News title Aportaciones a instituciones iberoamericanas para promoción del desarrollo y mejora en el abastecimiento de agua

Date of publication of the news item 20/11/2014 - 00:00

Summary of the news


News content

​El pasado 7 de noviembre en Consejo de Ministros se autorizaron cinco aportaciones a otras tantas instituciones iberoamericanas para promoción del desarrollo y mejoras en el abastecimiento de agua, por un importe conjunto de 42.715.551,71 euros.

Tres de las aportaciones corresponden al Fondo de Promoción del Desarrollo y las dos restantes corren a cargo del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento.


FONDO PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO

Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL)
El BANDESAL es un banco público que presta sus servicios a Instituciones microfinancieras para el que se ha autorizado la concesión de un préstamo, por un importe máximo de quince millones de dólares a un plazo de diez años, con un período de carencia de cinco años y a un tipo de interés del 3% anual.

Se trata de una operación destinada a incrementar los recursos prestables por el BANDESAL a instituciones salvadoreñas supervisadas por la Superintendencia del Sistema Financiero; es decir, que pueden captar depósitos del público, que proveen de servicios microfinancieros a microempresarios y otros sectores de la población que habitualmente no tienen acceso, o lo tienen deficiente, a servicios financieros básicos: crédito/préstamo, deposito/ahorro, seguros y transferencias/remesas.

Con esta operación se podría contribuir a apoyar más de sesenta mil puestos de trabajo a nivel de la microempresa.


Fondo MGM Sustainable Energy Fund, Limited Partnership
Se trata de un fondo de capital y su objetivo es invertir de forma directa o indirecta, a través de capital y cuasi capital, en inversiones que faciliten la implementación de proyectos de eficiencia energética y energía renovable en América Latina, principalmente Colombia, México y Centroamérica y El Caribe.

En este caso se trata de autorizar la adquisición de participaciones en el capital del fondo MGM Sustainable Energy Fund, Limited Partnership, por importe máximo de doce millones de dólares.

La participación española en el Fondo se formalizará en igualdad de condiciones que el resto de inversores, con un retorno preferente calculado sobre los compromisos desembolsados del 8%. España participará en la Junta General de Accionistas y prevé solicitar una plaza en el Comité Asesor del Fondo.


UNIFINSA Sociedad Financiera, de Ecuador
UNIFINSA es una institución financiera privada que presta al público, con una importante actividad microfinanciera. Está supervisada por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, por lo que puede captar depósitos del público.

En este caso, se ha autorizado la concesión de un préstamo por un importe máximo de cinco millones de dólares estadounidenses, a un plazo de diez años, con seis de carencia y a un tipo de interés fijo del 5,25% anual.

El objetivo de esta operación es fortalecer e incrementar los recursos prestables de UNIFINSA para atender a microempresarios y otros sectores de la población que habitualmente no tienen acceso, o lo tienen deficiente a servicios financieros básicos: crédito/préstamo depósito/ahorro, seguros y transferencias/remesas.

Entre los impactos en el desarrollo previstos se puede señalar que, teniendo en cuenta el préstamo promedio de la cartera de microfinanzas de UNIFINSA a junio 2014, y considerando un promedio de dos empleos por microempresa, se estima que la inversión en UNIFINSA puede contribuir a apoyar cerca de dos mil puestos de trabajo a nivel de las microempresas. De igual manera, se espera que, al menos, el 45% de los prestatarios de la cartera de microfinanzas sean mujeres.

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO
 

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias (Colombia)
Para esta institución se ha autorizado la aportación de 7.386.656,90 euros para la financiación del programa "Ampliación de la planta potabilizadora El Bosque y abastecimiento de los barrios de la Zona Sur Occidental de Cartagena de Indias".


Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados de El Salvador
Por último, se autoriza la aportación de 3.328.894,81 euros a este organismo para la financiación del programa "Mejoramiento de la red de acueducto y alcantarillado del área metropolitana de San Salvador". Al igual que en el caso anterior, se trata de aportaciones de carácter no reembolsable.

