Reunión actores

Caption: Reunión actores

News title Consenso entre los responsables de cooperación de todas las Administraciones para atender a las poblaciones y países más vulnerables ante la crisis del COVID-19

Date of publication of the news item 20/04/2020 - 00:00

Summary of the news Los participantes se reunieron con el objeto de compartir respuestas al impacto que la crisis de la COVID-19 está teniendo, y tendrá en los próximos meses, en los países en desarrollo.


News content

El pasado 17 de abril tuvo lugar una reunión de los titulares de las Direcciones Generales de Cooperación para el Desarrollo de las Comunidades Autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y los Fondos de Cooperación y la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (Confocos), a convocatoria del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Por parte de Exteriores, participaron el Director General de Políticas de Desarrollo Sostenible, Gabriel Ferrero. Con ocasión del citado encuentro, se consensuó la necesidad de reforzar el apoyo a las comunidades y países más vulnerables para hacer frente a las consecuencias del COVID-19.

Los participantes se reunieron con el objeto de compartir respuestas al impacto que la crisis de la COVID-19 está teniendo, y tendrá en los próximos meses, en los países en desarrollo. Coincidieron en que la situación de crisis ante la que nos encontramos no distingue fronteras, ni ideologías, credos o etnias. Asimismo, compartieron su profunda preocupación por el devastador impacto que esta crisis tendrá en los países en desarrollo, impacto inmediato en pérdidas humanas en primer lugar, pero también el impacto a corto y medio plazo en la pobreza y las desigualdades en todas sus dimensiones.

Ante esta situación, todas las Administraciones representadas expresaron que el apoyo a las personas y comunidades más vulnerables del planeta, en los países en desarrollo, es más necesario que nunca. En primer lugar, por solidaridad en el sufrimiento y por motivos éticos, porque es lo que se debe hacer. Pero también, porque no se puede asegurar nuestra protección frente a la pandemia y nuestra resiliencia al impacto económico que va a causar si no se hace de forma unida. Acordaron unánimemente transmitir este mensaje de solidaridad y de interdependencia.

En las próximas semanas, los encargados de los temas de Cooperación acordaron trabajar conjuntamente de cara a sumar contribuciones para configurar una Estrategia de respuesta articulada de todas las Administraciones del Estado a la situación de crisis del COVID-19 y para mitigar el impacto que pueda tener en los países, personas y comunidades con los que cooperan.​

Consenso entre los responsables de cooperación de todas las Administraciones para atender a las poblaciones y países más vulnerables ante la crisis del COVID-19

Los participantes se reunieron con el objeto de compartir respuestas al impacto que la crisis de la COVID-19 está teniendo, y tendrá en los próximos meses, en los países en desarrollo.

Reunión actores

Reunión actores

El pasado 17 de abril tuvo lugar una reunión de los titulares de las Direcciones Generales de Cooperación para el Desarrollo de las Comunidades Autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y los Fondos de Cooperación y la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (Confocos), a convocatoria del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Por parte de Exteriores, participaron el Director General de Políticas de Desarrollo Sostenible, Gabriel Ferrero. Con ocasión del citado encuentro, se consensuó la necesidad de reforzar el apoyo a las comunidades y países más vulnerables para hacer frente a las consecuencias del COVID-19.

Los participantes se reunieron con el objeto de compartir respuestas al impacto que la crisis de la COVID-19 está teniendo, y tendrá en los próximos meses, en los países en desarrollo. Coincidieron en que la situación de crisis ante la que nos encontramos no distingue fronteras, ni ideologías, credos o etnias. Asimismo, compartieron su profunda preocupación por el devastador impacto que esta crisis tendrá en los países en desarrollo, impacto inmediato en pérdidas humanas en primer lugar, pero también el impacto a corto y medio plazo en la pobreza y las desigualdades en todas sus dimensiones.

Ante esta situación, todas las Administraciones representadas expresaron que el apoyo a las personas y comunidades más vulnerables del planeta, en los países en desarrollo, es más necesario que nunca. En primer lugar, por solidaridad en el sufrimiento y por motivos éticos, porque es lo que se debe hacer. Pero también, porque no se puede asegurar nuestra protección frente a la pandemia y nuestra resiliencia al impacto económico que va a causar si no se hace de forma unida. Acordaron unánimemente transmitir este mensaje de solidaridad y de interdependencia.

En las próximas semanas, los encargados de los temas de Cooperación acordaron trabajar conjuntamente de cara a sumar contribuciones para configurar una Estrategia de respuesta articulada de todas las Administraciones del Estado a la situación de crisis del COVID-19 y para mitigar el impacto que pueda tener en los países, personas y comunidades con los que cooperan.​

Temática

Cooperación para el desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Salud

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

20/04/2020 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.