Título de la noticia Sector privado empresarial: aliado en la promoción del desarrollo humano

Fecha de publicación de la noticia 30/03/2015 - 00:00

Categorías de la noticia Crecimiento económico | Colombia

Resumen de la noticia En el encuentro se destacó la importancia del sector privado empresarial como aliado en la promoción del desarrollo humano


Contenido de la noticia

​Con el fin de analizar la incorporación del sector privado empresarial en la promoción del desarrollo humano y los beneficios que representa para la sociedad que éste adopte un papel más activo y colaborador, se inició en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias el Taller sobre Empresa y Desarrollo.

El encuentro convocó a personal de la Agencia Española de Cooperación (AECID) en sede y de las Unidades de Cooperación en el exterior con competencias en Empresa y Desarrollo, junto con expertos del sector público, privado y de ONGD de España y América Latina. Durante el mismo, se destacó la importancia que representa el sector privado para el crecimiento y la riqueza con su rol de inversionista, empleador, fuente de financiamiento y motor de la competitividad y del desarrollo humano sostenible.

La actividad fue inaugurada por la directora de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera de la AECID, Laura López de Cerain; la viceministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, Ana María Mendieta; y la directora del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia), Mercedes Flórez.

Laura López de Cerain, afirmó que el ámbito de empresa y desarrollo tiene que ser una línea de futuro, porque no se puede plantear el desarrollo sin contar con la empresa.
“Para la Cooperación Española es fundamental seguir construyendo un sistema de cooperación donde estén presentes todos los actores. El IV Plan Director de la Cooperación dice expresamente que se buscará al sector privado empresarial como un aliado estratégico en las políticas públicas de cooperación para el desarrollo y eso es lo que estamos haciendo”, indicó López de Cerain.

En el marco de este taller se enfatizó también en la necesidad de involucrar al sector privado en todas las acciones, porque se trata de un actor fundamental y con un enorme potencial para reducir la pobreza a través de la creación de nuevos empleos.

En esa misma línea apuesta el IV Plan Director de la Cooperación Española 2013-2016, que aboga por la incorporación del sector privado empresarial como aliado en la promoción del desarrollo humano y destaca en uno de sus epígrafes la importancia del sector privado empresarial para la promoción del desarrollo humano. Las empresas, incluidas las de los países socios, juegan un papel relevante en la cooperación al desarrollo.

Sector privado empresarial: aliado en la promoción del desarrollo humano

En el encuentro se destacó la importancia del sector privado empresarial como aliado en la promoción del desarrollo humano

​Con el fin de analizar la incorporación del sector privado empresarial en la promoción del desarrollo humano y los beneficios que representa para la sociedad que éste adopte un papel más activo y colaborador, se inició en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias el Taller sobre Empresa y Desarrollo.

El encuentro convocó a personal de la Agencia Española de Cooperación (AECID) en sede y de las Unidades de Cooperación en el exterior con competencias en Empresa y Desarrollo, junto con expertos del sector público, privado y de ONGD de España y América Latina. Durante el mismo, se destacó la importancia que representa el sector privado para el crecimiento y la riqueza con su rol de inversionista, empleador, fuente de financiamiento y motor de la competitividad y del desarrollo humano sostenible.

La actividad fue inaugurada por la directora de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera de la AECID, Laura López de Cerain; la viceministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, Ana María Mendieta; y la directora del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia), Mercedes Flórez.

Laura López de Cerain, afirmó que el ámbito de empresa y desarrollo tiene que ser una línea de futuro, porque no se puede plantear el desarrollo sin contar con la empresa.
“Para la Cooperación Española es fundamental seguir construyendo un sistema de cooperación donde estén presentes todos los actores. El IV Plan Director de la Cooperación dice expresamente que se buscará al sector privado empresarial como un aliado estratégico en las políticas públicas de cooperación para el desarrollo y eso es lo que estamos haciendo”, indicó López de Cerain.

En el marco de este taller se enfatizó también en la necesidad de involucrar al sector privado en todas las acciones, porque se trata de un actor fundamental y con un enorme potencial para reducir la pobreza a través de la creación de nuevos empleos.

En esa misma línea apuesta el IV Plan Director de la Cooperación Española 2013-2016, que aboga por la incorporación del sector privado empresarial como aliado en la promoción del desarrollo humano y destaca en uno de sus epígrafes la importancia del sector privado empresarial para la promoción del desarrollo humano. Las empresas, incluidas las de los países socios, juegan un papel relevante en la cooperación al desarrollo.

Temática

Crecimiento económico Colombia

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

30/03/2015 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.