CULTURA Y CIENCIA

Promoviendo la identidad y la Cultura: El Rol de la Cooperación Española en el Desarrollo

La AECID ejecuta las funciones y competencias que tiene atribuidas el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para la promoción de la cultura española en el exterior y el desarrollo de las relaciones culturales, así como las relaciones científicas, tanto bilaterales como multilaterales. Anualmente, más de dos millones de personas en 130 países son partícipes de las casi 10.000 iniciativas culturales promovidas por la AECID a través de su Dirección de Relaciones Culturales y Científicas (DRCC).
​​​​​​​
Para la AECID, la Cultura es un elemento integral del Desarrollo Sostenible, considerando la Cultura como aquello que nos define como individuos y al mismo tiempo como comunidad y por tanto, poniendo al ser humano como pieza central del desarrollo en todas sus dimensiones. Por ello, el Plan Director de la Cooperación Española aborda la cultura como Derecho, como sector prioritario y como enfoque transversal, siempre en conexión con una perspectiva basada en los derechos humanos y la Cultura de paz, la defensa del Medioambiente y la justicia Climática, y la Igualdad de Género. La Cultura tiene un papel fundamental para la construcción de ciudadanías democráticas y de sociedades más justas y participativas, así como para la cohesión social, desde el reconocimiento y puesta en valor de la pluralidad cultural y lingüística.

En este marco, la DRCC está trabajando en la actualización de la Estrategia de Cultura y Desarrollo, que se presentará en MONDIACULT 2025. El nuevo contexto mundial, así como la Declaración de MONDIACULT 2022 que otorga a la Cultura la consideración de Bien Público Global; la Ley 1/2023 de Cooperación para el Desarrollo Sostenible; y el Plan Director de la Cooperación Española 2024–2027, dan las pautas para la actualización de la Estrategia en un paradigma consolidado de defensa de los Derechos Culturales.

A través de su Red de Centros Culturales, la AECID desarrolla una intensa labor de cooperación y acción cultural para el desarrollo sostenible, siendo la innovación social y la participación ciudadana elementos clave de sus iniciativas. Los Centros Culturales son espacios abiertos de libertad y democracia, que trabajan en la cooperación cultural, promoción de la cultura española y bajo el paraguas de la estrategia de Cultura y Desarrollo. La lucha contra la pobreza y todo tipo de desigualdades, la defensa del medioambiente y del patrimonio, el apoyo al sector cultural local, la creación de redes regionales y globales, así como la creación de nuevas narrativas para la construcción de un futuro posible, son parte de su ADN, según establece la Estrategia de Cultura y Desarrollo. La Cooperación Cultural se extiende más allá de los Centros Culturales a través de OCEs y embajadas, destacando los programas de Patrimonio y de formación ACERCA.

En el ámbito de las relaciones científicas, la AECID elabora un programa anual de acciones orientadas a fortalecer la Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación (DCTI), con el objetivo de impulsar la colaboración internacional en investigación e innovación, abordar problemas comunes, fomentar la movilidad de investigadores y reforzar capacidades científicas e industriales. Su importancia es especialmente relevante ante desafíos globales como el cambio climático o la ciberseguridad.

Los programas de becas y lectorados constituyen otro de los instrumentos clave de la Cooperación Española. A través de ellos se ofrecen oportunidades de formación tanto en España como en el extranjero para ciudadanos españoles y de países socios, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades humanas en el ámbito cultural y académico.

ACTUALIDAD
Cultura, Memoria y Derechos para la Igualdad: Mes del Orgullo 2025

Cultura, Memoria y Derechos para la Igualdad: Mes del Orgullo 2025

27/06/2025 Read more
La Real Academia de España en Roma presenta Processi 152

La Real Academia de España en Roma presenta Processi 152

27/06/2025 Read more
El salvadoreño Juan José Martínez d’Aubuisson, seleccionado para la III Residencia Literaria ‘Cuadernos Hispanoamericanos – Festival Eñe - Casa de Velázquez’ 2025

El salvadoreño Juan José Martínez d’Aubuisson, seleccionado para la III Residencia Literaria ‘Cuadernos Hispanoamericanos – Festival Eñe - Casa de Velázquez’ 2025

26/06/2025 Read more
  • Moves the carousel to its element number 1
  • Moves the carousel to its element number 2
  • Moves the carousel to its element number 3
AGENDA
Obra del mes. Río de Plata

Obra del mes. Río de Plata

01/07/2025 Read more
Cuadernos Hispanoamericanos. Julio 2025

Cuadernos Hispanoamericanos. Julio 2025

01/07/2025 Read more
Obra del mes Biblioteca AECID: ‘El eternauta’ de Héctor Germán Oesterheld

Obra del mes Biblioteca AECID: ‘El eternauta’ de Héctor Germán Oesterheld

16/06/2025 Read more
  • Moves the carousel to its element number 1
  • Moves the carousel to its element number 2
  • Moves the carousel to its element number 3
MÁS SOBRE EL SECTOR

Cultura y patrimonio.

En el marco de los 30 años de la AECID, se celebró el Encuentro Internacional sobre Patrimonio y Desarrollo para ello hemos recopilado imágenes de distintos proyectos de la Cooperación Española en varios países sobre este tema

La AECID y la cultura española en el exterior.

La Red de Centros Culturales de España en el exterior es uno de los principales instrumentos de la Cooperación Española para implementar las políticas de cooperación cultural al desarrollo.

Tiempo de Juntanza:

Programa Radial del Proyecto Empoderamiento de las mujeres del Pacífico.
PUBLICACIONES...
Fecha de modificación de la página: 01/07/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.