Aportaciones a instituciones iberoamericanas para promoción del desarrollo y mejora en el abastecimiento de agua

​El pasado 7 de noviembre en Consejo de Ministros se autorizaron cinco aportaciones a otras tantas instituciones iberoamericanas para promoción del desarrollo y mejoras en el abastecimiento de agua, por un importe conjunto de 42.715.551,71 euros.

Tres de las aportaciones corresponden al Fondo de Promoción del Desarrollo y las dos restantes corren a cargo del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento.


FONDO PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO

Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL)
El BANDESAL es un banco público que presta sus servicios a Instituciones microfinancieras para el que se ha autorizado la concesión de un préstamo, por un importe máximo de quince millones de dólares a un plazo de diez años, con un período de carencia de cinco años y a un tipo de interés del 3% anual.

Se trata de una operación destinada a incrementar los recursos prestables por el BANDESAL a instituciones salvadoreñas supervisadas por la Superintendencia del Sistema Financiero; es decir, que pueden captar depósitos del público, que proveen de servicios microfinancieros a microempresarios y otros sectores de la población que habitualmente no tienen acceso, o lo tienen deficiente, a servicios financieros básicos: crédito/préstamo, deposito/ahorro, seguros y transferencias/remesas.

Con esta operación se podría contribuir a apoyar más de sesenta mil puestos de trabajo a nivel de la microempresa.


Fondo MGM Sustainable Energy Fund, Limited Partnership
Se trata de un fondo de capital y su objetivo es invertir de forma directa o indirecta, a través de capital y cuasi capital, en inversiones que faciliten la implementación de proyectos de eficiencia energética y energía renovable en América Latina, principalmente Colombia, México y Centroamérica y El Caribe.

En este caso se trata de autorizar la adquisición de participaciones en el capital del fondo MGM Sustainable Energy Fund, Limited Partnership, por importe máximo de doce millones de dólares.

La participación española en el Fondo se formalizará en igualdad de condiciones que el resto de inversores, con un retorno preferente calculado sobre los compromisos desembolsados del 8%. España participará en la Junta General de Accionistas y prevé solicitar una plaza en el Comité Asesor del Fondo.


UNIFINSA Sociedad Financiera, de Ecuador
UNIFINSA es una institución financiera privada que presta al público, con una importante actividad microfinanciera. Está supervisada por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, por lo que puede captar depósitos del público.

En este caso, se ha autorizado la concesión de un préstamo por un importe máximo de cinco millones de dólares estadounidenses, a un plazo de diez años, con seis de carencia y a un tipo de interés fijo del 5,25% anual.

El objetivo de esta operación es fortalecer e incrementar los recursos prestables de UNIFINSA para atender a microempresarios y otros sectores de la población que habitualmente no tienen acceso, o lo tienen deficiente a servicios financieros básicos: crédito/préstamo depósito/ahorro, seguros y transferencias/remesas.

Entre los impactos en el desarrollo previstos se puede señalar que, teniendo en cuenta el préstamo promedio de la cartera de microfinanzas de UNIFINSA a junio 2014, y considerando un promedio de dos empleos por microempresa, se estima que la inversión en UNIFINSA puede contribuir a apoyar cerca de dos mil puestos de trabajo a nivel de las microempresas. De igual manera, se espera que, al menos, el 45% de los prestatarios de la cartera de microfinanzas sean mujeres.

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO
 

Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias (Colombia)
Para esta institución se ha autorizado la aportación de 7.386.656,90 euros para la financiación del programa "Ampliación de la planta potabilizadora El Bosque y abastecimiento de los barrios de la Zona Sur Occidental de Cartagena de Indias".


Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados de El Salvador
Por último, se autoriza la aportación de 3.328.894,81 euros a este organismo para la financiación del programa "Mejoramiento de la red de acueducto y alcantarillado del área metropolitana de San Salvador". Al igual que en el caso anterior, se trata de aportaciones de carácter no reembolsable.

Temática

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Agua y saneamiento

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

20/11/2014 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.