Más de 10 mil jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de profesionalizarse en el sector pesquero en Nicaragua

Pie de foto: Proyecto Nicaragua
Título de la noticia Más de 10 mil jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de profesionalizarse en el sector pesquero en Nicaragua
Fecha de publicación de la noticia 20/05/2016 - 00:00
Categorías de la noticia Desarrollo rural, seguridad alimentaria y nutrición | Nicaragua
Resumen de la noticia Con una inversión de 4 millones de dólares de la Cooperación Española a través de la modalidad de conversión de deuda externa, y 628 mil dólares del Gobierno de Nicaragua se realiza proyecto de fortalecimiento del sector pesca. Se han equipado cuatro Centros Tecnológicos Industriales de Chinandega, Bluefields, Puerto Cabezas y Jinotepe que ahora podrán impartir la nueva carrera de Técnico General en Pesca.
Más de 10 mil jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de formarse en especialidades técnicas del sector pesquero en el marco del proyecto “Capacitación Técnica de los recursos humanos para el desarrollo del sector pesquero en Nicaragua”. La iniciativa permitió el equipamiento de cuatro Centros Tecnológicos Industriales de Chinandega, Bluefields, Puerto Cabezas y Jinotepe que ahora podrán impartir la nueva carrera de Técnico General en Pesca.
El pasado mes de abril se inauguró el cuarto centro que brindará esta especialidad. En el Tecnológico Industrial Ernst Thalman de la ciudad de Jinotepe presidieron un acto el embajador de España en Nicaragua, Rafael Garranzo, la directora ejecutiva del Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), Loyda Barreda, el consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Guatemala, Rodrigo Tilve y el coordinador general de la Agencia Española de Cooperación (AECID), José Manuel Mariscal Arroyo.
“Con una inversión de 4 millones de dólares del gobierno de Nicaragua a través de la modalidad de conversión de deuda externa con el Reino de España éste es un logro que se suma a los resultados de 30 años de colaboración entre la Cooperación Española con Nicaragua en los sectores de salud, educación, desarrollo productivo, seguridad, agua y saneamiento, entre otros; no hay duda que esta es una apuesta para contribuir al incremento de la productividad pesquera mediante la capacitación técnica para el desarrollo de Nicaragua”, expresó el Embajador de España.
Al respecto la directora de INATEC, Loyda Barreda, expresó que la nueva oferta académica tendría un gran impacto en las familias nicaragüenses al darles una oportunidad más, a jóvenes y adultos, de profesionalizarse y desarrollarse en un sector productivo como la pesca.
A través de este proyecto la Cooperación Española en Nicaragua aporta al aumento de la producción y la distribución de un producto nacional de alta calidad nutricional; y además apoya la generación de oportunidades para jóvenes en su formación técnica contribuyendo a mejorar su calidad de vida. Gracias a la inversión en los equipos se cuenta con módulos de reparación de lanchas, de motores marinos, navegación y embarcación, salvamento marítimo, control de embarcación, armada y desarmada de artes de pesca, manipulación y conservación de especies marinas, etc.
Más de 10 mil jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de profesionalizarse en el sector pesquero en Nicaragua
Con una inversión de 4 millones de dólares de la Cooperación Española a través de la modalidad de conversión de deuda externa, y 628 mil dólares del Gobierno de Nicaragua se realiza proyecto de fortalecimiento del sector pesca. Se han equipado cuatro Centros Tecnológicos Industriales de Chinandega, Bluefields, Puerto Cabezas y Jinotepe que ahora podrán impartir la nueva carrera de Técnico General en Pesca.

Proyecto Nicaragua
Más de 10 mil jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de formarse en especialidades técnicas del sector pesquero en el marco del proyecto “Capacitación Técnica de los recursos humanos para el desarrollo del sector pesquero en Nicaragua”. La iniciativa permitió el equipamiento de cuatro Centros Tecnológicos Industriales de Chinandega, Bluefields, Puerto Cabezas y Jinotepe que ahora podrán impartir la nueva carrera de Técnico General en Pesca.
El pasado mes de abril se inauguró el cuarto centro que brindará esta especialidad. En el Tecnológico Industrial Ernst Thalman de la ciudad de Jinotepe presidieron un acto el embajador de España en Nicaragua, Rafael Garranzo, la directora ejecutiva del Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), Loyda Barreda, el consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Guatemala, Rodrigo Tilve y el coordinador general de la Agencia Española de Cooperación (AECID), José Manuel Mariscal Arroyo.
“Con una inversión de 4 millones de dólares del gobierno de Nicaragua a través de la modalidad de conversión de deuda externa con el Reino de España éste es un logro que se suma a los resultados de 30 años de colaboración entre la Cooperación Española con Nicaragua en los sectores de salud, educación, desarrollo productivo, seguridad, agua y saneamiento, entre otros; no hay duda que esta es una apuesta para contribuir al incremento de la productividad pesquera mediante la capacitación técnica para el desarrollo de Nicaragua”, expresó el Embajador de España.
Al respecto la directora de INATEC, Loyda Barreda, expresó que la nueva oferta académica tendría un gran impacto en las familias nicaragüenses al darles una oportunidad más, a jóvenes y adultos, de profesionalizarse y desarrollarse en un sector productivo como la pesca.
A través de este proyecto la Cooperación Española en Nicaragua aporta al aumento de la producción y la distribución de un producto nacional de alta calidad nutricional; y además apoya la generación de oportunidades para jóvenes en su formación técnica contribuyendo a mejorar su calidad de vida. Gracias a la inversión en los equipos se cuenta con módulos de reparación de lanchas, de motores marinos, navegación y embarcación, salvamento marítimo, control de embarcación, armada y desarmada de artes de pesca, manipulación y conservación de especies marinas, etc.