Desminado

Caption: Desminado

News title El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica participa en reunión ministerial de la Iniciativa Global de Desminado para Colombia

Date of publication of the news item 19/09/2016 - 00:00

Summary of the news La “Global Demining Initiative for Colombia” fue lanzada el pasado 4 de febrero por el Presidente Obama durante una visita del Presidente Santos


News content


Jesús Gracia asistió ayer a la Conferencia ministerial de la Iniciativa Global de Desminado para Colombia que tuvo lugar ayer en Nueva York, y en la que han participado entre otros, el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el Secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y el ministro de Asuntos Exteriores de Noruega, Borge Brende.

La “Global Demining Initiative for Colombia” fue lanzada el pasado 4 de febrero por el Presidente Obama durante una visita del Presidente Santos. La Iniciativa, copatrocinada por EE.UU. y Noruega, busca contribuir a que Colombia esté libre de minas en 2021, cumpliendo así con las obligaciones contenidas en la Convención de Ottawa sobre Prohibición de Minas Antipersonal, en particular mediante la formación de expertos en desminado.

España, que se sumó a la Iniciativa desde su lanzamiento en febrero de 2016, considera que ésta constituye un aporte fundamental de la Comunidad Internacional a la construcción de una paz duradera en Colombia. Por ello, la contribución española a la “Global Demining Initiative for Colombia” ascenderá a unos 500.000 dólares. Esta contribución resultará en la formación de expertos colombianos en desminado, contribuyendo así a la multiplicación de las capacidades en desminado del Ejército colombiano. Cabe recordar que España cuenta con una dilatada experiencia en esta materia: desde 2003 ha formado a 126 oficiales y suboficiales colombianos en el Centro Internacional de Desminado de Hoyo de Manzanares, un referente internacional en desminado humanitario. Además, entre 2011 y 2015, ha contribuido con 8,5 millones de euros en intervenciones en esta materia en Colombia.

Se trata de una muestra más del sólido compromiso de España con esta oportunidad histórica para la paz en Colombia. Un compromiso que se ha manifestado tanto en el ámbito político como en el financiero; tanto en el plano bilateral, como en la Unión Europea (Fondo Fiduciario para el posconflicto en el que España tendrá una participación relevante ) y como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (Resoluciones 2261 y 2307 relativas a la misión de verificación del alto el fuego y la dejación de las armas por parte de las FARC en la que participarán efectivos militares y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles).

El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica participa en reunión ministerial de la Iniciativa Global de Desminado para Colombia

La “Global Demining Initiative for Colombia” fue lanzada el pasado 4 de febrero por el Presidente Obama durante una visita del Presidente Santos

Desminado

Desminado


Jesús Gracia asistió ayer a la Conferencia ministerial de la Iniciativa Global de Desminado para Colombia que tuvo lugar ayer en Nueva York, y en la que han participado entre otros, el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el Secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y el ministro de Asuntos Exteriores de Noruega, Borge Brende.

La “Global Demining Initiative for Colombia” fue lanzada el pasado 4 de febrero por el Presidente Obama durante una visita del Presidente Santos. La Iniciativa, copatrocinada por EE.UU. y Noruega, busca contribuir a que Colombia esté libre de minas en 2021, cumpliendo así con las obligaciones contenidas en la Convención de Ottawa sobre Prohibición de Minas Antipersonal, en particular mediante la formación de expertos en desminado.

España, que se sumó a la Iniciativa desde su lanzamiento en febrero de 2016, considera que ésta constituye un aporte fundamental de la Comunidad Internacional a la construcción de una paz duradera en Colombia. Por ello, la contribución española a la “Global Demining Initiative for Colombia” ascenderá a unos 500.000 dólares. Esta contribución resultará en la formación de expertos colombianos en desminado, contribuyendo así a la multiplicación de las capacidades en desminado del Ejército colombiano. Cabe recordar que España cuenta con una dilatada experiencia en esta materia: desde 2003 ha formado a 126 oficiales y suboficiales colombianos en el Centro Internacional de Desminado de Hoyo de Manzanares, un referente internacional en desminado humanitario. Además, entre 2011 y 2015, ha contribuido con 8,5 millones de euros en intervenciones en esta materia en Colombia.

Se trata de una muestra más del sólido compromiso de España con esta oportunidad histórica para la paz en Colombia. Un compromiso que se ha manifestado tanto en el ámbito político como en el financiero; tanto en el plano bilateral, como en la Unión Europea (Fondo Fiduciario para el posconflicto en el que España tendrá una participación relevante ) y como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (Resoluciones 2261 y 2307 relativas a la misión de verificación del alto el fuego y la dejación de las armas por parte de las FARC en la que participarán efectivos militares y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles).

Temática

Cooperación para el desarrollo Colombia

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

19/09/2016 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.