Iberescena

Caption: Iberescena

News title Iberescena abre su convocatoria de ayudas 2021/2022

Date of publication of the news item 29/06/2021 - 00:00

News categories Cultura y desarrollo

Summary of the news Desde el 21 de junio hasta el 14 de octubre de 2021 permanecerá abierta la Convocatoria de Ayudas 2021/2022 del Programa IBERESCENA


News content

Con la apertura de la Convocatoria 2021/2022, el Programa brinda la posibilidad de que se presenten proyectos de los 16 Países Miembros, que giren en torno a las tres Líneas de Ayuda aprobadas en la XXX Reunión Ordinaria del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA (CII): Ayudas a la Creación en Residencia, a la Coproducción de espectáculos de Artes Escénicas y a la Programación de Festivales y Espacios Escénicos.

Este nuevo llamamiento sigue atravesado por la Pandemia y, con pleno conocimiento de la realidad, el CII decide que continúen aquellos parámetros que posibilitaban una mayor flexibilización en la realización de los proyectos. Por ello, permanecen vigentes criterios establecidos en la Convocatoria pasada como la coexistencia de las tres modalidades de participación (presencial, virtual o mixta), el mínimo de los países participantes en los proyectos, la diversidad de formatos o la posibilidad de poder presentar/participar en otros proyectos de otras Líneas de Ayuda dentro de la misma Convocatoria.

Como novedades de esta Convocatoria 2021/2022 y, con el objetivo de efectivizar los procesos de gestión del Programa, se ha profundizado en la clarificación de los criterios de evaluación y se ha creado una Plataforma de rendición de proyectos para que, a partir de esta Convocatoria, todos los proyectos con ayudas de IBERESCENA sean gestionados de forma digital (incluyendo sus rendiciones económicas, un formato tipo de informe final y una encuesta de cierre para medir el impacto del proyecto).

Más información

Programa Iberescena

IBERESCENA es un Programa de Cooperación Iberoamericana para las Artes Escénicas. Está integrado por 16 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay. Estos países realizan una aportación anual de recursos, para constituir un fondo económico concursable, abierto a profesionales de las artes escénicas que residen en los países miembros del programa.

El Fondo Iberoamericano de ayuda IBERESCENA fue creado en noviembre de 2006 sobre la base de las decisiones adoptadas por la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Montevideo (Uruguay), relativas a la ejecución de un programa de fomento, intercambio e integración de la actividad de las artes escénicas iberoamericanas.

Los recursos económicos del fondo provienen de las contribuciones de los países miembros del programa y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).


Iberescena abre su convocatoria de ayudas 2021/2022

Desde el 21 de junio hasta el 14 de octubre de 2021 permanecerá abierta la Convocatoria de Ayudas 2021/2022 del Programa IBERESCENA

Iberescena

Iberescena

Con la apertura de la Convocatoria 2021/2022, el Programa brinda la posibilidad de que se presenten proyectos de los 16 Países Miembros, que giren en torno a las tres Líneas de Ayuda aprobadas en la XXX Reunión Ordinaria del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA (CII): Ayudas a la Creación en Residencia, a la Coproducción de espectáculos de Artes Escénicas y a la Programación de Festivales y Espacios Escénicos.

Este nuevo llamamiento sigue atravesado por la Pandemia y, con pleno conocimiento de la realidad, el CII decide que continúen aquellos parámetros que posibilitaban una mayor flexibilización en la realización de los proyectos. Por ello, permanecen vigentes criterios establecidos en la Convocatoria pasada como la coexistencia de las tres modalidades de participación (presencial, virtual o mixta), el mínimo de los países participantes en los proyectos, la diversidad de formatos o la posibilidad de poder presentar/participar en otros proyectos de otras Líneas de Ayuda dentro de la misma Convocatoria.

Como novedades de esta Convocatoria 2021/2022 y, con el objetivo de efectivizar los procesos de gestión del Programa, se ha profundizado en la clarificación de los criterios de evaluación y se ha creado una Plataforma de rendición de proyectos para que, a partir de esta Convocatoria, todos los proyectos con ayudas de IBERESCENA sean gestionados de forma digital (incluyendo sus rendiciones económicas, un formato tipo de informe final y una encuesta de cierre para medir el impacto del proyecto).

Más información

Programa Iberescena

IBERESCENA es un Programa de Cooperación Iberoamericana para las Artes Escénicas. Está integrado por 16 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay. Estos países realizan una aportación anual de recursos, para constituir un fondo económico concursable, abierto a profesionales de las artes escénicas que residen en los países miembros del programa.

El Fondo Iberoamericano de ayuda IBERESCENA fue creado en noviembre de 2006 sobre la base de las decisiones adoptadas por la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Montevideo (Uruguay), relativas a la ejecución de un programa de fomento, intercambio e integración de la actividad de las artes escénicas iberoamericanas.

Los recursos económicos del fondo provienen de las contribuciones de los países miembros del programa y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).


Temática

Cultura y desarrollo

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

29/06/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.