News title España se asocia a la Declaración Conjunta UE-Cabo Verde sobre el refuerzo de la cooperación en el ámbito de las energías renovables.

Date of publication of the news item 25/09/2014 - 00:00

Summary of the news Con motivo de la sesión de la AGNU, el secretario general de Cooperación Internacional firmó, junto con representantes de la UE y otros países de la UE (Austria, Portugal y Luxemburgo) y Cabo verde, una declaración conjunta sobre cooperación en el ámbito de las energías renovables.


News content

 

La Cooperación Española lleva varios años trabajando en Cabo Verde en el sector energético y  es el principal donante del Centro de Energías Renovables y por la Eficiencia Energética de la CEDEAO, que aparece citado en la Declaración Conjunta como uno de los principales socios en este ámbito, y está ubicado en el país africano. Además, está financiando diversas intervenciones relacionadas con el sector: un proyecto de cooperación triangular España-Cabo Verde-Santo Tomé y Príncipe, una asistencia técnica para la creación del Fondo Nacional Ambiental de Cabo Verde, y una posible asistencia para la elaboración del Plan de Acceso a la Energía en Medios Rurales. Por último, Cabo Verde será, en principio, uno de los países beneficiarios de los fondos MAC que la Unión Europea entregue al Gobierno de Canarias para cooperación transfronteriza.

CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (ECREEE)

La Cooperación Española ha apoyado, mediante una contribución de 7 millones de euros, la puesta en marcha y el funcionamiento de este Centro especializado de la CEDEAO, orientado a la creación de un entorno favorable para consolidar un mercado de energías renovables en la región, y a la promoción de la eficiencia energética y del acceso universal a la energía sostenible en África Occidental. El Centro se encuentra ubicado en Praia, la capital de Cabo Verde.

España se asocia a la Declaración Conjunta UE-Cabo Verde sobre el refuerzo de la cooperación en el ámbito de las energías renovables.

Con motivo de la sesión de la AGNU, el secretario general de Cooperación Internacional firmó, junto con representantes de la UE y otros países de la UE (Austria, Portugal y Luxemburgo) y Cabo verde, una declaración conjunta sobre cooperación en el ámbito de las energías renovables.

 

La Cooperación Española lleva varios años trabajando en Cabo Verde en el sector energético y  es el principal donante del Centro de Energías Renovables y por la Eficiencia Energética de la CEDEAO, que aparece citado en la Declaración Conjunta como uno de los principales socios en este ámbito, y está ubicado en el país africano. Además, está financiando diversas intervenciones relacionadas con el sector: un proyecto de cooperación triangular España-Cabo Verde-Santo Tomé y Príncipe, una asistencia técnica para la creación del Fondo Nacional Ambiental de Cabo Verde, y una posible asistencia para la elaboración del Plan de Acceso a la Energía en Medios Rurales. Por último, Cabo Verde será, en principio, uno de los países beneficiarios de los fondos MAC que la Unión Europea entregue al Gobierno de Canarias para cooperación transfronteriza.

CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (ECREEE)

La Cooperación Española ha apoyado, mediante una contribución de 7 millones de euros, la puesta en marcha y el funcionamiento de este Centro especializado de la CEDEAO, orientado a la creación de un entorno favorable para consolidar un mercado de energías renovables en la región, y a la promoción de la eficiencia energética y del acceso universal a la energía sostenible en África Occidental. El Centro se encuentra ubicado en Praia, la capital de Cabo Verde.

Temática

Crecimiento económico Medio Ambiente y cambio Climático Objetivos de Desarrollo Sostenible EEUU ÁFRICA África Subsahariana África central, oriental y austral África Occidental Cabo Verde

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

25/09/2014 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.