Inauguración escuela lideresas

Pie de foto: Inauguración escuela lideresas

Título de la noticia Se inaugura la primera escuela para lideresas de comités de agua en Nicaragua

Fecha de publicación de la noticia 02/08/2016 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento | Género | Nicaragua

Resumen de la noticia La escuela está ubicada en el municipio de Chinandega y forma parte del proyecto Iniciativa Paragua


Contenido de la noticia

​El pasado mes de julio se inauguró la escuela de lideresas, dirigida a mujeres con cargos en los Comités de Agua y Saneamiento (CAPS) en las zonas rurales de Nicaragua.

La escuela está ubicada en el municipio de Chinandega, al noroeste de Nicaragua, y forma parte del proyecto Iniciativa Paragua. El objetivo de esta escuela es contribuir a reconocer el trabajo de las mujeres en la gestión comunitaria del agua.

Las estudiantes, un total de 30 mujeres de entre 16 y 49 años originarias del municipio y con cargos en los CAPS de sus localidades, serán capacitadas en temas de género.

Las mujeres estudiarán en esa escuela, que es pionera en el país, en encuentros quincenales durante seis meses, tiempo en el cual se abordarán diversos temas que cuestionarán la desigualdad de género en el marco de la dinámica de los CAPS. La iniciativa busca disminuir brechas como la división sexual del trabajo que actualmente impide a las mujeres manejar el funcionamiento de las bombas de agua o asumir tareas administrativas en los comités.

Destacamos que también se ha inaugurado una segunda escuela para igual número de mujeres en el departamento de León (noroeste). La inversión total para el funcionamiento de ambas escuelas es de 64.000 dólares, que contribuirán en el apoyo al reconocimiento del trabajo de las mujeres en la gestión comunitaria del agua en Nicaragua.


INICIATIVA PARAGUA

La Iniciativa Paragua es una alianza integrada por las organizaciones españolas Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), Amigos de la Tierra, ONGAWA y Alianza por la Solidaridad, y las nicaragüenses La CUCULMECA, Fundación LIDER, Asociación para el Desarrollo Eco Sostenible (ADES), Asociación para el Desarrollo Integral de la Mujer (APADEIM) y Xochilt Acalt.

El programa busca mejorar la cobertura y calidad del agua y del saneamiento, fortalecer las organizaciones locales y nacionales para garantizar el derecho humano al agua y el derecho al saneamiento, proteger áreas de recarga hídrica y promover tecnologías para la gestión integral de los recursos hídricos en las zonas rurales de Nicaragua. Actualmente se ejecutan las fases II y III en los departamentos de Jinotega, León y Chinandega con un aporte de 2,9 millones de euros provenientes de la Agencia Española de Cooperación (AECID).

Gracias a esta iniciativa, se beneficiará de acceso a agua potable a unas 6.000 personas de los departamentos de Jinotega (norte), León y Chinandega.

Se inaugura la primera escuela para lideresas de comités de agua en Nicaragua

La escuela está ubicada en el municipio de Chinandega y forma parte del proyecto Iniciativa Paragua

Inauguración escuela lideresas

Inauguración escuela lideresas

​El pasado mes de julio se inauguró la escuela de lideresas, dirigida a mujeres con cargos en los Comités de Agua y Saneamiento (CAPS) en las zonas rurales de Nicaragua.

La escuela está ubicada en el municipio de Chinandega, al noroeste de Nicaragua, y forma parte del proyecto Iniciativa Paragua. El objetivo de esta escuela es contribuir a reconocer el trabajo de las mujeres en la gestión comunitaria del agua.

Las estudiantes, un total de 30 mujeres de entre 16 y 49 años originarias del municipio y con cargos en los CAPS de sus localidades, serán capacitadas en temas de género.

Las mujeres estudiarán en esa escuela, que es pionera en el país, en encuentros quincenales durante seis meses, tiempo en el cual se abordarán diversos temas que cuestionarán la desigualdad de género en el marco de la dinámica de los CAPS. La iniciativa busca disminuir brechas como la división sexual del trabajo que actualmente impide a las mujeres manejar el funcionamiento de las bombas de agua o asumir tareas administrativas en los comités.

Destacamos que también se ha inaugurado una segunda escuela para igual número de mujeres en el departamento de León (noroeste). La inversión total para el funcionamiento de ambas escuelas es de 64.000 dólares, que contribuirán en el apoyo al reconocimiento del trabajo de las mujeres en la gestión comunitaria del agua en Nicaragua.


INICIATIVA PARAGUA

La Iniciativa Paragua es una alianza integrada por las organizaciones españolas Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), Amigos de la Tierra, ONGAWA y Alianza por la Solidaridad, y las nicaragüenses La CUCULMECA, Fundación LIDER, Asociación para el Desarrollo Eco Sostenible (ADES), Asociación para el Desarrollo Integral de la Mujer (APADEIM) y Xochilt Acalt.

El programa busca mejorar la cobertura y calidad del agua y del saneamiento, fortalecer las organizaciones locales y nacionales para garantizar el derecho humano al agua y el derecho al saneamiento, proteger áreas de recarga hídrica y promover tecnologías para la gestión integral de los recursos hídricos en las zonas rurales de Nicaragua. Actualmente se ejecutan las fases II y III en los departamentos de Jinotega, León y Chinandega con un aporte de 2,9 millones de euros provenientes de la Agencia Española de Cooperación (AECID).

Gracias a esta iniciativa, se beneficiará de acceso a agua potable a unas 6.000 personas de los departamentos de Jinotega (norte), León y Chinandega.

Temática

Agua y saneamiento Género Nicaragua

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

02/08/2016 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.