Aproximadamente 7.000 solicitantes de asistencia en los centros de salud de Jabalia, Al Buraij y Beit Hanun recibirán cobertura de un nuevo servicio. El colectivo meta, beneficiario del mismo, son mujeres en situación de gran vulnerabilidad, víctimas de violencia política y de género, las cuales ahora podrán recibir la debida atención sanitaria, psicosocial y jurídica.

La novedad del proyecto estriba en la existencia de una estandarización de los protocolos de actuación, la introducción de la figura del gestor de casos y una estrategia de provisión de servicio que permitirá eliminar las barreras culturales que obstaculizan la asistencia de mujeres a las jornadas de sensibilización, lo cual está teniendo muy buenos resultados en términos de participación a las mismas.

Este proyecto aprovecha el bagaje de experiencias de un convenio regional firmado en 2010 entre la Agencia Española de Cooperación (AECID) y Alianza por la Solidaridad, ofreciéndolo a una de las zonas de mayor vulnerabilidad de Gaza, donde hasta ahora no ha existido una provisión de estos servicios tan fundamentales.

Temática

Género Gobernabilidad Palestina

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

16/11/2015 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.