Pie de foto:

Título de la noticia Los derechos humanos al agua potable y saneamiento en la Agenda de los ODS

Fecha de publicación de la noticia 14/12/2016 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento | España

Resumen de la noticia El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua y el saneamiento, Léo Heller, ofrecerá una panorámica de la situación y retos a los que se enfrenta la comunidad internacional en este ámbito.


Contenido de la noticia

¿Cuál es la situación actual y los principales retos de los derechos humanos al agua y saneamiento en la Agenda 2030 de los ODS?, ¿Cuáles son los aspectos clave de estos derechos en relación con la cooperación y la igualdad de género?

Estas y otras cuestiones se abordarán en la Jornada “Derechos humanos al agua potable y saneamiento en la Agenda de los ODS”, que tendrá lugar el próximo 14 de diciembre en Madrid y que contará con la presencia del Relator Especial de Naciones Unidas, Léo Heller. Además participarán representantes de actores públicos y privados de la Cooperación Española y los Derechos Humanos.

Esta jornada está organizada por ONGAWA, la Agencia Española de Cooperación (AECID) y la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

DERECHO HUMANO AL AGUA Y EL SANEAMIENTO

En los últimos años se han producido diversos avances en el reconocimiento del agua y saneamiento como derechos humanos por la Asamblea General de Naciones Unidas, y la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible constituye una oportunidad para universalizar estos derechos.

Para profundizar en los retos a los que se enfrenta la comunidad internacional en este ámbito, Léo Heller, Relator Especial de Naciones Unidas sobre el derecho humano al agua potable y al saneamiento, ofrecerá una panorámica de la situación y retos existentes a partir de los últimos informes que ha elaborado.

PROGRAMA

Cuándo: 11.30h Miércoles 14 de diciembre

Dónde: Salón de Actos AECID

Aforo limitado. Asistencia gratuita previa inscripción

Los derechos humanos al agua potable y saneamiento en la Agenda de los ODS

El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua y el saneamiento, Léo Heller, ofrecerá una panorámica de la situación y retos a los que se enfrenta la comunidad internacional en este ámbito.

¿Cuál es la situación actual y los principales retos de los derechos humanos al agua y saneamiento en la Agenda 2030 de los ODS?, ¿Cuáles son los aspectos clave de estos derechos en relación con la cooperación y la igualdad de género?

Estas y otras cuestiones se abordarán en la Jornada “Derechos humanos al agua potable y saneamiento en la Agenda de los ODS”, que tendrá lugar el próximo 14 de diciembre en Madrid y que contará con la presencia del Relator Especial de Naciones Unidas, Léo Heller. Además participarán representantes de actores públicos y privados de la Cooperación Española y los Derechos Humanos.

Esta jornada está organizada por ONGAWA, la Agencia Española de Cooperación (AECID) y la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

DERECHO HUMANO AL AGUA Y EL SANEAMIENTO

En los últimos años se han producido diversos avances en el reconocimiento del agua y saneamiento como derechos humanos por la Asamblea General de Naciones Unidas, y la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible constituye una oportunidad para universalizar estos derechos.

Para profundizar en los retos a los que se enfrenta la comunidad internacional en este ámbito, Léo Heller, Relator Especial de Naciones Unidas sobre el derecho humano al agua potable y al saneamiento, ofrecerá una panorámica de la situación y retos existentes a partir de los últimos informes que ha elaborado.

PROGRAMA

Cuándo: 11.30h Miércoles 14 de diciembre

Dónde: Salón de Actos AECID

Aforo limitado. Asistencia gratuita previa inscripción

Temática

Agua y saneamiento España

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

14/12/2016 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.