News title Gira del ministro García-Margallo por Próximo Oriente

Date of publication of the news item 09/01/2015 - 00:00

Summary of the news


News content

​El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, realizará una gira por el Próximo Oriente entre los días 10 y 14 de enero.

El itinerario previsto de la gira comprenderá Israel, Jordania y los Territorios Palestinos. El viaje dará inicio en Jordania, donde García-Margallo se entrevistará con el rey Abdallah II, con el primer ministro y el ministro de Exteriores, y mantendrá un encuentro de trabajo con empresarios españoles en la residencia del embajador de España en Amán. Posteriormente, el ministro inaugurará la nueva sede de la Embajada española.

A continuación, el ministro se desplazará a los Territorios Palestinos, donde se han programado reuniones con el primer ministro Hamdalah y el ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Malki. El ministro será recibido la víspera por el presidente palestino Sr. Mahmoud Abbas, en Amán. García-Margallo firmará el día 12 el Acta de la Comisión Mixta de cooperación que incluye el Marco de Asociación-País España-Palestina y se reunirá con diversos miembros de la colonia española. Al día siguiente, se desplazará a la Franja de Gaza, donde mantendrá un encuentro con el comisionado general de la UNRWA, (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados) que le acompañará en un recorrido por los barrios más afectados durante el reciente conflicto, y junto al que visitará proyectos que han recibido apoyo financiero de España como un centro de desplazados y una escuela gestionada por  personal de la ONU.

La gira concluirá con la visita a Israel, donde se prevén encuentros de trabajo con el presidente Rivlin, el primer ministro Netanyahu y el ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Lieberman, así como un encuentro con representantes de empresas españolas.

Este viaje del ministro García-Margallo se produce cuando España inicia su bienio como Miembro No Permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, prestando atención preferente a la necesidad de avanzar en la resolución del conflicto en Próximo Oriente, en un momento especialmente delicado por la ausencia de negociaciones entre las partes. La implicación de España en el proceso de paz israelo-palestino, que constituye una de las líneas tradicionales de la política exterior de nuestro país, se inserta plenamente en el primero de los objetivos de la Estrategia de Acción Exterior recientemente aprobada: el mantenimiento y la promoción de la paz y de la seguridad internacionales. Asimismo, la interlocución activa de España en Próximo Oriente se enmarca en el programa de la candidatura española al Consejo de Seguridad, que ha dado particular relevancia a la prevención de conflictos, el entendimiento entre culturas, la mediación y el desarme, así como el fomento del diálogo.

España siempre ha defendido los siguientes parámetros para la alcanzar la única solución posible, justa y duradera al conflicto árabe-israelí: la coexistencia en paz y seguridad de dos estados, basados en las fronteras de 1967, y con Jerusalén como capital compartida; un estado de Israel seguro, y un estado palestino viable y democrático.

España, dentro de la UE y del Consejo de Seguridad, asume su responsabilidad de trabajar para la reanudación de las negociaciones de paz. El viaje de García-Margallo demuestra el interés de España en alcanzar cuanto antes una solución de estabilidad duradera para la región.

Gira del ministro García-Margallo por Próximo Oriente

​El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, realizará una gira por el Próximo Oriente entre los días 10 y 14 de enero.

El itinerario previsto de la gira comprenderá Israel, Jordania y los Territorios Palestinos. El viaje dará inicio en Jordania, donde García-Margallo se entrevistará con el rey Abdallah II, con el primer ministro y el ministro de Exteriores, y mantendrá un encuentro de trabajo con empresarios españoles en la residencia del embajador de España en Amán. Posteriormente, el ministro inaugurará la nueva sede de la Embajada española.

A continuación, el ministro se desplazará a los Territorios Palestinos, donde se han programado reuniones con el primer ministro Hamdalah y el ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Malki. El ministro será recibido la víspera por el presidente palestino Sr. Mahmoud Abbas, en Amán. García-Margallo firmará el día 12 el Acta de la Comisión Mixta de cooperación que incluye el Marco de Asociación-País España-Palestina y se reunirá con diversos miembros de la colonia española. Al día siguiente, se desplazará a la Franja de Gaza, donde mantendrá un encuentro con el comisionado general de la UNRWA, (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados) que le acompañará en un recorrido por los barrios más afectados durante el reciente conflicto, y junto al que visitará proyectos que han recibido apoyo financiero de España como un centro de desplazados y una escuela gestionada por  personal de la ONU.

La gira concluirá con la visita a Israel, donde se prevén encuentros de trabajo con el presidente Rivlin, el primer ministro Netanyahu y el ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Lieberman, así como un encuentro con representantes de empresas españolas.

Este viaje del ministro García-Margallo se produce cuando España inicia su bienio como Miembro No Permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, prestando atención preferente a la necesidad de avanzar en la resolución del conflicto en Próximo Oriente, en un momento especialmente delicado por la ausencia de negociaciones entre las partes. La implicación de España en el proceso de paz israelo-palestino, que constituye una de las líneas tradicionales de la política exterior de nuestro país, se inserta plenamente en el primero de los objetivos de la Estrategia de Acción Exterior recientemente aprobada: el mantenimiento y la promoción de la paz y de la seguridad internacionales. Asimismo, la interlocución activa de España en Próximo Oriente se enmarca en el programa de la candidatura española al Consejo de Seguridad, que ha dado particular relevancia a la prevención de conflictos, el entendimiento entre culturas, la mediación y el desarme, así como el fomento del diálogo.

España siempre ha defendido los siguientes parámetros para la alcanzar la única solución posible, justa y duradera al conflicto árabe-israelí: la coexistencia en paz y seguridad de dos estados, basados en las fronteras de 1967, y con Jerusalén como capital compartida; un estado de Israel seguro, y un estado palestino viable y democrático.

España, dentro de la UE y del Consejo de Seguridad, asume su responsabilidad de trabajar para la reanudación de las negociaciones de paz. El viaje de García-Margallo demuestra el interés de España en alcanzar cuanto antes una solución de estabilidad duradera para la región.

Temática

Construcción de la paz Cooperación para el desarrollo ÁFRICA Norte de África Oriente Próximo

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

09/01/2015 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.