La Comisión Europea expresa su compromiso con la Cooperación Española
Título de la noticia La Comisión Europea expresa su compromiso con la Cooperación Española
Fecha de publicación de la noticia 09/06/2015 - 00:00
Categorías de la noticia Cooperación para el desarrollo | España
Resumen de la noticia El Director General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea (DG DEVCO), Fructuoso de Melo, se reunió con diferentes actores de la cooperación, en su visita a España.
El impacto de la cooperación, la coordinación y eficacia de la ayuda entre otros, fueron algunos de los temas desarrollados en la visita que realizó De Melo, director general de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, quien además recordó el interés que tiene la Comisión en seguir apoyando a la Cooperación Española.
Con una reflexión acerca de la importancia, efectividad y futuro de las Alianzas Estratégicas en Agua y Saneamiento, De Melo inició su participación en el evento “Agua y Saneamiento: un reto compartido en América Latina”, organizado por España y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Hizo hincapié en la importancia y la urgencia de involucrar diferentes actores como Universidades, ONGD, para atender necesidades reales de los beneficiarios.
“El Agua y saneamiento ha sido por mucho tiempo un problema nacional, actualmente es un tema regional y en breve será un problema global, lo que hace de ello una cuestión internacional y motivo de guerras en el fututo” así lo expreso De Melo en su intervención, y también dijo que ante esta problemática una de las responsabilidades de la comunidad internacional, es buscar respuestas a esa cuestión, en donde el compartir experiencias y tecnologías seria fundamental para hacerle frente a esa problemática.
Asimismo, De Melo insistió en la relevancia del papel de la Comisión Europea, como co- financiador y catalizador para la participación de otros actores, recordando que la Unión Europea aporta la mitad de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). En los últimos años las relaciones entre la Comisión y la Cooperación Española se han incrementado sustancialmente en el marco de la división del trabajo, la coordinación y la eficacia de la ayuda, que ha favorecido el progreso de cooperación conjunta, puesto en marcha por la Comisión Europea en 2013.
Tras el encuentro “Agua y Saneamiento: un reto compartido en América Latina” Fructuoso de Melo acudió a la Agencia Española de Cooperación (AECID), donde Gonzalo Robles, secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SGCID), le presentó el trabajo que viene desarrollando la Agencia Española de Cooperación (AECID) en América, Asia y África.
Robles agradeció a la Comisión la confianza depositada en España mediante la cooperación delegada, que es la forma en que la AECID trabaja en materia de lucha contra la pobreza y por el desarrollo sostenible, con los fondos europeos sobre el terreno, y a través de la cual se han obtenido importantes acuerdos, en varios sectores estratégicos como agua y saneamiento o género, destinados al desarrollo de terceros países.
El director general de Cooperación para el Desarrollo de la Comisión Europea (DEVCO), estuvo acompañado por Lino Molteni, de la Unidad de Eficacia de la Ayuda, y en el evento “Agua y Saneamiento: un reto compartido en América Latina” participaron: Lina Pohl, ministra de Medio Ambiente del Salvador; Verónica Rojas, embajadora de Nicaragua en Madrid; y Pablo Alcalde, responsable del Grupo del Agua en la Coordinadora de ONGDS. La moderación estuvo a cargo de Sergio Campos, jefe de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La Comisión Europea expresa su compromiso con la Cooperación Española
El Director General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea (DG DEVCO), Fructuoso de Melo, se reunió con diferentes actores de la cooperación, en su visita a España.
El impacto de la cooperación, la coordinación y eficacia de la ayuda entre otros, fueron algunos de los temas desarrollados en la visita que realizó De Melo, director general de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, quien además recordó el interés que tiene la Comisión en seguir apoyando a la Cooperación Española.
Con una reflexión acerca de la importancia, efectividad y futuro de las Alianzas Estratégicas en Agua y Saneamiento, De Melo inició su participación en el evento “Agua y Saneamiento: un reto compartido en América Latina”, organizado por España y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Hizo hincapié en la importancia y la urgencia de involucrar diferentes actores como Universidades, ONGD, para atender necesidades reales de los beneficiarios.
“El Agua y saneamiento ha sido por mucho tiempo un problema nacional, actualmente es un tema regional y en breve será un problema global, lo que hace de ello una cuestión internacional y motivo de guerras en el fututo” así lo expreso De Melo en su intervención, y también dijo que ante esta problemática una de las responsabilidades de la comunidad internacional, es buscar respuestas a esa cuestión, en donde el compartir experiencias y tecnologías seria fundamental para hacerle frente a esa problemática.
Asimismo, De Melo insistió en la relevancia del papel de la Comisión Europea, como co- financiador y catalizador para la participación de otros actores, recordando que la Unión Europea aporta la mitad de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). En los últimos años las relaciones entre la Comisión y la Cooperación Española se han incrementado sustancialmente en el marco de la división del trabajo, la coordinación y la eficacia de la ayuda, que ha favorecido el progreso de cooperación conjunta, puesto en marcha por la Comisión Europea en 2013.
Tras el encuentro “Agua y Saneamiento: un reto compartido en América Latina” Fructuoso de Melo acudió a la Agencia Española de Cooperación (AECID), donde Gonzalo Robles, secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SGCID), le presentó el trabajo que viene desarrollando la Agencia Española de Cooperación (AECID) en América, Asia y África.
Robles agradeció a la Comisión la confianza depositada en España mediante la cooperación delegada, que es la forma en que la AECID trabaja en materia de lucha contra la pobreza y por el desarrollo sostenible, con los fondos europeos sobre el terreno, y a través de la cual se han obtenido importantes acuerdos, en varios sectores estratégicos como agua y saneamiento o género, destinados al desarrollo de terceros países.
El director general de Cooperación para el Desarrollo de la Comisión Europea (DEVCO), estuvo acompañado por Lino Molteni, de la Unidad de Eficacia de la Ayuda, y en el evento “Agua y Saneamiento: un reto compartido en América Latina” participaron: Lina Pohl, ministra de Medio Ambiente del Salvador; Verónica Rojas, embajadora de Nicaragua en Madrid; y Pablo Alcalde, responsable del Grupo del Agua en la Coordinadora de ONGDS. La moderación estuvo a cargo de Sergio Campos, jefe de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).