Foto familia

Caption: Foto familia

News title Alumnos de la XIII edición del Título de Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional de la Universidad Carlos III de Madrid visitan la AECID

Date of publication of the news item 17/05/2019 - 00:00

Summary of the news El compromiso internacional de España con el desarrollo de los Pueblos Indígenas, data de 2007, cuando nuestro país formó parte del Grupo de Amigos de la Declaración de NNUU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas


News content

En su compromiso con el desarrollo de los Pueblos Indígenas, la AECID acoge, por decimotercer año consecutivo, al alumnado de este título de Experto fruto de la colaboración con la Universidad Carlos III. Personas de América Latina y de España recibirán, durante 2 meses, una formación integral de calidad para que los titulados, una vez finalizado el mismo, puedan asumir funciones de liderazgo e intervenir en procesos de negociación sobre derechos indígenas que se desarrollan a nivel local, nacional e internacional. 

El compromiso internacional de España con el desarrollo de los Pueblos Indígenas, data de 2007, cuando nuestro país formó parte del Grupo de Amigos de la Declaración de NNUU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, impulsando la aprobación de la Declaración en septiembre de 2007. A su vez, España ratificó el Convenio nº 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes en febrero de 2007. 

Paralelamente, y tras un amplio proceso participativo, también en el año 2007, se publica la Estrategia de la Cooperación Española con los Pueblos Indígenas​ (ECEPI), documento de planificación que será, desde ese momento nuestra guía para todas las actuaciones en este ámbito.
 

Tendiendo puentes 

Uno de los principales logros de este proceso es que consigue recoger las demandas de los movimientos y organizaciones indígenas como fuente inspiradora de los contenidos de la Estrategia, y define la política de cooperación con los pueblos indígenas como el derecho que tienen éstos a existir, definir y poner en práctica sus propios modelos de desarrollo, en consonancia con el respeto universal de los Derechos Humanos. 

Sin duda, destaca también la importancia de la formación de líderes para poder posicionar la temática indígena en los foros internacionales. Es una de nuestras líneas prioritarias de actuación. En este ámbito y en estrecha colaboración con el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe​ (FILAC), se enmarca la participación de AECID en este Título de Experto a través de la Dirección de Cooperación con América Latina y el Caribe.

Alumnos de la XIII edición del Título de Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional de la Universidad Carlos III de Madrid visitan la AECID

El compromiso internacional de España con el desarrollo de los Pueblos Indígenas, data de 2007, cuando nuestro país formó parte del Grupo de Amigos de la Declaración de NNUU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas

Foto familia

Foto familia

En su compromiso con el desarrollo de los Pueblos Indígenas, la AECID acoge, por decimotercer año consecutivo, al alumnado de este título de Experto fruto de la colaboración con la Universidad Carlos III. Personas de América Latina y de España recibirán, durante 2 meses, una formación integral de calidad para que los titulados, una vez finalizado el mismo, puedan asumir funciones de liderazgo e intervenir en procesos de negociación sobre derechos indígenas que se desarrollan a nivel local, nacional e internacional. 

El compromiso internacional de España con el desarrollo de los Pueblos Indígenas, data de 2007, cuando nuestro país formó parte del Grupo de Amigos de la Declaración de NNUU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, impulsando la aprobación de la Declaración en septiembre de 2007. A su vez, España ratificó el Convenio nº 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes en febrero de 2007. 

Paralelamente, y tras un amplio proceso participativo, también en el año 2007, se publica la Estrategia de la Cooperación Española con los Pueblos Indígenas​ (ECEPI), documento de planificación que será, desde ese momento nuestra guía para todas las actuaciones en este ámbito.
 

Tendiendo puentes 

Uno de los principales logros de este proceso es que consigue recoger las demandas de los movimientos y organizaciones indígenas como fuente inspiradora de los contenidos de la Estrategia, y define la política de cooperación con los pueblos indígenas como el derecho que tienen éstos a existir, definir y poner en práctica sus propios modelos de desarrollo, en consonancia con el respeto universal de los Derechos Humanos. 

Sin duda, destaca también la importancia de la formación de líderes para poder posicionar la temática indígena en los foros internacionales. Es una de nuestras líneas prioritarias de actuación. En este ámbito y en estrecha colaboración con el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe​ (FILAC), se enmarca la participación de AECID en este Título de Experto a través de la Dirección de Cooperación con América Latina y el Caribe.

Temática

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Educación Educación y sensibilización para el Desarrollo España

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

17/05/2019 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.